La verdad y los datos avalan el futuro para una España en constante crecimiento

2737_pedro-sanchez
2737_pedro-sanchez

En el debate televisivo de RTVEeste viernes 19 de julio se ha demostrado con datos verídicos el avance de España. El Gobierno de Coalición representado por el presidente del Gobierno, candidato del PSOE, Pedro Sánchez y por Yolanda Díaz, vicepresidenta y candidata por Sumar, dejaron claro por qué nuestro país es respetado y valorado en la Unión Europea.

La superación de la pandemia con medidas y datos de vacunación que asombraron en Europa fue evidente por la eficaz actuación del gobierno de coalición presidido por Pedro Sánchez; por supuesto, también, gracias al ingente esfuerzo de nuestros médicos y demás trabajadores sanitarios, así como de todos los sectores implicados en la misma lucha, como la educación, los agricultores, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, repartidores de alimentos o la colaboración de las Comunidades Autónomas y los ayuntamientos…Pasada esa grave crisis, ahora España está superando la de la guerra en Ucrania conunos datos económicos en crecimiento en Europa, inflación que baja del 2 %, creación de empleo y de calidad, control de los precios energéticos con la solución ibérica que ha ahorrado 5000 millones de euros a nuestro País.

Todavía es necesario que la microeconomía familiar tenga más mejoras, pero este Gobierno ha adoptado medidas de inversión de más de 40.000 millones de euros y de rebajas fiscales que no han dejado solos a los agricultores, ganaderos, pescadores,transportistas, autónomos, trabajadores, empresarios y que ha tenido en cuenta a la economía familiar.A esa microeconomía también ha ayudado la aprobación del Salario Mínimo Interprofesional y el Ingreso Mínimo Vital y a todos con los Ertes en la pandemia.

Mientras tanto, las derechas se han opuesto a la revalorización de las pensiones, se han subido con arreglo al IPC. El Gobierno ha creado empleo de más calidad, con una Reforma Laboral que el PP pretendió boicotear con dos tránsfugas y que votó con Bildu. Antes de la Reforma sólo 1 de cada 10 empleos era indefinido, ahora son 5 de 10. Ha bajado la tasa de paro juvenil y nos acercamos a 21 millones de trabajadores. Tenemos en España 750.000 agricultores que han mejorado sus condiciones. El socio del PP no cree en los datos de la ciencia y niega el evidente cambio climático, así como lo ha hecho con la eficacia de la vacunación durante la pandemia. Son quienes ahora asumen cargos de responsabilidad con el beneplácito de Feijóo.

Respecto a las políticas sociales, la educación, la sanidad y la dependencia los hechos y las cifras también hablan. En la anterior crisis hubo más de 6 millones de parados con más del 50 % de paro juvenil viéndose afectadas las listas de espera y la atención primaria, según comentaba Yolanda Díaz. Acercarnos a Europa, como decía Pedro Sánchez, ha permitido los avances que se han visto beneficiados por la promulgación de leyes relacionadas con la educación y la formación profesional, la ciencia, también en materia de igualdad, LGTBI, la interrupción voluntaria del embarazo. Todas votadas en contra por el PP y Vox, que se han puesto de acuerdo en cuestiones de violencia machista y en permitir censuras de la cultura, derechos que son de más de 40 millones de españoles.

“Siempre defenderemos a las mujeres, Vds siempre apoyan a los machistas” le comentó Pedro Sánchez al señor Abascal. Algo que se traduce también en sus mejoras laborales. En el Pacto de Estado para ayudas en políticas sociales se ha pasado de 80 a más de 300 millones. Se ha legislado para detener las agresiones sexuales, para contener la explotación de la mujer, para el incremento de los permisos por maternidad. La igualdad de género está en los Derechos Humanos; el año pasado hubo 180.000 denuncias de violencia de género, 500 al día. Yolanda Díaz aludió a las risas de dos representantes de Vox en un acto para condenar el asesinato de una mujer.

Sobre otras inversiones que se realizan y mejoras, Pedro Sánchez concretó que actualmente hay 90.000 sanitarios más, las estancias en la UCI suponen gastos de 3000 euros diarios. Se habló de los gastos en Bachillerato y la Universidad por estudiante. Actualmente hay un millón de estudiantes de Formación Profesional y se han incrementado las becas en un millón. Hay 600.000 beneficiados más en dependencia.

Ante la amenaza de retrasos y desigualdad comentó: “No queremos un país donde la gente se tenga que endeudar por una operación. Lo doloroso es que el PP y Vox nos quieren llevar al túnel del tiempo retrocediendo 10 años en derechos sindicales, 20 años en derechos del LGTBI, 40 años en los derechos de la mujer y 60 años en la cultura.

Sobre la vivienda por primera vez en democracia se ha aprobado una ley. Tres datos a tener presentes, el 60 % de la vivienda en las ciudades es de alquiler; sólo hay un 3 % de vivienda pública, en Europa el 9 % y somos el tercer país con más viviendas vacías. Se pretenden crear 180.000 viviendas en 4 años e intensificar la rehabilitación.

Sobre los pactos, Pedro Sánchez subrayó que a partir de 2023 hay dos opciones PSOE Y Sumar trabajando de modo leal y eficaz, o la opción de PP y Vox con el retroceso al túnel del tiempo, porque podemos despertarnos el día 24 en 1973 o en 2023. Expresó que Feijóono ha asistido al debate porque le da vergüenza Vox, pero no sus votos y propuestas, además de no poder hacerse cargo de sus propias mentiras. Se ha disminuido un 22 % la emigración ilegal, siendo el Mediterráneo occidental la única ruta que la ha reducido, en lo que ha intervenido España con la Unión Europea colaborando con países de entrada, de tránsito y de origen.

PP y Vox hablan de Constitución y se ríen de ella con el tema del Consejo General del Poder Judicial, Vox propone ilegalizar las CCAA y a partidos. Un pacto PP y Vox provocaría una unidad de España a bofetadas en Cataluña, creen en una España muy pequeña. La coalición de PSOE Y Sumar continuaría con un Gobierno Europeísta. La Unión Europea ha permitido la compra de vacunas, atender desafíos comunes, los Fondos Europeos permiten hacer frente a la transición ecológica y digital, defender presupuestos humanistas y afrontar e integrar la migración.

Al final de su intervención, Pedro Sánchez recordó que hace 4 años al iniciar su andadura el nuevo Gobierno, se planteó el blindaje de las pensiones, el Ingreso Mínimo Vital; atender al incremento del Salario Mínimo…”. El próximo día 23 tenemos la oportunidad de votar para seguir avanzando por el pleno empleo, la mejora del cambio climático, por una mayor justicia social y con ese voto ganan las mujeres, la ciencia, la cultura, la convivencia, la verdad… “

El día 24 España se tiene que levantar con más futuro, siendo más europea y con un Gobierno que continúe revalorizando las pensiones y con la esperanza para todas las edades. El voto del día 23 será decisivo para que ganen Ceuta, Valladolid, Ciudad Real, Madrid y toda España.

También te puede interesar

Lo último

stats