La Policía Científica realiza la inspección ocular del ‘edificio de colores’ incendiado

INCENDIO EDIFICIO DE COLORES

Actualmente, todavía se desconocen los motivos que provocaron el fuego, pero según fuentes cercanas a la investigación se está estudiando si el origen pudo estar en unas baterías de litio

1793_cientifica
1793_cientifica

Durante las jornadas de este martes y miércoles, la Policía Científica se encuentra realizando las inspecciones oculares necesarias en el 'edificio de colores' de la Calle Real para determinar por qué se produjo el incendio del pasado 14 de julio. Actualmente todavía se desconocen los motivos que provocaron lo ocurrido, pero según fuentes cercanas a la investigación, se está estudiando si el origen pudo estar en unas baterías de litio. Precisamente, el químico que contienen estas baterías, explican las mismas fuentes, habría impedido que el fuego pudiera ser apagado rápidamente por los bomberos, ya que sería necesario un producto especial para extinguirlo.

De esta manera, y después de días muy complicados por las altas temperaturas que sufría el local, se ha activado la maquinaria para esclarecer cuanto antes los motivos que originaron este incendio que, sin duda, ha sido de los más graves en el interior de un edificio al que se ha enfrentado bomberos en Ceuta en los últimos años. Así, en todo momento la Policía está contando con la colaboración del propietario del local, Ángel Arroyo, quien está facilitando las tareas con el fin de que se esclarezca todo cuanto antes y que se recupere la normalidad, siendo su principal “prioridad” que los vecinos afectados recuperen sus viviendas al menor tiempo posible.

No está siendo un trabajo sencillo, pero todo sigue su cauce. Mientras tanto, los vecinos continúan sin poder habitar sus viviendas, aunque se espera que esto pueda ocurrir en un periodo corto de tiempo en todas las plantas, a excepción de la primera, que es la más afectada por un incendio que llevó el pánico y que pudo convertirse en una tragedia aún mayor de no ser por la rápida actuación de bomberos y la propia colaboración de los vecinos, que obedecieron las órdenes en defensa de su integridad física hasta poder ser evacuados del edificio.

Son muchas las familias afectadas por este suceso que mostró de nuevo la cara más solidaria de Ceuta, pues son muchas las personas que se han volcado con las personas afectadas por este incendio, ofreciéndose para prestar ayuda, facilitando viviendas para acogida y mostrando el lado más humano de una ciudad que, en los momentos de máxima dificultad, siempre se muestra unida.

También te puede interesar

Lo último

stats