Ceuta y Melilla contarán con un Plan Específico de Financiación con Núñez Feijóo

ELECCIONES GENERALES 23J/PP

"Ya iba siendo hora de que estas dos ciudades fundamentales de España contaran con una financiación más justa para prestar unos servicios de calidad en Educación, Sanidad y otros aspectos que son fundamentales", señaló la secretaria de Interior del PP

1845_pp
1845_pp

Durante su visita a Ceuta, la secretaria nacional de Interior del Partido Popular, Ana Belén Vázquez, quiso hacer "mención especial" a una de las medidas anunciadas por el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, durante la presentación del programa electoral y su modelo de gestión de cara a los próximos cuatro años, destacando la medida 261 dedicada a las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. "Es un Plan Específico de Financiación para las dos ciudades autónomas, lo que quiere decir que se les va a premiar económicamente a Ceuta y Melilla, pues ya iba siendo hora de que estas dos ciudades fundamentales de España contaran con una financiación más justa para prestar unos servicios de calidad en Educación, Sanidad y otros aspectos que son fundamentales", indicó para asegurar de que "eso es gracias a que Ceuta tiene un presidente como Juan Vivas, que está defendiendo los intereses de la ciudad y que realizó esa exigencia a incluir en el programa electoral del próximo presidente del gobierno, Alberto Núñez Feijóo, esa financiación específica".

Mejoras en las FCSE y Fuerzas Armadas

En esta línea, Vázquez lanzó un mensaje claro en su visita a Ceuta y es que "nos comprometemos con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del estado y, en este sentido, va a ir en nuestro programa su equiparación salarial, además del estudio de jubilación anticipada que necesitan, además de unos planes de seguridad específicos para las fronteras de Ceuta y Melilla",

En cuanto a Defensa, Vázquez subrayó que "el compromiso va más allá y nos comprometemos en nuestro programa electoral, a establecer los 140.000 militares, a subirles su sueldo, que es históricamente muy bajo para el trabajo que desarrollan cada día y después, lo más importante, es que se va a poner en marcha una oficina para la empleabilidad de los mayores de 45 años que ven que tienen que dejar el Ejército y no tienen otra salida profesional. Por eso nos hemos comprometido en nuestro programa electoral a subirles el baremo y que los años trabajos en las Fuerzas Armadas se evalúen a la hora de optar a una plaza pública".

También te puede interesar

Lo último

stats