Una España centrada, ejemplo de Europa, que avanza junto al PSOE

7821_foto-restituto1
7821_foto-restituto1

Por todos los lugares de España sigue creciendo una ola de entusiasmo, de ilusión y de responsabilidad, con la ciudadanía que desborda los actos organizados por el Partido Socialista. Son conscientes de la importancia histórica que está viviendo España. La lealtad, la generosidad y la solidaridad estuvieron presentes el día 14 en uno de los más bonitos parques de nuestro país. En su Pérgola del Campo Grande, en Valladolid, se concitaron algunos de los más importantes socialistas de esta Comunidad y de otros lugares próximos. Óscar Puente, Patxi López, Iratxe García, José Luis Rodríguez Zapatero, Luis Tudanca, bien presentados por Patricia Gómez, portavoz de las Cortes de Castilla y Léón. Todos apostaron por una España centrada, europea y que avanza.

Tuve la suerte de ser testigo de uno de los más importantes actos a los que he asistido desde 1977. He vivido en Valladolid, conozco bien la transformación que ha desarrollado una de las ciudades más bonitas de nuestro país. Quien ha sido alcalde hasta hace unos días, Óscar Puente y que ahora se presenta para diputado, es un modelo y ejemplo de cómo llevar a la práctica los principios y el trabajo de la socialdemocracia, en nuestro país y en Europa. Honestidad, transparencia, siempre adelantándose a los acontecimientos, 24 horas cada día del año, al servicio de la ciudadanía, que han dejado a Valladolid como emblema por su sello cultural, la transformación de su movilidad, la apuesta por la industrialización, la atención por el medio ambiente…

Óscar Puente ha sido modelo como alcalde, pero también lo está demostrando en el modo de ejercer la oposición. Con humildad y sirviendo a la ciudadanía con la misma fuerza o más desde esa responsabilidad. Dijo en su intervención: “ He estado 8 años de alcalde y dentro de 4 años volveré. Como socialista no me voy a rendir nunca”. Siempre ha dado las gracias por su colaboración al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Resaltó también el ejemplo de José Luis Rodríguez Zapatero, por su humildad, generosidad, su lucha contra la desigualdad. Nunca se le subió el cargo a la cabeza , sus valores y su fuerza las dedica a seguir al servicio del país y de la verdad. A pie de calle y con la seguridad de un futuro para el país que se asentará en la victoria del Partido Socialista.

Lamentó que en un mes se ha notado el deterioro de la ciudad, por ejemplo, con la limpieza. La derecha no tiene proyectos, actúa recurriendo a las bajezas, comentó. No podemos abusar de nuestro predominio en el planeta y regresar a otras épocas. El mandato de Pedro Sánchez ha supuesto un desafío gigante. Subió el Salario Mínimo Interprofesional un 47 %, mientras otros querían 705 euros por 40 horas de trabajo; la subida de las pensiones un 8,5 %. Les da vergüenza de los avances del actual Gobierno y Feijóo miente, llega hasta decir que habían apoyado la subida de las pensiones. Crecer menos y repartir no son compatibles. Ellos cuando gobernaron subieron 50 impuestos junto a los recortes y la degradación de los salarios.

Patxi López fijó tres ideas en su intervención. Mencionó que van a ganar las elecciones aunque no cuenten con determinados medios de comunicación y determinadas empresas, lo cual no significa que no haya medios responsables así como empresarios. Es necesaria la mejora de la pequeña economía, pero la derecha no soporta que seamos un país ejemplar en crecimiento y empleo en Europa. Con las medidas adoptadas en la pandemia que neutralizaron un incremento de paro y el deterioro de la economía y de las empresas durante esta crisis. No se entregó dinero gratuitamente a los bancos como hizo la derecha, sin embargo, ahora, se les ha aplicado impuestos. Como segunda idea mostró su indignidad por la inmoralidad de Feijóo al utilizar el terrorismo para ir en contra de Pedro Sánchez. “Conseguimos derrotar a Eta hace 12 años, con la ayuda del resto del país y con dos gobiernos socialistas, uno en España y otro en Euzkadi. Ganó la democracia y un modo de hacer política sin tiros en la calle”. Como tercera cuestión que planteó fue el ataque permanente al actual presidente del Gobierno por la derecha y la ultraderecha políticas, mediáticas y fácticas. Ha sido el mejor presidente que nos ha tocado para abordar las crisis y capaz de decir a los poderosos que tienen que pagar más

La presencia de Europa estuvo presente en el acto. Para este Gobierno las Instituciones Europeas han sido vitales para que nuestro país avanzara. Así lo puso en evidencia Iratxe García, líder del Grupo parlamentario de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas de Europa y presidenta de la Delegación Socialista en el Parlamento Europeo. Además, con la particularidad de militar como socialista en Valladolid. Los Fondos Europeos, el impulso y protagonismo de nuestro presidente del Gobierno con su ingente trabajo en las Instituciones Europeas, en las que actualmente España ejerce la Presidencia rotatoria y el reconocimiento a nuestro país por los responsables de las principales instituciones.

Iratxe se siente orgullosa de un Gobierno capaz de poner en el centro los Fondos, gestionar la crisis con un plan de recuperación, el apoyo al tema del clima la digitalización, el empleo, la solución Ibérica para la mejora de los precios energéticos, el impulso al hidrógeno verde, la cuestión de la migración… Temas en los que España estaba ausente o con representantes indolentes en la etapa anterior.

