Jesús Bollít: “Ser reelecto por unanimidad te da fuerzas para seguir y para afrontar estos nuevos cuatro años”

ENTREVISTA

El vicehermano mayor de la Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo del Triunfo en su Gloriosa Resurrección ha sido reelecto presidente de la Mesa Permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta en el cabildo electoral celebrado el pasado jueves

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

Tras su reelección por unanimidad por parte de las 18 hermandades y cofradías como presidente de la Mesa Permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta, Jesús Bollit, vicehermano mayor de la Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo del Triunfo en su Gloriosa Resurrección ha conversado con EL PUEBLO y ha hecho una puesta en valor de la legislatura que recién termina y sobre los planes y proyectos para estos próximos cuatro años.

Para el presidente de la Mesa Permanente “los pasados cuatro años han sido complicados con el tema de la pandemia, y hemos tenido que acoplarnos a la circunstancia, excepto el último año que fue normal, por así decirlo, pues ha habido de todo. Ha habido de estar en casa recluidos sin poder salir, después ha habido actos que se han hecho dentro de las iglesias porque no se podía procesionar y después, el tercer año, fue cuando empezamos a seguir las recomendaciones de Sanidad y fue una Semana Santa rara en general (…) De alguna forma volver a la normalidad en un tiempo récord después de dos años de parón en muchos aspectos, el volver a retomar el camino es complicado, pero se ha hecho bien y con la misma ilusión y las mismas ganas y el mismo esfuerzo por parte de las hermandades”.

Pero aunque durante esos años la actividad principal de las hermandades y cofradías estuvo detenida, no así las labores administrativas y ha sido un tiempo invertido para realizar pendientes que era necesario concluir, según explica Bollit. “Otra de las cosas que durante este tiempo hemos hecho ha sido más un tema burocrático y es el de dar de alta, que no estaban dadas de alta todas las hermandades, en el Registro de Entidades Religiosas, cosa que se ha hecho en este tiempo y que lo culminaremos de aquí a nada, a un par de meses y ya todas las hermandades podrán acceder a todas las sedes electrónicas y a toda información a través de Seguridad Social, de recaudación municipal, de Hacienda y demás, como cualquier otra entidad que antes no podía ser puesto que no estábamos dados de alta en el registro”.

Preguntado sobre su valoración del trabajo realizado durante la legislatura que recién han concluido, el presidente de la Mesa Permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías es de la opinión que “la valoración para el equipo de la Mesa ha sido positiva a pesar de todos los problemas que se han suscitado. Entre ellos podemos valorar el encuentro de jóvenes que tuvimos en octubre del año pasado y que reunimos allí con muchísima gente de fuera y que salió todo muy bien gracias al equipo de gente que había estado trabajando durante todo el año, pues pudimos celebrar un encuentro con seiscientas y pico de personas de una forma brillante. Entonces, pues lo suyo ha sido el retomar, normalizar todos los actos de las hermandades, tanto internos como externos”.

Los próximos cuatro años

Para los próximos cuatro años el presidente de la Mesa Permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Ceuta señala que están enfocados en varios proyectos, algunos de ellos “que se han quedado en el tintero” debido a las limitaciones que impuso la pandemia a lo largo de tres años.

“Una de las cosas es la nave donde podamos custodiar todos los pasos de las hermandades, unificados y con sistemas de seguridad, que estamos ya con el proyecto redactado. Después nos queda, por ejemplo, la nueva casa del Consejo, que es una necesidad que tenemos, porque tenemos que tener una sede bastante más grande y que cubra las necesidades que el Consejo tiene actualmente porque la sede que tenemos se ha quedado pequeña, ha cumplido su misión pero se ha quedado pequeña”.

Un Aula de Formación Cofrade

La actual sede del Consejo de Hermandades y Cofradías “se ha quedado pequeña” debido a los nuevos proyectos que tienen previsto llevar adelante entre los que se encuentra “un Aula de Formación Cofrade, teológica, espiritual, para todas las hermandades y todo aquel que quiera participar” que funcionaría dentro de esta nueva sede y que tienen previsto iniciar en octubre de este mismo año.

Otro de los temas en el tintero “que estamos empezando a estudiarlo, es un congreso internacional de hermandades y cofradías, para empezar a programarlo ahora y tenerlo previsto para el año 2025 o 2026. Es un trabajo largo, es costoso en tiempo y en esfuerzo, y bueno, y ahí estaremos”. Estos proyectos igualmente se desarrollaron junto a “otras cosas del trabajo del día a día”.

Según la impresión de muchos hermanos mayores de las hermandades y cofradías durante la preparación de las salidas de Semana Santa sobre que después de la pandemia hubo una renovación dentro de estas asociaciones en Ceuta, cuando hubo una mayor participación de los jóvenes. A este respecto Bollit sostiene que “el estado de las hermandades es reflejo de la sociedad. Es decir, que nosotros, por supuesto, después de dos años y pico con problemas de salida y de poder hacer los actos que tienen habitualmente las hermandades, la gente estaba deseando el retomar esa normalidad, sobre todo los jóvenes que son los que tienen más fuerza, son los que más se han implicado en un momento determinado”.

Añade además que “es normal que después de un parón grande de dos años, además con lo duro y lo dramático que ha sido el tema de la pandemia a nivel nacional y también en Ceuta por supuesto el tema está en que no cabe duda de que la gente tenía muchísimas ganas de poder retomar el pulso a su hermandad y a salir y a trabajar, y a hacer los cultos internos y los externos también”.

Temas por solventar

“Pero tenemos ahí un par de temas, como el tema de la música, que hay que solventarlo para el año que viene, que es las pernoctaciones de las bandas, que eso hay que mirarlo muy bien. Y por otro lado, el tema de la costalería, esos problemas de falta de costaleros que se están dando con mayor frecuencia de la que sería buena. Pues entonces hay que empezar a trabajar en ello y ver, entre todos, aportando soluciones y ver lo que se puede hacer”, señala Boillit.

Un miembro más en la Mesa Permanente

Tras la realización del Cabildo Electoral en el que se decidió la reelección de Bollit y todos los que pertenecían al equipo de la Mesa Permanente en la anterior legislatura se ha añadido un nuevo miembro a la misma, Jesús Garrido quien representa a la de la Hermandad del Nazareno. Con Garrido son siete los miembros de la Mesa Permanente, junto a Pepe Agüera, Julio Llerena, Paco Lechuga y Antonio Ponferrada. y Bollit.

Para finalizar, el presidente de la Mesa Permanente del Consejo de Hermandades y Cofradías ha querido reiterar su agradecimiento a todos los miembros de estas asociaciones “por la confianza que han depositado en nosotros al ser una elección por unanimidad. Y eso, la verdad, te da fuerzas para seguir y te da fuerzas para afrontar estos nuevos cuatro años con el apoyo de todas las hermandades. Eso es muy bueno. Así que, bueno, eso es lo único, que trabajemos juntos, que no haya problemas y que le pongamos todos las mismas ganas y que nos salgan todas las cosas como teníamos pensado”.

También te puede interesar

Lo último

stats