El BOE publica el Real Decreto para impulsar el empleo estable en Ceuta y Melilla

SUBVENCIONES

La entrada en vigor de esta nueva regulación está prevista para el 1 de septiembre de 2023, según lo dispuesto en la disposición final decimotercera del Real Decreto-ley 1/2023

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este miércoles el Real Decreto 660/2023, de 18 de julio dado a conocer este martes por el Gobierno, tras su aprobación en Consejo de Ministros en un esfuerzo por “promover el empleo estable y de calidad en las ciudades de Ceuta y Melilla”

Esta nueva regulación tiene como objetivo conceder subvenciones directas a empresas de determinados sectores que contraten trabajadores con contratos indefinidos en ambas ciudades autónomas.

El real decreto forma parte de las medidas establecidas en el Real Decreto-ley 1/2023, de 10 de enero, de medidas urgentes en materia de incentivos a la contratación laboral y mejora de la protección social de las personas artistas. Dentro de sus objetivos específicos, se destaca el impulso prioritario de la contratación y el mantenimiento del empleo estable y de calidad, especialmente para colectivos considerados vulnerables o de baja empleabilidad.

La entrada en vigor de esta nueva regulación está prevista para el 1 de septiembre de 2023, según lo dispuesto en la disposición final decimotercera del Real Decreto-ley 1/2023. Asimismo, se enmarca en el marco del Acuerdo de Consejo de Ministros de 18 de octubre de 2022, que aprobó el Plan integral de desarrollo socioeconómico de la ciudad de Ceuta y el Plan integral de desarrollo socioeconómico de la ciudad de Melilla. Estos planes contemplan una inversión total superior a 711 millones de euros entre 2023 y 2026, destinada a fomentar el crecimiento económico y la modernización de la infraestructura en las ciudades autónomas.

El ámbito de aplicación del Real Decreto 660/2023 abarca empresas de diversos sectores, excluyendo a la administración pública y a entidades del sector público, en actividades como agricultura, pesca y acuicultura; industria, excepto energía y agua; comercio; turismo; hostelería y otros servicios, entre otros. Además, se establece que la gestión de las subvenciones estará a cargo del Servicio Público de Empleo Estatal.

La cuantía de las subvenciones a otorgar se determinará en función de la bonificación en la cotización empresarial, pudiendo alcanzar un 50% de la cotización por contingencias comunes, desempleo, formación profesional y Fondo de Garantía Salarial, conforme a lo previsto en el artículo 31.1 del Real Decreto-ley 1/2023.

Para ser beneficiarias de estas subvenciones, las empresas deben cumplir con los requisitos establecidos en el Real Decreto-ley 1/2023 y en el Real Decreto 660/2023, así como demostrar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.

El procedimiento de concesión de las subvenciones será de forma directa, en virtud del artículo 22.2.c) de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Las empresas interesadas deberán presentar sus solicitudes en el primer trimestre de cada ejercicio, a través del registro electrónico del Servicio Público de Empleo Estatal.

En caso de que las empresas incumplan las condiciones establecidas para acceder a la subvención, deberán reintegrar total o parcialmente los fondos recibidos. El proceso de reintegro se llevará a cabo de acuerdo con las disposiciones de la Ley 38/2003 y la Resolución de 12 de abril de 2004 del Servicio Público de Empleo Estatal.

El Gobierno confía en que estas subvenciones, junto con la implementación de los planes integrales de desarrollo socioeconómico, contribuirán significativamente al impulso y mantenimiento del empleo estable y de calidad en Ceuta y Melilla, lo que beneficiará a la economía española en general y al desarrollo socioeconómico de ambas ciudades en particular. Con estas medidas, se busca fortalecer el tejido empresarial y mejorar las oportunidades laborales en dos territorios que enfrentan retos específicos debido a su ubicación geográfica y a las tasas de desempleo más altas registradas en el país.

También te puede interesar

Lo último

stats