La Virgen del Carmen llena de devotos religiosos la playa de la Almadraba

Como cada año, decenas de fieles seguidores acompañaron a la Virgen desde la catedral en todo su camino hasta el barrio de los marineros

FOTO REDUAN
FOTO REDUAN

La Virgen reposaba dentro de la catedral. Feligreses entraban buscando la primera instantánea de la tarde junto a la habitual protagonista cada 16 de julio en la Ciudad Autónoma. Los costaleros deslcalzos andaban de lado a lado con ansias de empezar cuanto antes el trayecto. La reina de la Almadraba estaba lista para su día tras semanas de preparación.

A golpe de trompeta, todavía dentro de la Iglesia, y con el presidente de la ciudad, Juan Vivas, presidiendo la ceremonia, se inauguraba el último y más esperado de los eventos de la Virgen del Carmen. Con un silencio sepulcral, los costaleros iniciaban su camino hacia la Puerta De San Pedro con camisetas blancas preparadas para la ocasión. La gente a paso lento los acompañaba. La banda de música entonaba el himno de España.

2282_img_6722
2282_img_6722

Bajo un sol abrasador los costaleros llevaban a la Virgen mientras le gritaban alabanzas. La primera parada era en la Iglesia de la Virgen de África. Con movimientos de lado a lado desplazaban el paso de la Virgen entre vítores antes de seguir por el camino de la Palmera en dirección al Puerto Deportivo.

Manuel, costalero que acababa de hacer el relevo del paso, buscaba rápido una sombra que le aliviara el quemazón en los pies. “Lo único malo es el calor, pero este día es muy especial en mi familia. Tengo 24 años y llevo 12 saliendo de costalero”, aseguraba.

5298_img_6760
5298_img_6760

El turno de Bryan como costalero también acababa de terminar. Lleva 5 años seguidos haciendo este camino. Tiene 22 años. “Es una tradición en la familia. Ahora descanso un poco y vuelvo a llevarla en el Puerto Deportivo”, afirmaba.

Una vez en el puerto los costaleros suben a la a la Virgen al barco, al que también accede el presidente Vivas para acompañarla en el trayecto marítimo hacia la playa de la Almadraba, donde decenas de personas ya la esperan cerca de la capilla en ruinas donde antes permanecía la reina de la Almadraba, hasta hace apenas dos años.

9735_img_6910
9735_img_6910

Mirando al mar, esperando la llegada estaba el párroco Jose Manuel González, quien se iba a ocupar de dar la misa habitual de cada año. “Hoy es un día muy sentimental. La mayoría de la gente de aquí son marineros o hijos o viudas de gente que perdió la vida en la mar. Ella es su patrona y en estas fechas se acuerdan mucho de ellos”, comentaba.

Una fila de barcos comenzaba a llegar a la playa mientras la gente se apilaba. El barco con la reina de la Almadraba, el vicario de la ciudad, Vivas y el delegado de Gobierno, hacía una parada en el Pineo, donde la Virgen se lleva todo el año sumergida a 25 metros y es sacada por los buzos en la mañana del 16 de julio.

8064_img_6936
8064_img_6936

Una vez en la orilla, la gente lanzaba vítores a la Virgen mientras los costaleros la desplazaban hacia el escenario donde se llevó a cabo la misa. Todos los consejeros de Gobierno asistieron al evento, así como los políticos de las demás formaciones.

Tras una media hora de rezo, los costaleros alzaban de nuevo a la Virgen en dirección a la orilla del mar con la banda de música acompañando. Poco a poco, los pies de los devotos que desplazaban el paso iban sumergiéndose en el agua. Al grito de ¡Viva la Virgen del Carmen! se sumergían en el agua manteniendo con fuerza el paso a cubierto. Tras varias repeticiones, salían del agua en dirección al barrio de la Almadraba, por dónde siguió la procesión como cada año durante varias horas.

Vivas menciona la capilla en ruinas

El presidente de Ceuta, Juan Vivas, acudió junto a su equipo de Gobierno y el Vicario de la Diócesis al evento de la Virgen del Carmen de la Almadraba este domingo. Tras hacer el trayecto en barco junto al paso, Vivas desembarcó en la orilla de la playa, donde dió unas declaraciones a Radio Televisión de Ceuta.

El mandatario se refirió a la capilla de la Almadraba, donde siempre ha descansado la Virgen del Carmen y que hace dos años que está prácticamente en ruinas. “ Yo creo que es una ilusión de todos los ceutíes y la ciudad hará todo y cuanto sea posible y esté a su alcance para que el año que viene tenga su santuario junto al mar. Eso es lo que esperamos”, afirmó.

Vivas también habló sobre la duración de las futuras obras. “ Creo que el camino recorrido ha sido hasta ahora tortuoso pero estamos en condiciones de, esta a punto de poder licitar las obras de poder ejecutarlas en un plazo no más allá de 6 meses por tanto esperemos que esto se cumpla”

En su intervención también quiso resaltar la importancia de este día para la ciudadanía. “La Virgen del Carmen forma parte de la esencia de Ceuta. Ceuta es marinera, el mar y los mares para ceuta son fuentes de vida y eso implica un cariño y un respeto y una devoción hacia la virgen del carmen que está asociada al mar”, explicaba.

También te puede interesar

Lo último

stats