Ceuta mantiene la compra centralizada de vacunas

Se ha autorizado la prórroga por un período de un año del Acuerdo Marco con el Ministerio de Sanidad para la obtención de vacunas

2614_285_img_8308
2614_285_img_8308

Este martes ha tenido lugar la reunión del Consejo de Gobierno para abordar diferentes temas sobre la Ceuta. El portavoz de la Ciudad, Alejandro Ramírez, ha dado una rueda de prensa para dar los detalles sobre el evento. Se han tratado diferentes temas, entre ellos el sanitario. La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, propuso la prórroga de un año del Acuerdo Marco con el Ministerio de Sanidad para la obtención de vacunas, algo que ya ha sido autorizado.

Con esto Ceuta mantiene su adhesión, que fue formalizada hace una década. Con ello consigue que se continúe con una compra de vacunas centralizada con el objetivo de reducir costes, según Ramírez. La previsión, ha comentado el mandatario, es que se obtengan para 2023-2024 17.900 dosis en cada una de las anualidades, aunque ha puntualizado que el número es orientativo.

Este calendario de vacunacion oficial es, según ha explicado, fundamental para proteger y promover la salud de la población. También ha resaltado las acciones preventivas que la consejeria lleva a cabo de manera permanente. "Las vacunas que se incluyen son, entre otras, la Hexavalente, la Hepatitis A para adultos y edad pediátrica, el Sarampion, la Rubeola, la Varicela, el Meningococo C, el Virus del papiloma, el Neumococo, Difteria, Tétanos, Tosferia Acelular, Poliomielitis inactivada, Parotiditis y contra la Rabia".

También te puede interesar

Lo último

stats