Bajón de autónomos en Ceuta: un 4,8% menos en un año y la pérdida más grande de España

ECONOMÍA

Solo las comunidades autónomas de Baleares (+2,2%), Canarias (+2,2%), Comunidad Valenciana (+0,9%), Andalucía (+0,5%), Comunidad de Madrid (+0,4%) y Cataluña (+0,1%), comparando cifras de afiliación del mes de junio de 2023 con las de junio de 2022, “son las que han visto incrementadas sus cifras de autónomos”

FOTO ATA
FOTO ATA

Las cifras del estudio producido por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) han hablado. Aunque en términos generales de España, los datos confirman que “sube el número de autónomos, pero es el incremento más bajo de la última década”, en Ceuta el panorama es otro. En términos porcentuales, “la mayor caída en datos de afiliación (junio 2022-junio203” se habría producido en la Ciudad Autónoma de Ceuta, con un descenso del 4,8% de los autónomos en un año. Siguiendo se encuentra La Rioja, que ha “perdido” el 1,9% de sus autónomos, seguida de Asturias que ha remitido un 1,8% menos de afiliación en un año.

En cifras a nivel España, desde ATA explican que “a pesar del crecimiento de autónomos en el mes de junio, que ha registrado una subida de 6.665 personas comparado con mayo de 2023, hay que decir que es el peor dato de afiliación en un mes de junio de la última década”. Al respecto, Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, explica que “Junio nos deja otro mal dato de afiliación de autónomos, a pesar de que estamos hablando de un crecimiento de 6.600 autónomos. Hay que decir que este crecimiento es el peor de la última década en un mes de junio”.

Sólo las comunidades autónomas de Baleares (+2,2%), Canarias (+2,2%), Comunidad Valenciana (+0,9%), Andalucía (+0,5%), Comunidad de Madrid (+0,4%) y Cataluña (+0,1%), comparando cifras de afiliación del mes de junio de 2023 con las de junio de 2022, “son las que han visto incrementadas sus cifras de autónomos”, afirma ATA. En esta línea, Amor insiste que “es el peor de la última década y es evidente que no va bien la afiliación de autónomos cuando en estos momentos 11 comunidades autónomas tienen menos autónomos que hace un año”, ha insistido Amor.

FOTO ATA
FOTO ATA

Cabe recordar que las cifras del paro registradas en junio de 2023 en Ceuta, que registraban un total de 10.074 personas paradas, siendo el tramo de edad de 30 a 44 años donde más parados se encuentran, con 461 personas desempleadas. Aunque "ciertamente positivos", según el director del SEPE, Pepe Simón. En cuanto a los extranjeros sin empleo, los datos de los registros del SEPE informan que un total de 1.238. 14 de ellos provienen de un país comunitario y 1.224 de país extracomunitario. En la Ciudad Autónoma de Ceuta ha descendido el paro en junio en 179 personas, un 1,75%. De los parados actuales, 3.768 son hombres y 6.306 mujeres. Menores de 25 años: 1.160, 572 hombres y 588 mujeres.

El total de contratos en la ciudad autónoma es de 1.501, incluidos los contratos convertidos a indefinidos, aumentando un 12,69 respecto al mes anterior. Aunque comparado con el año 2022, ha disminuido en un 4,52. De todos esos contratos, sólo uno ha sido a una persona con discapacidad. 575 indefinidos, 33 han sido conversión y 888 temporales. Respecto a la afiliación en Ceuta, el total es de 22.932. De ellos, 12.206 son hombres y 10.726 mujeres.

También te puede interesar

Lo último

stats