Anuncian los actos litúrgicos con motivo de la festividad del Corpus Christi 2023
FESTIVIDAD
El domingo, día 11 de junio, tendrá lugar la celebración de la Solemnidad del Corpus Christi, a las 20:00 horas, con la Santa Misa presidida por el presbítero Francisco Jesús Fernández Alcedo, vicario del Obispado de Ceuta

El Obispado de Cádiz y Ceuta ha anunciado mediante un comunicado de prensa los actos litúrgicos con motivo de la festividad del Corpus Christi 2023, mismos que darán inicio este jueves, día 8 de junio, con una Jornada Eucarística que consistirá en la celebración de la Santa Misa Capitular, a las 9:30 horas. Posteriormente, a las 20:00 horas se realizará la exposición del Santísimo Sacramento y el rezo de vísperas.
Este mismo jueves tendrán lugar los turnos de vela, quedando asignados del siguiente modo: de las 20:30 horas a las 21:00 horas, corresponderá a los religiosos y religiosas que hacen vida en Ceuta; de las 21:00 horas a las 21:30 horas corresponderá a las parroquias y catequistas, Manos Unidas, Cursillos de Cristiandad, T.O.V.; seguidamente de las 21:30 horas a las 22:00 horas, será el turno de hermandades, cofradías y Cáritas, siendo el último turno responsabilidad de las comunidades del Camino Neocatecumenal, que harán el turno de vela entre las 22:00 horas y las 22:30 horas, así como la Adoración Nocturna.
El domingo, día 11 de junio, tendrá lugar la celebración de la Solemnidad del Corpus Christi, a las 20:00 horas, con la Santa Misa presidida por Francisco Jesús Fernández Alcedo, Vicario del Obispado de Ceuta. Una vez finalizada la eucaristía, se llevará a cabo la procesión con el Señor Sacramentado por las calles de Ceuta, que recorrerá Puerta de San Pedro de la Catedral, Pepe Serón, O’Donell, Jaudenes, Victori Goñalons, Gran Vía, Plaza de África y desde donde retornará a Catedral.
Corpus Christi es una festividad católica establecida en la Edad Media en honor al Cuerpo y la Sangre de Cristo presente en la Eucaristía. Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, dándole públicamente el culto de adoración. Se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección, que coincide con jueves, pero en algunos países esta fiesta ha sido trasladada al domingo siguiente para adaptarse al calendario laboral.