«Derogar el Sanchismo es derogar el abandono al que el Gobierno sometió a Ceuta y Melilla»

ENTREVISTA ANA BELÉN VÁZQUEZ, SECRETARIA DE INTERIOR DEL PP

La secretaria del Interior del Partido Popular, Ana Belén Vázquez, habla con ‘El Pueblo’ tras su visita a Ceuta el pasado miércoles y pone en valor el “compromiso” de Alberto Núñez Feijó con las ciudades autónomas, tal y como refleja el Plan Específico de Financiación para Ceuta y Melilla que incluye su programa electoral”

2828_2020021417583991399-1
2828_2020021417583991399-1

El pasado miércoles visitaba nuestra ciudad la secretaria del Interior del Partido Popular, Ana Belén Vázquez, quien acudió hasta la frontera del Tarajal para mostrar su respaldo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Vázquez habló de las reformas de la comandancia de la Guardia Civil y jefatura de la Policía Nacional de Ceuta; mayores efectivos y equiparación salarial. Denunció la “tomadura de pelo” del ministro Marlaska con la frontera inteligente anunciada para mayo del 2022; exigió la apertura de la Aduana Comercial y destacó la medida 261 anunciada el pasado martes por Feijóo en la presentación de su programa electoral y que incluye un Plan Específico de Financiación para Ceuta y Melilla.

Pregunta.- Visitó Ceuta justo un día antes de que diera comienzo la campaña electoral. ¿Qué sensaciones tiene de cara a la cita del 23 de julio?

Respuesta.- El día 23 de julio, España y Ceuta en especial, se juegan mucho. Nos jugamos derogar el Sanchismo, una etapa de mentiras, de cesiones a los independentistas y a los herederos de ETA. Una etapa en la que claudicamos frente a Marruecos, entregando el Sahara a cambio de nada. Derogar el Sanchismo es derogar el abandono al que el Gobierno de España sometió a Ceuta y Melilla. Incluso miembros del PSOE afirmando que había que entregar Ceuta y Melilla a Marruecos. El 23 se vota que un presidente como Feijoo no permita ni una cesión más y que defienda la soberanía y las fronteras en Ceuta.

P.- ¿ Es Ceuta una de las plazas fuertes del Partido Popular y Juan Vivas uno de los referentes para Núñez Feijóo y todo su equipo?

R.- Efectivamente, el presidente Juan Vivas es un referente para todo el Partido Popular. Es el presidente más veterano y siempre tuvo una relación fantástica con Feijoo. Yo recuerdo algún verano al presidente Vivas de visita en Galicia. Todos le conocemos y admiramos en las tierras del norte. Para el Partido Popular, los compañeros de Ceuta son todo un ejemplo a seguir y contarán con toda nuestra ayuda y apoyo. Ellos son los referentes para defender la soberanía de nuestro país. Yo admiro la manera de querer a España, no he visto una manera tan sana y grande de amar a su país y a su ciudad como la del presidente Juan Vivas.

P.- ¿Qué tiene que decir acerca de toda la polémica que hay generada acerca de si el PP debe tender o no la mano a Vox? ¿Es Vox el principal enemigo político del PP? ¿Qué importancia tiene el voto útil de cara al 23J?

R.- El enemigo del PP es el Sanchismo. Nuestro objetivo es derogar el Sanchismo. Hay una España que dice ¡basta! y que nos pide un cambio, un cambio de verdad. Y para eso necesitamos un diputado en Ceuta del PP, para ser la alternativa que necesitan, piden y merecen. Si no concentramos el voto en el PP, corremos el riesgo de que Sánchez tenga un diputado en Ceuta. Nosotros, el Partido Popular, aspiramos a gobernar en solitario sin necesidad de ningún partido minoritario. Queremos debernos únicamente a los españoles.

P.- Su visita a Ceuta tuvo en la frontera del Tarajal su principal motivo. ¿Qué valoración hace de la frontera de Ceuta? ¿Está bien protegida por el Estado?

R.- El gobierno socialista ha abandonado totalmente a su suerte a Ceuta y Melilla. Durante estos años no existió política migratoria, ha sido caótica. La política migratoria pasó de recibir a los inmigrantes del Aquarius con banda de música a ocultar la actuación de Marruecos en la tragedia de Melilla. A día de hoy, sigue sin existir la frontera inteligente prometida por Marlaska para Ceuta y que estaba previsto finalizar en junio de 2022. Ahora ya prorrogan las fechas hasta septiembre o finales del año 2023, todo mentiras. Esta frontera necesita el refuerzo de 200 agentes de la Guardia Civil, y no se ha procedido a su refuerzo durante estos años. No se activó un protocolo claro de actuación y lo que pasó en el Tarajal hace años podría volver a ocurrir y quedar desprotegidos los guardias civiles. Hoy únicamente cuentan con un instrumento jurídico que aprobó el Partido Popular en la ley de Ciudadanía, que es el rechazo en frontera, y que el gobierno de Sánchez intentó derogar, lo cual dejaría tirados literalmente a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en Ceuta. Se necesita urgentemente establecer un protocolo de actuación en las fronteras de Ceuta y Melilla y dar protección a los agentes que se están jugando el tipo cada vez que hay una avalancha, avalanchas que cada vez son más numerosas y más violentas.

