DÍA DE CEUTA
Manifiesto del MDyC por el Día de Ceuta
El Ministerio de Sanidad ha trasladado este miércoles su agradecimiento a los más 1,1 millones de personas que en 2022 donaron su sangre o plasma. Este gesto ayudó a salvar a miles de enfermos. El Ministerio anima a la
población a colaborar para incrementar esa cifra en el Día Mundial del Donante de Sangre.
El pasado año un total de 1.145.886 ciudadanas y ciudadanos en España donaron sangre y componentes sanguíneos, lo que supone el 4% de la población en edad de realizar esta acción. Para el 15,6% (179.481) fue su primera vez, según los datos preliminares del Ministerio de Sanidad. El número total de donaciones efectuadas el año pasado fue de 1.721.087 (97.783 de aféresis), con una media de 1,5 donaciones por persona. Estas acciones contribuyeron a que se realizaran 1.850.000 transfusiones que ayudaron a 496.000 pacientes.
Sanidad trabaja con el objetivo de elevar al 5% la tasa de participación. Por ello, traslada su agradecimiento a todos los donantes y recuerda que los hospitales necesitan sangre todos los días, por lo que anima a las personas con buena salud a que se acerquen a los puntos que hay disponibles.
La sangre, administrada como componente sanguíneo, es un elemento imprescindible y estratégico en muchas áreas sanitarias, como Cirugía, Oncología y Trasplantes. En España se transfunden anualmente dos millones
de componentes sanguíneos, lo que equivale a casi cuatro por minuto. Nuestro país es autosuficiente en los que van destinados a transfusión desde hace más de 30 años y ha alcanzado un óptimo nivel de calidad y seguridad en el sistema transfusional.
Campaña de la OMS
El lema adoptado este año por la Organización Mundial de la Salud (OMS) es “Dona sangre, dona plasma, comparte la vida, compártela frecuentemente”. Este mensaje se centra en los pacientes que precisan apoyo transfusional de por vida y subraya el papel que todos pueden desempeñar haciendo esta donación. También destaca la importancia de hacer esta práctica periódicamente para crear un suministro seguro y sostenible de sangre que pueda estar siempre disponible para que todos los pacientes que lo necesiten puedan recibir tratamiento. La OMS, junto a otras organizaciones internacionales, decidió en el año 2004 establecer el 14 de junio como el Día Mundial del Donante de Sangre. Se pretende con ello llamar la atención sobre la importancia de que todos los sistemas de salud dispongan de organizaciones que garanticen el
abastecimiento de sangre y productos sanguíneos seguros, basados en la donación voluntaria y no remunerada.
También te puede interesar
Lo último
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África