150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
GONZÁLEZ DE LA VEGA
“Anoche me llamaron a las nueve. Era una muchacha del Ayuntamiento. De los nervios no reconocí su voz, pero era Tamara. Me he reunido con personas a las que he visto crecer jugando en la Plaza de los Reyes”, sentencia Mercedes minutos después de abandonar el Ayuntamiento de Ceuta.
El pasado jueves, al toque del Ángelus, una de las oficinas del Ayuntamiento de Ceuta atestiguó el encuentro entre el Consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez Hurtado, y algunas de las familias afectadas por las “condiciones de inhabitabilidad” del edificio municipal situado en González de la Vega.
El edificio ha sufrido dos averías esta semana, provocando un corte en el suministro de agua que obligó a los vecinos a acudir a la fuente de la Plaza de Correos para abastecerse. “Me he tenido que duchar en la playa durante varios días, y mi vecino se ha bañado en la fuente de la plaza”, afirma Mercedes con una aflicción que trata de ocultar tras unas gafas de sol.
El ayuntamiento los ha dispuesto de dos grifos en los rellanos, pero no lo creen “suficiente” teniendo en cuenta que solo pueden abrirse “de uno en uno”. El pasado miércoles, sobre las nueve de la noche, horas después de que El Pueblo publicara la información, Mercedes recibió una llamada que la citaba al día siguiente para reunirse con el Consejero de Fomento.
Actuación del ayuntamiento
Acompañado de la directora general de Turismo y Planificación de Inversiones, Tamara Guerrero, y de la directora general de Fomento, Aurora Visiedo, el consejero ha trasladado un mensaje de “serenidad” a los vecinos, asegurando que llevan “una semana trabajando en los problemas básicos del edificio”. Con respecto a las acusaciones de los vecinos acerca de un supuesto “complot” para “expulsarlos del edificio”, Ramírez responde tajante: “Nadie está haciendo ningún tipo de actuación para intentar que los vecinos se vayan de la vivienda”.
La reunión, que tuvo como objeto trasladar a los vecinos las actuaciones del Ayuntamiento durante el incidente del agua y buscar soluciones futuras, partió con Alejandro Ramírez desgranando punto por punto cada paso que dieron. Una semana atrás, el consejero de Fomento fue informado acerca de unas filtraciones de agua que estaban afectando al edificio de González de la Vega y que provenían de un inmueble vecino. “Automáticamente se cortó el agua del edificio, como hacemos siempre, para tratar de arreglar la avería”, cuenta el consejero.
Ramírez firmó una orden de actuación para Acemsa con el objetivo de solucionar de urgencia la carencia de agua en el edificio, asegurando que la misma mañana de la reunión la `empresa de aguas´ le confirmó la adjudicación del contrato y que comenzarían a trabajar en el edificio en breves. A fecha de este sábado, según los vecinos, aún no se han iniciado los trabajos.
Los vecinos, debido a incumplimientos pasados, evidenciaron en la reunión su desconfianza ante la “palabra” del ayuntamiento, a lo que Ramírez respondió con claridad. “La semana pasada, cuando me informaron sobre lo del agua, con la sentencia judicial de desahucio en la mano, podría haber derivado el caso a la Policía. La Policía va allí, os saca como sea y se forma un follón. Pero no hicimos eso”, afirma con aparente honestidad el concejal, abierto a soluciones “beneficiosas para todos”.
El pasado 2018, los vecinos del edificio de González de la Vega, algunos durante más de treinta años, comenzaron a recibir notificaciones judiciales que los instaban a “desalojar voluntariamente” sus viviendas, propiedad del Ayuntamiento de Ceuta. Los vecinos reclamaban, como continúan haciendo hoy en día, su realojo en otro inmueble, petición que, según los vecinos, “nunca fue aceptada”.
En la actualidad, con el equipo formado por Ramírez, Guerrero y Visiedo, sus hechos y palabras demuestran su disposición hacia la colaboración: “Nosotros velaremos tanto por la seguridad del edificio como porque vosotros estéis atendidos como debe ser”, concluye el consejero, ofreciendo a Mercedes, una de las vecinas más longevas, algo que hace tiempo perdió: “Ahora tengo más esperanza, porque hasta hace unos meses solo nos hablaban de desahucio”.
Lo que es evidente para el consejero y las directoras generales es que el edificio debe ser abandonado mientras se hacen las labores de estudio y, de proceder, la posterior reforma. “Hay casas que por menos se declaran en ruinas. Pero no es nuestra intención, solo queremos garantizar la seguridad del edificio”, según Visiedo, que continúa asegurando que “para rehabilitar o decidir qué hacer con el edificio hay que vaciar el inmueble”, el cual “no cumple con las condiciones de habitabilidad”.
