El Observatorio de Ceuta y Melilla proyectará en Madrid la dimensión cultural de ambas ciudades
INFORME
El Observatorio de Ceuta y Melilla presenta su séptimo informe sobre las ciudades autónomas titulado "Ceuta y Melilla, ciudades multiculturales". El informe, elaborado por el doctor en Sociología y director de la UNED en Ceuta, Carlos Rontomé, analiza la dimensión humana, cultural y religiosa de ambas ciudades, destacando la convivencia entre diferentes comunidades respaldada por la Constitución española y el Estado de Derecho.
El director del Observatorio, Carlos Echeverría, reveló que el informe explora el carácter multicultural de Ceuta y Melilla, centrándose especialmente en la adquisición de la ciudadanía española por parte de la comunidad musulmana en la década de 1980. Según Echeverría, las dos comunidades mayoritarias en ambas ciudades son la cristiana y la musulmana, seguidas por las comunidades hebrea, hindú y gitana, que contribuyen a la idiosincrasia particular de Ceuta y Melilla.
El informe resalta que la convivencia en estas ciudades está garantizada por la Constitución española y las leyes sobre libertad religiosa. Echeverría menciona que Melilla y Ceuta son ejemplos para otras regiones de la Unión Europea, demostrando que es posible una convivencia armoniosa entre diversas comunidades.
El director del Observatorio enfatizó que es crucial proteger y preservar esta convivencia, especialmente en un momento en que España ejerce la Presidencia de la Unión Europea. Echeverría considera que la convivencia en Ceuta y Melilla es más exitosa que en otras ciudades europeas con inmigración musulmana, pero advierte que es importante reconocer y valorar lo que se tiene para evitar que se deteriore.
El informe destaca el capital humano interesante y el marco jurídico respaldado por la Constitución española, haciendo un llamado a que el resto de España conozca y proteja estas ciudades. El acto de presentación del informe se llevará a cabo en la Asociación de la Prensa de Madrid el próximo miércoles, 5 de julio, a las 10 horas. los interesados podrán seguir el evento a través de un enlace disponible en la página web del Observatorio de Ceuta Aquellos y Melilla.
El Observatorio de Ceuta y Melilla es una iniciativa del Instituto de Seguridad y Cultura que busca abordar los desafíos a los que se enfrentan ambas ciudades autónomas. Dirigido por Carlos Echeverría Jesús, miembro del Consejo Académico del Instituto de Seguridad y Cultura, su misión es identificar y ofrecer respuestas a estos desafíos. El Instituto de Seguridad y Cultura es un think tank especializado en Seguridad y Defensa que se dedica a la investigación y divulgación.