Visto para sentencia el juicio por el asesinato del joven Mohamed Ali
JUZGADOS
Tras casi diez horas de sesión, pasadas las 21:00 horas de este miércoles, el juicio que se sigue contra dos de los tres acusados por el secuestro y homicidio del joven Mohamed Ali Lamsseyeh Mohamed, de 17 años, ha culminado. Mohamed Ali desapareció el 12 de enero de 2022 y sus restos fueron hallados 13 meses después, el pasado mes de febrero del presente año.

El joven fue buscado por más de un año por las autoridades, la sociedad civil y su familia hasta que tras las investigaciones llevadas a cabo por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Estado se detuvo a los tres presuntos implicados, de quienes se supo posteriormente habían participado en las búsquedas por los montes de Ceuta organizadas por familiares y asociaciones civiles. Los restos del joven fueron localizados en García Aldave, después que los presuntos autores del crimen fueran conducidos a la zona por los investigadores de la Policía Judicial.
El juicio
Poco antes de las 10:00 horas de este miércoles fueron llegando a la sede del juzgado en Serrano Orive las defensas de los acusados, entre ellos el letrado Néstor García León en compañía del médico forense José Cabrera, quien fue traído por dicha defensa en calidad de perito forense.
Poco después se personaban en la sede judicial la madre de la víctima de este crimen, Asma, en compañía del letrado a cargo de la acusación particular. La defensa del otro acusado está a cargo del letrado Francisco Herrerías.

Por este crimen, el Ministerio Fiscal está pidiendo la pena máxima posible, ocho años de internamiento en centro cerrado para el autor material del asesinato, identificado como A. A.O., quien era menor de edad al momento de los hechos, y siete años y ocho meses para la mujer implicada, también menor de edad para el momento de los hechos e identificada como S. M.B.
El tercer presunto implicado mayor de edad al ocurrir los hechos fue requerido por el tribunal como testigo y ha sido conducido por la Policía Nacional hasta la sede del mismo, donde se ha acogido a su derecho constitucional a no declarar.
Tanto los dos acusados que fueron juzgados este miércoles, así como el tercer implicado han sido conducidos desde sus respectivos centros de reclusión, el centro de Menores de Punta Blanca y la prisión de Mendizábal en el caso del mayor de edad.
Y aunque a su llegada a la sede del Juzgado de Menores Nº 1 de Ceuta las partes se negaron a declarar a los representantes de los medios apostados a las puertas de los juzgados sobre ningún aspecto relacionado con el juicio, una vez culminado el juicio han conversado con los periodistas unos breves minutos.
La acusación particular
El letrado Marcos García-Montes ha estado a cargo de la acusación particular en este juicio y su salida de la sede judicial de Serrano Orive ha querido agradecer en primer lugar “a la policía por una magnífica labor. Hay que dar las gracias a los médicos forenses de la Audiencia Provincial, porque han hecho un informe como que este, que está bien, no hay ningún problema, porque no se pedía ningún tipo de alteración. Y hay que dar las gracias a unos testigos a los que la chica les contó todo y que dio lugar a que la policía intervenga”.
"Bien es cierto que se los contó el año pasado, en el mes de julio. Pues hombre, podría haber ido a la policía antes del mes de febrero ¿no? Han sido ocho meses ocultando personas que sabían esto, ¿no? Pues en definitiva, los juicios han ido por unos carriles absolutamente claros".
Ha indicado además que “se ha intentado por el tío de uno de ellos echar porquería a la policía, como que le instruyeron, que si en medio le detuvieron, que si se quedó sin abogado, que entraron en su casa por el bate de béisbol sin que los autorizaran, está resuelto todo y creo que el inspector jefe y los policías que han comparecido lo han dicho muy claro.