Edificio inhabitable
"¿Y qué pasa con los bajos?, ¿los bajos sí las cumplen?”, pregunta, alterada, una de las vecinas, a lo que los responsables responden con sinceridad: “No, tampoco. De momento no”. Se refieren a los pisos de la planta baja del edificio, los cuales fueron reformados hace años para convertirlos en locales de uso comercial. Uno de ellos correspondió durante unos años a la Oficina Técnica de Accesibilidad de Ceuta y el otro sirvió como ludoteca infantil. Tras cesar ambas actividades, hace unos meses, acorde a la información ofrecida por los vecinos, volvieron a reformar los locales unificándolos. Tanto los vecinos como el consejero y las directoras generales afirman desconocer el propósito de la reforma.
“Eso no se tenía que haber hecho. Es una barbaridad que vayan a reformarlo”, afirman las directoras generales acerca de las nuevas obras de los bajos del edificio que presuntamente incumple las condiciones óptimas de habitabilidad. Y el ambiente comienza a tensarse ante las acusaciones de unos y de otros. El consejero fue el encargado de retomar la calma: “Dejadme que siga explicando”. El coro de voces comienza a aplacarse. Aún así, el consejero se ve obligado a alzar el volumen para ser escuchado: “Dejadme continuar. A mí lo que haya pasado hace cuatro años con otro consejero me importa poco”.
“Mi pregunta es: ¿vamos a poder volver al edificio una vez se reforme?”, enuncia en la reunión uno de los vecinos afectados. “Es que no lo sabemos. Tenemos que hacer un estudio patológico para verificar si ese edificio, patrimonio de la ciudad, puede rehabilitarse o hay que demolerlo Me gustaría que escucharais lo que dice el arquitecto técnico, que es quien sabe las condiciones en las que se encuentra el edificio”.
Habiéndose mantenido al margen, al fondo de la habitación, ajeno a la “corralera”, cuentan a El Pueblo que un “calmado” señor fue apelado. El arquitecto técnico del ayuntamiento asegura que tras un estudio preliminar realizado a las viviendas, han sido detectados “millones de problemas en el edificio”, aunque no se han identificado aún “todos los que podrían existir”.
Las instalaciones “están muy mal”, desde la red de agua, que cuenta con “fugas por todos lados” y tendría que ser renovada “al completo”, hasta la red eléctrica, que está “totalmente obsoleta”. Pero la problemática principal reside en la estructura, especialmente en los núcleos húmedos, habiendo esto generado el desplome de techos de cuartos de baños y cocinas.
El arquitecto no ve otra solución, habría que quitar todos los “falsos techos” para estudiar los problemas estructurales y arreglar las redes eléctrica, de agua y de saneamiento, labores que no pueden realizarse con los vecinos habitando el inmueble, ya que “supondría un riesgo” para vecinos y trabajadores.
Una de las vecinas asegura que no se niega a abandonar el edificio mientras duren las obras, lo único que busca es “no irse a la calle”: “Si me echan de mi casa, en la que llevo viviendo más de 30 años, y no me reubican en otro sitio, me colocaré un cartel y me tiraré por el balcón”.
Reubicación de los vecinos
Pese a la insistencia de los vecinos, la responsabilidad moral de los responsables políticos les impide prometer una solución a la ligera. “Vosotros queréis que hoy os demos una alternativa, pero no la tenemos”, afirma Guerrero. La directora general de Turismo enumera los pasos a seguir en el futuro inmediato: habiéndose actuado de urgencia proporcionando agua, el próximo paso será que los vecinos abandonen el edificio para realizar los estudios correspondientes.
Mientras tanto, los vecinos, según promete, serán “trasladados a un lugar mientras se arregla el edificio y se toman las medidas necesarias según indiquen los técnicos”. “Lo haremos de manera ordenada y paulatina. Hoy ha sido la primera toma de contacto, para que sepáis que estamos con vosotros”, concluye. Visiedo apoya el plan de su compañera subrayando que “el desalojo no es una opción” que hayan contemplado.
Con respecto a la petición de una casa de protección oficial por parte de los vecinos, Visiedo asegura que todo se hará de forma “transparente y limpia, dentro de la legalidad”. “No puedo adjudicarte a ti una casa directamente porque te saque de otra. Tendremos que ver las circunstancias de cada una de las familias, cumpliendo los requisitos”, continúa.
La semana que viene, cada uno de los vecinos será citado por Servicios Sociales para analizar cada caso particular en busca de soluciones prósperas. A cambio, el consejero solo lanza una petición: colaboración para ofrecer “toda la información que se requiera y así buscar entre todos una solución viable”.
“Imagino que habrá sido un sin vivir. Cada uno tiene su historia y cada cual lo habrá sufrido a su manera”, concluye Guerrero con empatía. “Pero, ¿podéis dejar por escrito que nos buscareis una casa si salimos del edificio?”, interroga uno de los vecinos. “Estoy dispuesta a firmar todo lo que entre dentro de la legalidad”, concluye la directora general de Fomento. Y concluye así una igual de fatídica que próspera reunión de la que, al menos algunos vecinos, marchan con una virtud que creían perdida: la esperanza.
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
GALA DEL DEPORTE CEUTÍ
FOTOGALERÍA- Vea las mejores imágenes de la Gala del Deporte
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024
PREMIOS JUVENTUD DE CEUTA
La Casa de la Juventud convoca la XXXII edición de los Premios Juventud de Ceuta