P.- ¿Cuáles serían las prioridades del Partido Popular si llega al Gobierno para mejorar la frontera del Tarajal?

R.- Está muy claro el compromiso del Partido Popular con Ceuta, y así lo recogemos en el programa electoral. Promoveremos un mayor apoyo del Estado hacia las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Atenderemos a su condición de única frontera terrestre de la Unión Europea en África y diseñaremos un nuevo modelo de financiación en atención a sus especificidades y necesidades singulares. Ceuta es la frontera sur de Europa y no puede seguir desentendiéndose la Unión Europea de la defensa de sus fronteras. Hay que dotarla de más medios humanos y materiales de protección, incrementando el número y la formación del personal, impulsando la implantación del nuevo Sistema Europeo de Registro de Entradas y Salidas. Asimismo, fortaleceremos las capacidades en medios, tecnología y coordinación de la Policía Nacional y la Guardia Civil en la gestión integrada de fronteras, potenciando los cometidos de la Autoridad Nacional de Coordinación para la inmigración irregular. Lo que jamás vamos a hacer es lo que propuso la diputada de Vox en el Congreso, que era ceder la soberanía a favor de Frontex. No necesitamos un despliegue de agentes de Frontex en Ceuta y Melilla, lo que necesitamos es apoyo para la Guardia Civil y la Policía Nacional. Tenemos a los mejores del mundo, no necesitamos a agentes extranjeros de Frontex. Así que votamos ya 2 veces en contra de la Toñi esta de Vox y lo seguiremos haciendo las veces que haga falta. Más policía y más Guardia Civil, y con más medios y recursos.

P.- La Delegación del Gobierno presumía hace unos días que Ceuta alcanzará este verano el récord de agentes gracias a la incorporación de 16 policías y guardias civiles.¿Es suficiente esa cifra o sigue siendo corta? ¿Qué políticas tendría el PP en este sentido?

R.- Esos son cuentos. Me sorprende que esa rueda de prensa, resumiendo de tener más efectivos, la dieron en todas las provincias de España, es decir, que cogieron el manual de resistencia del señor Sánchez y, como papagayos, repitieron que habían incrementado los policías y los guardias civiles en todas las provincias. En el caso de Ceuta, es falso, porque les voy a adjuntar unas respuestas parlamentarias que recibí y en las que se ve claramente que incluso hay el mismo número que cuando el PP se fue del gobierno o incluso menos. Cuando el PP se fue del gobierno, el catálogo de la Guardia Civil en Ceuta era de 618 y en marzo de 2023 es de 605. Y el de la Policía en el año 2018 era de 578 y en marzo de 2023 es de 557.).

Otro ejemplo es este gobierno de pancartas feministas que deja totalmente desprotegidas a las mujeres. Sirva como ejemplo los datos en Ceuta: a 1 de junio hay 322 casos de violencia de género y solo hay 15 policías y guardias civiles destinados, es decir, en cada turno cinco de media. Cada agente de las fuerzas y cuerpos del Estado atiende a 65 mujeres de media. Ceuta necesita más de 200 efectivos de la Guardia Civil para hacer frente a su seguridad y necesita más policías nacionales y menos trilerismo.

P.- ¿Y la Aduana Comercial?

R.- Es otra de las grandes mentiras del Gobierno de Pedro Sánchez. Una más con respecto a sus actuaciones en Ceuta. Presentaron a bombo y platillo un Plan Estratégico que se ha quedado en papel y que únicamente ha sido un anuncio más de los que ha realizado en Gobierno del señor Sánchez a lo largo de estos cinco años.

Con el Partido Popular se pondrá en marcha la Aduana Comercial y la frontera inteligente, de ahí a que las ciudades de Ceuta y Melilla sean una prioridad en nuestro contrato con los ciudadanos.

P.- Por último, qué mensaje le lanza a los ceutíes de cara a las elecciones del 23J? ¿Por qué tienen que votar a Núñez Feijóo y, por tanto, al Partido Popular.

R.- Siempre que ha gobernado mejor, ha Ceuta le ha ido mucho mejor y ahora es el momento de dar paso a un presidente que siempre ha estado comprometido con Ceuta. Fue el gran impulsor del Hospital Universitario cuando estaba en Infosalus y como presidente de la Xunta de Galicia siempre ha mantenido una cercanía enorme con el presidente Vivas, pues coinciden en que son los dos presidentes de España que más tiempo llevan en el cargo.

El Partido Popular es el único partido que lleva en su programa la defensa de las ciudades de Ceuta y Melilla y un Plan Especíifico para ambas ciudades autónomas. Y además, hay que votar al presidente Feijóo y al Partido Popular, porque somos el único partido que podemos acabar con el Sánchismo y sus políticas. España y Ceuta lo necesitan y estoy convencida de que a partir del 23 de julio ese cambio será una realidad.

También te puede interesar

Lo último

stats