La Fundación Redmadre Ceuta brinda apoyo a las mujeres embarazadas en riesgo de exclusión

SOCIEDAD

Para contactar con Redmadre, cualquier mujer embarazada en riesgo de exclusión o persona que conozca algún caso puede comunicarse las 24 horas del día al número de teléfono 698 942 644

FOTO CAW
FOTO CAW

Las voluntarias de la Fundación Redmadre, con más de doce años de funcionamiento y con presencia en todas las provincias de España funciona en Ceuta hace tres años han instalado un stand en el Paseo del Revellín durante este lunes con la intención de dar a conocer la labor que realizan. Esta oenegé, explica María del Pilar Álvarez de Luna y de La Vega, secretaria en Ceuta de esta organización, es una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a ayudar a las madres embarazadas en riesgo de exclusión social.

A pesar de los tres años de labor en la ciudad autónoma, las voluntarias de Redamadre han ido difundiendo el trabajo que realizan dentro de sus ámbitos personales por lo que no son tan reconocidas “pero ya llega el momento en el que hay que hacer que sea más visible en Ceuta y hemos decidido poner hoy un stand para que todo el que pase por el Revellín nos vea y así se acerque pregunte o colabore de la manera que fue”, explica Álvarez de Luna y de La Vega.

Sobre la labor que realizan detalla que “nosotros lo que hacemos es recoger material de bebés, tanto ropita de primera postura o los primeros meses sobre todo y todo el mobiliario que utiliza un bebé: carros, cunas, calientabiberones, esterilizadores, todo lo que use un bebé y que no vaya a utilizar más y nos lo pueden donar para transferírselo a otras madres que lo necesitan”.

“También recibimos donaciones de personas que en un momento dado quieran comprar pañales, artículos de farmacia, biberones, chupetes y ropita sobre todo. También tenemos colaboración de las alumnas del Taller de Punto y Ganchillo del Centro del Mayor de Ceuta que nos han traído un muestrario de jerseys, chalecos, patucos, baberos, algunas cositas que han comprado que ponemos a la venta para recaudar fondos para la asociación o se le entrega a una madre que lo necesite”.

Álvarez de Luna y de La Vega señala que reciben colaboraciones de muchos tipos y se puede colaborar de cualquier manera y expone como ejemplo el descuento otorgado por el propietario de un puesto de ropa en el mercado que se le hizo para una chica que lo necesitó. Explica que también se puede colaborar siendo miembro de la asociación colaborando con cuotas mensuales o anuales y con todo lo que sea aportar material, dinero y también acompañamiento.

A este respecto detalla que “a estas madre se les da asesoramiento, acompañamiento psicológico que es muy importante sobre todo los primeros meses de embarazo cuando están en una situación más delicada y después, si necesitan otras cosas como pueden ser alimentos o dinero para comprar medicamentos se les pone en contacto con asociaciones como el Banco de Alimentos, Cruz Roja, Cáritas, para que reciba ese tipo de ayuda.

Para contactar con Redmadre, cualquier mujer embarazada en riesgo de exclusión o persona que conozca algún caso puede comunicarse las 24 horas del día al número de teléfono 698 942 644 “y la persona que tiene el teléfono le atenderá y a partir de allí nos ponemos todas en funcionamiento para ayudarla”.

También te puede interesar

Lo último

stats