Tres alevosías y ensañamiento
Se ha referido también a las discrepancias en cuanto a la acusación del Ministerio. “Es que yo entiendo que hay tres alevosías, hay ensañamiento, porque no olvidemos que le dan con un bate de béisbol (…) se produce lo que se llama un hematoma subdural, cuando te golpean en un lado, el hematoma se produce en el lado contrario, empiezan a sangrar, y (…) ese hematoma lo que te va produciendo es una pérdida de la inconsciencia, como dicen ellos. Luego cae al suelo y está en situación decúbito prono, es decir, mirando hacia el suelo, le golpean hasta la muerte”.
“Pero no solamente es eso, es que está reconocido que además de que existe el bate de béisbol, compran lejía, compran un spray, le roban el teléfono, lo tiran al agua, compran productos para hacer desaparecer todo, lavan el coche, intentan hacer desaparecer todo el tema. Y luego el delito contra la integridad moral de Asma es muy claro, cuando la ven se reían de ella. En el caso de Carcaño y en el caso de Vigo, pues están condenados por ello. Y bueno, participar en la partida, hace falta tener una cara como un piano. Yo veo claro la condena”.
“Yo pido más delitos que el fiscal, porque creo que existen más delitos y estamos discutiendo sobre que ella (la acusada) colabora con la policía. No. Ella, cuando ya sus amigas le han contado a la policía todo, es cuando ella ya se derrumba, cuando ocurre todo y les llevan al sitio del crimen (…). Y luego, finalmente, pues que los restos serán de él, tampoco ha habido ninguna duda. Y las facultativas de toxicología han sido muy claras. No se puede descartar un hecho traumático, pero si le ves el hecho traumático, los huesos no dicen nada, la antropología, pero es que lo han declarado ellos como ha sido, han declarado que se llevaron, que compraron lejía, compraron todo para hacerlo.
Las penas solicitadas
La acusación particular pide al juez imponga a los acusados una pena de ocho años de internamiento cerrado y cinco de libertad vigilada. Y por supuesto, hay que pensar todos en modificar la ley penal juvenil, porque están ocurriendo cosas muy graves. Las bandas juveniles, aquí no pasa nada. Puedes abortar con 14 años para pedirle permiso a tu padre para irte ahí enfrente. A las que tienes que ir con una autorización. Entonces, yo creo que hay que ver si hay que bajar de los 14 años a los 12 años.
García-Montes ha comentado que el acusado de ser el autor material del asesinato de Mohamed Ali ha negado los hechos, señalando “Ha negado los hechos, pero si los hechos están claros, si le ha acusado ella de todo. Ella le ha acusado a él de todo y él lo ha negado”.
Claro, él va a negar como yo tengo bigote, está claro, es una línea. Pero cuando van a ver los forenses a él, ahí al centro, les cuenta toda la verdad y luego además dice que es que miente,
Con relación a la indemnización a la indemnización solicitada por la familia de Mohamed Ali, García- Montes que “vienen después. La Ley Penal Juvenil no prevé que se puedan pedir ahora. Pediremos 300 mil euros porque, evidentemente, a esta madre la han dejado totalmente mutilada desde el punto de vista psicológico”.

“Un poquito mejor”
Asma, la madre de Mohamed Ali ha comentado que tras el juicio se encuentra “bien, un poquito mejor. Me quedé poquito mal con la agresión y con escuchar cómo han asesinado a Mohamed me quedé un poquito mal”. Para esta madre, que desde el día uno afirmaba que a su hijo le había pasado algo grave porque de otro modo no habría desaparecido de ese modo, creo que todavía no se ha hecho justicia. “Todavía quiero más justicia, que no les condenen un poco. Yo quiero justicia para Mohamed Ali. Porque estos asesinos ha mentido mucho a la policía, a ustedes también, a toda Ceuta y no es justo. No es justo que hayan hecho eso Mohamed Ali. Me han engañado a mí también, se han burlado de mí y se merecen una condena muy fuerte”.
“Lo único que nos queda es esperar al dictamen”
Por su parte, el letrado Néstor García León, defensor del acusado de ser el autor material del asesinato de Mohamed Alí ha manifestado: “Entendéis que esto no es una cuestión política, como lo antaño, sino que es una cuestión jurídica y hay que respetar todo. Estamos a la espera de una sentencia. Ha sido un juicio largo, se han practicado muchas pruebas, muchas testificales, policía, informes forenses. Ahora lo único que nos queda es esperar al dictamen de su Señoría y no quiero hacer ninguna valoración, puesto que además estamos muy cansados y ha sido un día muy largo”.
“Esperemos que su Señoría tenga ya todos los elementos de juicio suficientes para poder examinar una sentencia y que sea a corto de derecho. Y sobre todo hemos estado velando por que se cumplan todas las garantías procesales y todas las normativas relativas a que haya sido un procedimiento justo para tanto mi cliente como para todas las partes”, concluyó.
El titular del Juzgado de Menores Nº 1 de Ceuta ha declarado el juicio visto para sentencia y, según lo afirmado por el letrado Marcos García-Montes se espera que en unos 10 días se conozca la sentencia dictada por el juez tras analizar todos los elementos presentados en el juicio.