PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
EDUCACIÓN
Los alumnos de cuarto de primaria de Cataluña, Canarias y de las ciudades autónomas de Melilla y Ceuta se sitúan por debajo de la media nacional en comprensión lectora.
Así se desprende del Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (PIRLS, en sus siglas en inglés), de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo, el mayor que se hace a nivel mundial -57 países y 400.000 alumnos- para evaluar esta capacidad del niño en su cuarto curso de escolarización.
En España, que participa desde 2006 en PIRLS, este curso equivale a 4º de Educación Primaria, un importante punto de transición en el desarrollo del escolar como lector pues ya ha aprendido a leer y se lee para aprender.
Según el estudio, la comprensión lectora es muy superior a la media de España en Asturias, Madrid y Castilla y León, especialmente en el caso del Principado.
La parte autonómica publicada hoy por el Ministerio de Educación señala que los territorios que obtienen una puntuación por debajo de la media española son Navarra (524), Andalucía (523) Canarias (510), Cataluña (507), Melilla (499) y Ceuta (498).
En el otro extremo, Asturias (550), Comunidad de Madrid (539) y Castilla y León (538) registran una media superior a la del conjunto de España.
En esta edición del PIRLS, solo han tomado parte en el estudio de forma voluntaria Andalucía, Principado de Asturias, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Ceuta, Comunidad de Madrid, Melilla y Comunidad Foral de Navarra.
El pasado 16 de mayo se conoció la puntuación media de España (521), siete puntos menos que en el anterior informe, lo que sitúa al país significativamente por debajo del promedio OCDE-28 (533) y de la UE (528), y no difiere mucho de Alemania (524) o Portugal (520).
Este descenso, similar al registrado por la OCDE y la Unión Europea, rompe con la tendencia al alza de los últimos años y la explicación se encuentra en el cierre de los colegios a causa de la pandemia.
BAJA LA COMPRENSIÓN LECTORA EN CATALUÑA Y MADRID
Entre las comunidades que solo participaron en 2016 y en 2021 en el estudio (Cataluña, Castilla y León, Madrid y Asturias), Cataluña (15 puntos menos) y Madrid (10 puntos menos) presentan "un rendimiento estadísticamente significativo menor".
En Castilla y León, con 8 puntos menos de rendimiento en 2021 con respecto de 2016, no hay bajada relevante. Igualmente ocurre con los dos puntos de mejora que presenta Asturias entre 2016 y 2021.
Las diferencias en el rendimiento en compresión lectora, entre los niveles educativos alto y bajo de los padres, son significativas en las comunidades. Las más elevadas se observan en Madrid, Castilla y León y Navarra.
El informe analiza también la influencia del tamaño de la ciudad en cuanto a los resultados de la comprensión lectora, pero llega a la conclusión de que no se observa un patrón común.
Así, en Andalucía son los estudiantes de las poblaciones más grandes los que obtienen las puntuaciones medias más altas, y lo mismo sucede en Canarias, Asturias, Navarra y Madrid, si bien no puede decirse que las diferencias estimadas sean importantes en todos los casos.
En Cataluña, sin embargo, son los niños de las poblaciones más pequeñas los que obtienen los mejores resultados y en Castilla y León las puntuaciones medias más altas las obtienen los estudiantes de las poblaciones de tamaño intermedio.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”