Así es el nuevo carnet de la DGT: el DNI-Car para coches de alquiler

TRÁFICO

La Dirección General de Tráfico (DGT) y la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (FENEVAL) han lanzado el DNI-Car, un servicio de digitalización de toda la documentación necesaria para el alquiler de coches a través de un código QR.

946_carnet
946_carnet

La Dirección General de Tráfico (DGT) presentó el martes, 20 de junio, un nuevo carnet que deberán llevar aquellas personas que alquilen vehículos. Se llama DNI-Car y se crea para dar respuesta a una de las grandes denuncias del gremio: el aumento de robo de coches de alquiler en España para rematricular en el extranjero, especialmente en el periodo veraniego.

La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos Con o Sin Conductor (Feneval) incide en que facilitará la tarea policial ante intentos de robo, además de facilitar los trámites de los clientes.

Este carnet virtual permite que los conductores no tengan la necesidad de mostrar la documentación original del vehículo en papel. Con este nuevo sistema, la Guardia Civil de Tráfico y el resto de Cuerpos de Seguridad podrán conocer en tiempo real aquellos coches que hayan sido sustraídos tanto en España como en Francia y Portugal.

Y es que según la DGT cada año se roban en España alrededor de 25.000 vehículos y, de ellos, en torno a unos 6.000 y 12.000 son vehículos de alquiler alquiler (copan entre un 24% y un 50% de la totalidad), de los cuales se recupera un 80%. No obstante, las empresas de renting pierden una flota anual próxima a los 1.200 vehículos.

La DGT ha avanzado que es un carnet válido para que “cualquier usuario de coches de alquiler pueda llevar encima en todo momento”. Y es que se gestiona a través de un código QR en el que se podrá comprobar tanto el permiso de circulación como de la ficha técnica del propio vehículo.

También incluirá información sobre otros aspectos, como el distintivo ambiental, el estado de la ITV y el seguro. Un paso más para poner fin a la documentación física. La iniciativa se suma a la aplicación 'miDGT', con la que los conductores cuentan con toda la información de sus vehículos en formato digital, en el móvil.

Al parecer, esta nueva documentación estará dotada de un sistema de almacenamiento de datos basado en la tecnología ‘blockchain’, de manera que la información que contenga no se puede alterar cuando un agente de la autoridad español o extranjero quiera acceder a dicha información.

La intención de la DGT es extender su utilización más allá de los coches de alquiler y ampliarla a los usuarios particulares.

El objetivo principal

¿El objetivo? Es claro: mejorar el sistema de gestión actual de las compañías Rent a Car, una gestión dificultosa en numerosas ocasiones. Al ser un proceso predominante físico, sobresalía por una evidente lentitud y que era altamente costosa en términos de tiempo, económicos y de sostenibilidad. Ahora bien, la finalidad también es reducir el número de robos.

Gracias a DNI-Car es posible subir inmediatamente la denuncia a la plataforma para que las autoridades sepan que ese coche ha sido sustraído. Y esto, al ser inmediato, inhabilita la posibilidad de que un coche robado se matricule en otro país, cosa que cuando ocurre hace muy difícil la recuperación del propio vehículo.

Funcionamiento

Con la implementación del DNI-Car, cuando un usuario decida alquilar un vehículo, ya no tendrá que preocuparse por buscar de manera física la documentación del coche que en su caso le puedan llegar a exigir las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. “A partir de ahora, a éstos, en el momento en que se les haga entrega del vehículo alquilado, se les hará entrega, asimismo, de un código QR desde el que podrán descargar el permiso de circulación y la ficha técnica, disfrutando, así, de una experiencia más cómoda, útil y satisfactoria, así como de un proceso 100% digital, transparente, seguro y accesible”, explica este experto al Diario AS.

En el momento en que la compañía de Rent a Car en cuestión contrate este servicio, se encontrará en la obligación de aportar dicho código QR a cada uno de sus usuarios durante la duración del contrato de alquiler. Tras su finalización, el código QR quedará desactivado y la documentación dejará de estar disponible.

Coste

Las empresas que utilicen este nuevo servicio, que tendrá un coste de 3€ por cada vehículo alquilado y de 1,5€ para la renovación de dicha documentación, podrán elegir dónde ubicar el código QR, desde lugares como la guantera del coche, el llavero del mismo o en el propio contrato. En el caso de querer notificar una apropiación indebida, por lo que se desactiva la documentación del coche en el código QR, el coste asciende a los 50€.

Con todo ello, cabe destacar que el DNI-Car estará disponible para cualquier compañía de alquiler de vehículos sin conductor que así lo considere oportuno. “Hemos querido abrirlo a todas las formas de movilidad que supongan alquilar un coche”, argumenta Barahona. No es un carnet obligatorio y, todas las empresas que quieran adherirse a este DNI-Car, deberán cumplir con una serie de requisitos técnicos.

Expansión a otros países

Esta documentación digital tendrá el mismo nivel de efectividad tanto a nivel nacional como en los países limítrofes, es decir, Francia y Portugal. “Ojalá obtengamos en estos próximos meses un feedback positivo, tanto por parte de las compañías alquiladoras como de los usuarios, y este servicio pueda extenderse a otros países europeos. Por nuestra parte, más que encantados de que el nombre del DNI-Car crezca y fortalezca la idea de que nuestro sector es uno de los más comprometidos con la digitalización, la seguridad, la sostenibilidad y el medioambiente”, concluye Barahona.

También te puede interesar

Lo último

stats