¿Has visto una medusa en Ceuta? La 'Carabela Portuguesa' del Chorrillo registrada en MedusApp
MEDIO AMBIENTE
Las nuevas tecnologías también tienen buenas intenciones, o ese es el objetivo de los espacios App como este dedicado al registro de avistamientos de medusas. Alrededor de toda la costa española, insular y peninsular, los ciudadanos pueden remitir una incidencia por presencia de esta especie marina facilitando las ubicaciones y las especies encontradas para los bañistas. Como la 'Carabela Portuguesa' en El Chorrillo que ya tiene su aviso en 'MedusApp'
Construir comunidad también es una herramienta fundamental en pleno siglo XXI y más con el avance tecnológico que inunda las vidas y días de la sociedad en general. Desde aquellos grupos de WhatsApp para comunicar incidencias, tráfico en carreteras u otros motivos de comunicación, hasta un espacio común para remitir avisos sobre la presencia de medusas en las costas españolas. Es el caso de ‘MedusApp’, “un proyecto que nació para que los ciudadanos actuaran como ojos de la ciencia donde ella no podía llegar, acabó de rebote sirviendo también a la ciudadanía”, explican.
Tanto es así, que algún usuario que se encontraba el miércoles, 28 de junio, en la playa del Chorrillo, envió el aviso a la aplicación apta para Android, Apple e incluso web. De esta forma, los vecinos de Ceuta y el conjunto de turistas que ya comienzan a llenar los espacios costeros, pudieron tener conocimiento de la llegada de una ‘Carabela Portuguesa’ o en términos científicos ‘Physalia Physalis’. Según los vecinos que se ubicaban en El Chorrillo, este ejemplar fue localizado por un bañista. Además, según las informaciones oficiales remitidas a El Pueblo, se regresó a la normalidad, con bandera verde aunque con vigilancia intensiva. Por lo que no se tuvo que cerrar la playa. Una especia ya vista antes en la Ciudad Autónoma.
“Es información en ambos sentidos. Gratuita y sin publicidad. Todos salimos ganando. Contribuyendo con tus avistamientos, ayudas a la mejor comprensión de la distribución de las medusas en los mares y otros estudios. Y al mismo tiempo estás ayudando a los bañistas a estar prevenidos para poder disfrutar mejor de las playas”, afirman desde la web de esta aplicación en concreto. “Todo por amor a la ciencia”, sostienen.
Actualmente, ‘MedusaApp’ ya cuenta con un total de 14.470 avistamientos enviados, 12.044 avistamientos publicados y un total de 1.461 picaduras recibidas y comunicadas a través de esta entidad informática. Unos datos globales de las costas españolas, y que ya cuentan con una incidencia en Ceuta este verano.
Además, dentro de la App encontrarás diferentes herramientas posibles de utilizar. Desde un espacio para avistamientos, otro para picaduras, otro para informar sobre playas libre de medusas, guía de actuación ante picaduras, una guía de medusas, mapa de avistamiento y ‘transecto’ que registra avistamientos durante la navegación.
¿Quieres descargarla? Haz CLICK