Pactos
Terminaron todas las elecciones y ahora entramos en época de pactos.

En el conjunto de España, serán alambicados acuerdos los que permitan la elección del nuevo presidente del gobierno. En Ceuta sólo hay dos opciones para que el ya Presidente, Juan Vivas, pueda estabilizar la legislatura mediante la conformación de una mayoría en la Asamblea: o con el PSOE o con MdyC más Ceuta Ya. Vox se autoexcluyó.
PP y PSOE son dos partidos de estado, y tienen resortes en las Cortes Generales para convertir en hechos las aspiraciones de los ceutíes. Nuestro comercio, nuestro puerto, nuestras comunicaciones, nuestra sanidad, educación y nuestra seguridad, en definitiva, nuestro modelo económico y su impacto en el empleo de nuestros jóvenes y en la calidad de vida de nuestros conciudadanos, dependen en buena medida de la capacidad de estas dos formaciones por entenderse aparcando legítimas diferencias.
No se trata de despreciar al resto de partidos, pero lo ya probado, es que cuando las instituciones, las de Ceuta y las de España cooperan, a Ceuta le va mejor. A toda Ceuta. Es verdad que habrá a quien le vaya mucho mejor, pero es que esta no es una sociedad comunista y nuestras empresas crean empleo además de ganar dinero. Y si a las empresas de Ceuta les va bien, a Ceuta le va bien.
Puede ser que alguien quiera aprovecharse de la política. Que exista alguna ambición desmedida. No sería la primera ni será la última vez, y ejemplos ha habido en todos los bandos, públicos y privados; pero eso no se puede generalizar y mucho menos enlazarlo con alguien de acreditada responsabilidad y gestión. Uno de los políticos más brillantes, entregado a la causa de Ceuta y honrado, que ha dado esta ciudad desde la transición democrática: Juan Vivas.
Vivas no es infalible, pero sólo le mueve la defensa del interés general. Y la decisión que acabe tomando, no será ni bajo presión de nadie, ni para defender intereses privados. Lo ha demostrado muchas veces durante dos décadas al frente del gobierno de Ceuta y lo volverá a demostrar.