Condenado por extorsionar a un sujeto amenazándolo de difundir que contrataba prostitutas
JUZGADOS
La víctima se vio obligado a abonar las cantidades exigidas bajo la amenaza de atentar contra su vida y la de su familia y ante la advertencia de que si no accedía el acusado publicaría en redes sociales información acerca del uso que hacía de prostitutas

Por un delito de extorsión, un sujeto identificado como K. T. A. ha sido condenado por un delito de extorsión tras exigirle, con ánimo de lucro, a su víctima desde el 23 de julio de 2022 la entrega sucesiva de diversas cantidades de dinero, para así obtener un beneficio patrimonial ilícito, según explica el Ministerio Fiscal a través del escrito de acusación preliminar presentado para la solicitud del juicio.
Bajo la amenaza de atentar contra su vida y la de su familia y ante la advertencia de que si no accedía a entregar el dinero el acusado publicaría en redes sociales y en su entorno familiar y laboral información acerca del uso de prostitutas por parte de la víctima, por lo que la víctima se vio obligado a abonar las cantidades exigidas.
De esta manera, el acusado recibió en su cuenta un total de 3.040 euros por parte del perjudicado, que tras el oportuno ofrecimiento de acciones reclama por las cantidades pagadas.
La causa ha sido conocida por el titular del Juzgado de lo Penal Nº 2 de Ceuta, al que el acusado se ha presentado vía telemática para reconocer los hechos que se le imputan, según ha informado previamente su defensa, tras negociar la reducción de la pena con el representante de la acusación pública, según lo establecido en las leyes por colaboración con la administración de justicia.
Por estos hechos el Ministerio Fiscal ha solicitado al juez le imponga al acusado la pena de un año de prisión y la obligación de pagar una responsabilidad civil de 3.040 euros, equivalente al monto que recibiera de manera ilícita, suma que devengará los intereses legales previstos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Del mismo modo el representante de la acusación pública no se ha opuesto a la suspensión de la condena de prisión durante dos años, pero condicionada a que acusado no delinca durante dicho periodo de tiempo y pague la responsabilidad civil. De no cumplir dichas condiciones el sujeto deberá cumplir la pena de prisión.
La defensa del acusado, que se ha mostrado conforme con la pena solicitada por el Ministerio Fiscal, ha solicitado al tribunal se conceda al acusado el fraccionamiento del pago de la responsabilidad civil, mismo que le juez ha concedido para ser abonada en 24 plazos mensuales. El juez ha dictado sentencia a viva voz al considerarse los hechos probados y la ha declarado firme después que las partes manifestaran su intención de no recurrirla.