José Luis Rodríguez Zapatero fue aludido también por Iratxe, como todos los intervinientes. Manifestó : “Demostraste ser un excelente presidente, ahora también una excelente persona, compañero y socialista, al lado de Pedro Sánchez y del partido con una admirable lealtad, valentía y responsabilidad, defendiendo la verdad y nuestra gestión con la mirada en el futuro para seguir avanzando”.

Las primera palabras de Zapatero fueron “vengo a pedir el voto con la misma pasión que lo pedí para Felipe y para mí”. Por encima de todo militante socialista leal, como este partido, a la democracia, al Estado y al interés general de España, tanto desde el Gobierno como desde la oposición. Destacó el afán por la ciencia, la cultura y el apoyo a las becas. Sin ellas muchos familiares no tendrían hoy el orgullo de ver a sus hijos o nietos como arquitectos, ingenieros o médicos, por ejemplo. Resaltó que España es un espejo y ha dado un empuje en Europa y en el mundo al tema de la libertad, la dignidad, los derechos humanos y la defensa de la mujer.

Llamó cobardes a los que atacan personalmente al presidente del Gobierno, mientras ellos son incapaces de plantear proyectos, ideas y decir la verdad. “Que dejen de insultar a un presidente constitucional y democrático. Me parecen vitales estas expresiones: “Ante todo soy un militante del PSOE. Los mejores valores, actitudes, la solidaridad y pensar en los demás para que les vaya bien lo aprendí de los veteranos socialistas que lucharon contra la dictadura. De lo que más orgulloso me siento es que ni una sola vez el Partido Socialista haya cuestionado la limpieza democrática de unas elecciones (…) La democracia la tenemos y hay que cuidarla con leyes, valores y principios”. Un cartero se acercó a él en Granada y le comentó que todo estaba bien organizado, merecen que les demos las gracias como a otros profesionales en la pandemia, sin utilizarlos, por su esfuerzo y profesionalidad aseveró, como también a la Unidad Militar de Emergencia, por la que tanto le criticó la derecha al ponerla en funcionamiento.

Comentaba que fue feliz cuando un diputado de derechas se casó gracias a la ley 13/2005 de 1 de julio “ El matrimonio tendrá los mismos requisitos y efectos cuando ambos contrayentes sean del mismo o diferente sexo”. Rajoy fue a esa boda y Zapatero pensó sólo en que “La felicidad y la libertad es para todos”.

“En todos los pactos y consensos este partido ha estabilizado al país. Siempre en el centro. Le echamos una mano al PP con el pacto antiterrorista. Recordar la valentía de Pedro Sánchez en la oposición apoyando el 155 para Cataluña. Desde la oposición arrimando el hombro con lealtad. En las urnas sabemos qué papeleta abra la puerta contra la violencia de género. Me emociona cuando una pareja de homosexuales me da las gracias y me dicen que por la ley son felices”.

Dio las gracias a Pedro Sánchez por haber sido autónomo, libre y valiente, con la subida del Salario Mínimo Interprofesional, por el impulso a la Reforma Laboral... José Luis Rodríguez Zapatero se siente muy orgulloso porque sus sucesores hagan mejor política, Una frase llena de grandeza y generosidad. Aquellos que más acusan son los que menos verdades dicen. Pedro Sánchez ha sido el presidente que más recursos ha dado a las Comunidades Autónomas, incluida Galicia. Felicita al Gobierno por el empleo, el crecimiento y reducir la inflación.

Como dato importante expuso que a más subida del Salario Mínimo más subida del empleo, gracias a los incentivos a la productividad. Mientras, Feijóo reprocha los cambios de ministros, sin reconocer lo que hicieron con Casado y cómo llegó a la Secretaría General del PP.

Sobre Luis Tudanca no voy a tener espacio para escribir todo lo que se merece, por el gran esfuerzo y sacrificio del Partido Socialista de Castilla y León, del que Patricia Gómez también es un buen ejemplo. Llevan un año lidiando con un equipo de Gobierno de Derecha Extrema y Ultraderecha. Allí ganó el PSOE en la penúltima legislatura y Mañueco evitó que la mayoría socialista gobernara. Manifestó que Feijóo está a dos días de disfrazarse de bisonte como el trumpista y asaltar a la Moncloa. Es lamentable, comentó, la censura a una obra de teatro en un pueblo de Burgos, sobre un maestro republicano que su único delito fue intentar que los niños conocieran el mar, sin embargo, fue fusilado. Los acuerdos con la ultraderecha nos llevan a la mejor censura de la inquisición.

En Castilla La Mancha, concretamente el día 15 en Alcázar de San Juan, también se celebró un gran acto en el que intervinieron Isabel Rodríguez y José Luis Rodríguez Zapatero. Las candidaturas al Congreso y al Senado con Julián Nieva, por Ciudad Real, velarán por el desarrollo de esta extensa provincia. También se podrían subrayar grandes reflexiones. En Ceuta hay esperanzas de un excelente resultado para tres candidatos que, sin duda, centrarán los problemas de Ceuta, y que no van a cesar de trabajar y llevar un seguimiento por el futuro de la ciudad. Son los socialistas, Ahmed Mohamed, candidato al Congreso y Blanca Gómez y Miguel Señor para el Senado.

El 23 de julio, un gran número de votantes apostará por una España más centrada, que siga siendo un ejemplo en Europa y que siga adelante, avanzando por el futuro con el PSOE.

También te puede interesar

Lo último

stats