Cs: “las empresas locales de Ceuta no concurren en igualdad de condiciones a las contrataciones con el Estado”

CAMPAÑA ELECTORAL

Previo al acto de cierre de campaña, previsto para unas pocas horas después, al mediodía de este viernes, días 26 de mayo, Ciudadanos ha convocado una vez más para hablar de los aspectos incluidos en su agenda de gestión en caso de resultar ganadores en las elecciones municipales de este domingo 28 de mayo

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

Nuevamente, el cabeza de lista de esta agrupación política, Javier Varga Pecharromán, ha sido el portavoz de su partido y ha introducido el tema anunciando que “vamos a hablar de una solución concreta a un problema concreto que tiene el comercio de Ceuta. Los organismos públicos del Estado no compran en esta ciudad, estamos hablando de las delegaciones, incluida la Delegación del Gobierno, de las direcciones provinciales, la Agencia Tributaria, la Seguridad Social, estamos hablando de la Comisaría, de la Comandancia General, de los cuarteles”.

Explica Varga Pecharromán “desde hace unos diez años el Ministerio de Hacienda ha puesto en marcha un sistema de adquisición centralizada de suministros, quiere esto decir que los contratos se ofertan y se adjudican de forma centralizada y el adjudicatario de esos contratos, vamos a llamarles ‘nacionales’, es el que se encarga de suministrar a todos los organismos del Estado, estén donde estén, incluidos a los de Ceuta”.

“Estamos hablando de ordenadores, de todo tipo de mobiliario, de fotocopiadoras, estamos hablando incluso de vehículos, estamos hablando de algo tan elemental como papel y material de oficina, todo esto los organismos del estado no lo compran en Ceuta. Conforme se han ido incorporando a este sistema de compra centralizada más y más organismos el comercio de Ceuta ha ido perdiendo clientes importantes, ha ido perdiendo volumen de negocio y también hemos ido perdiendo puestos de trabajo”.

“Lo último que se anuncia es que los colegios de esta ciudad se van a incorporar a este sistema. Nosotros nos hemos dado por aludidos. Ciudadanos ha detectado el problema y ha querido buscarle una solución, no vamos a esperar a estar en la Asamblea, no vamos a esperar al día después de las votaciones, ayer mismo nosotros enviamos un escrito al Ministerio de Hacienda dándoles cuenta del problema y del impacto que tiene este sistema en la economía local”.

Aclara el candidato que “no mendigamos nada, lo que les estamos indicando, lo que estamos subrayando, es que en ese sistema nacional de contratación las empresas locales de Ceuta no concurren en igualdad de condiciones y por eso exigimos medidas correctoras y medidas que palien este problema. Las empresas de Ceuta, estamos hablando de autónomos, del pequeño comercio, de los pequeños establecimientos, pensemos en las papelerías de barrio, en esas licitaciones no se presentan en igualdad de condiciones que cualquier otra empresa nacional”.

Según la visión de esta organización política “tenemos una barrera aduanera, tenemos un sistema impositivo que graba el IPSI y después éstas empresas tendrían que facturar incluyendo el IVA. En definitiva están en peores condiciones que cualquier otra empresa nacional. Además tienen que padecer los efectos negativos de este sistema porque una vez adjudicado el suministro, pongamos material de oficina, a una empresa nacional, los organismos de Ceuta están obligados a comprar a esta empresa incluso aunque encuentren precios más baratos en nuestra ciudad”.

Ha referido que Ciudadanos ha remitido un escrito al Ministerio de Hacienda y que lo harán llegar también a la Cámara de Comercio, a la Confederación de Empresarios y la Delegación del Gobierno, para lo que ya han pedido cita “porque también queremos llamarle la atención sobre este problema y que intervengan ante el propio ministerio”.

Proponen desde Ciudadanos que desde el Ministerio de Hacienda “se hagan cargo del problema, que introduzcan medidas correctoras ante la desigualdad en la que se sitúan las empresas de Ceuta y, transitoriamente, que adopten una medida bien simple: que los organismos del Estado radicados en Ceuta puedan comprar en Ceuta al margen del sistema de compra centralizada siempre que aquí encuentren los mismos precios o precios inferiores. Creemos que es una solución perfectamente factible”.

"Siempre hablamos de apoyo"

En una crítica al resto de los partidos políticos, el candidato de Cs ha referido que “en los programas de los partidos siempre hablamos de apoyo a la economía local, apoyo al comercio local y nos quedamos ahí, en una nube, en una especie de deseo que no siempre se concreta”, pero que en el caso de la organización que representa “cuando hablamos de apoyo a la economía de Ceuta, al pequeño comercio, a los autónomos, estamos hablando de solucionar con medidas concretas problemas concretos. Es lo que nos gusta, la política útil, la política que cambia nuestra ciudad y que nos permite vivir mejor a todos”.

Afirma que “nosotros apoyamos la empresa local porque si a ellos les va bien a todos nosotros nos va bien, por eso pedimos el voto para ciudadanos, el domingo no se queden en casa, vayan a votar y les pedimos que escojan la papeleta de Ciudadanos”.

“Tenemos que meternos a crear las condiciones óptimas"

Señalado sobre que su propuesta es una medida que tiene que ver con una competencia estatal al tener que ver con el Ministerio de Hacienda y sobre qué medidas concretas ofrece Ciudadanos para ayudar a la economía y el comercio local, Varga Pecharromán ha respondido que “nosotros cuando entramos en estos temas no somos los mejores empresarios, no somos los mejores comerciantes, no somos los mejores profesionales. Lo hacemos desde la política, la política lo que tiene que hacer es crear las condiciones óptimas para que el comerciante, el industrial, el profesional, desarrolle su labor”.

“Ellos son los que saben llevar sus negocios, a nosotros lo que nos corresponde es escucharlos, atender sus problemas y buscar soluciones, porque te aseguro que al que mejor lleva su negocio es el autónomo y el empresario titular del negocio, los políticos no tenemos que meternos a empresarios, tenemos que meternos a crear las condiciones óptimas para que ellos desarrollen su labor. Vuelvo a repetir: si a ellos les va bien a la ciudad le va a ir bien y a nosotros nos va a ir bien”, ha finalizado.

También te puede interesar

Lo último

stats