Una cartera de Ceuta: “Son las Elecciones con más voto por correo que hemos vivido”

ELECCIONES GENERALES

No todos los trabajadores de Correos ven de la misma forma un proceso electoral en menos de dos meses. “Tengo compañeros que piensan que genial porque van a cobrar más y otros dicen ¡Por Dios, de dónde me voy a colgar!”

FOTO ARCHIVO
FOTO ARCHIVO

El pasado 29 de mayo, contra todo pronóstico, buena parte de la población se llevó las manos a la cabeza. España acababa de terminar un proceso electoral municipal y autonómico, con los escrutinios dando las buenas noches del 28M y de repente, Pedro Sánchez decidió dar unos buenos días institucionales que a nadie dejaron indiferentes. El 23 de julio tocaba volver a urnas, pero ahora en términos Generales. Y una importante parte de la población, “tuvo que cambiar sus vacaciones” y otras citas, porque el verano iba a tomar un color verde papeleta electoral. Tanto es así, que no solo fue Àngels Barceló la única que saltó de la silla. Los carteros y repartidores de Correos vislumbraban un verano de “descanso y tranquilidad”, pero nada de eso. Tocó “volver a repartir la propaganda electoral y las peticiones de voto por correo, como locos”, “se nos cambió el inicio de verano que esperábamos”, explica a El Pueblo de Ceuta una de tantas carteras de la entidad en territorio caballa.

Esta trabajadora anónima, que tomará el nombre de África por ser el sustantivo propio más común de Ceuta, según el INE, relata lo que están viviendo: “es una locura” ya que “no damos abasto, entre la propaganda y el propio voto a distancia”. Aunque “las cifras exactas no las sé, te puedo decir que estas Elecciones Generales son las que más voto por correo hemos trabajado, hay más que nunca. Ha dicho la gente, ¿Han adelantado las elecciones? ¡Pues venga, a votar!”. En esta misma línea, África afirma que “personalmente no lo llevo mal, pero hay compañeros que están hasta arriba”, toca “asumir con muchas narices y trabajar mucho, es lo que hay. Dos elecciones seguidas… Imagínate”.

Sin embargo, no todos los trabajadores de Correos ven de la misma forma un proceso electoral en menos de dos meses. “Tengo compañeros que piensan que genial porque van a cobrar más y otros dicen ¡Por Dios, de dónde me voy a colgar!”, sostiene África. Ahora bien, esta cartera de Correos espera que “vengan cuatro años tranquilos, a no ser que le de un barrunto al presidente del Gobierno y nos toque volver a ponernos al tema”.

Respecto a las fechas y tiempos límites que la Junta Electoral Central ha establecido para con el voto por correo, cabe destacar que el 13 de julio será el último día para solicitar, rellenar y presentar la documentación impresa en una oficina de Correos. Por otro lado, del 3 al 16 de julio cada votante que así lo solicite recibirá personalmente la documentación precisa para votar, será remitida al lugar que el elector haya considerado. Eso sí, tras 2 intentos de entrega personal, Correos dejará un certificado para recoger la documentación en la Oficina de Correos asignada. Y del 3 al 20 de este mes, los solicitantes podrán ejercer su derecho a voto acudiendo personalmente a una oficina de Correos con DNI, carnet de conducir o pasaporte y se enviará de forma certificada a la mesa. Un envío gratuito. Para cualquier duda al respecto, 900 101 446.

También te puede interesar

Lo último

stats