Los agentes garantizan la seguridad de feriantes e interceptados en la OF 2023
OPERACIÓN FERIANTE 2023
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Portuaria han comenzado hoy a trabajar en el dispositivo de la Operación Feriante 2023, desarrollado “con tranquilidad”

Dos dos chicos de blanco resoplan sentados sobre el cemento del Puerto de Ceuta. Tratan de ocultar sus rostros al observar frente a ellos decenas de desconocidos, unos con uniforme, otros con cámaras fotográficas. El reloj marcaba las doce y media del mediodía cuando, este domingo, agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado interceptaban a dos personas escondidas en los camiones que transportan las atracciones de la Feria de Ceuta 2023.

“¿No llevas zapatos?”, preguntaba un agente de la Guardia Civil a uno de los jóvenes mientras le ayudaba a salir del vehículo. Aunque sin éxito, debido a la brecha idiomática, el agente trataba de averiguar el estado físico y mental del interceptado. Estas dos fueron las últimas de las dieciséis personas halladas en el interior de los camiones a lo largo de la primera jornada matutina de la Operación Feriante (OF) 2023.
Como cada año, los fuegos artificiales que clausuran las Fiestas Patronales de Ceuta fueron sucedidos unas horas más tarde por la Operación Feriante. El operativo, habilitado este domingo a las seis de la mañana, despliega a los diferentes Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para evitar que los camiones que transportan las atracciones de feria sean utilizados como escondite por personas migrantes tratando de cruzar el Estrecho irregularmente.

La caravana de camiones a la espera de ser inspeccionados para después tomar un ferry rumbo a la península se extiende por la inmensidad del Puerto de Ceuta. Todo está copado por feriantes y agentes de toda clase. Algunos de los primeros abandonan sus enormes vehículos y toman sillas para descansar al aire libre.

El primero lleva más de cuarenta años acudiendo a la Feria de Ceuta, y garantiza que “se nota mucho la evolución” de la OF en los últimos años. Debido a sus dimensiones, era usual que chicos migrantes se escondieran dentro de su atracción, pero desde el año pasado todo es “diferente”.
Un año novedoso
La OF de estos dos últimos años viene contando con un elemento diferenciador: la limitación del cruce fronterizo con Marruecos a los portadores de visados en regla, instaurada tras la reapertura de la frontera en 2022 después de pasar dos años cerrada por la pandemia. Se esperaba que estas limitaciones se materializaran en una disminución del tráfico fronterizo, y, a su vez, en una reducción de migrantes que usaran las instalaciones de la Feria para acceder a la península. Así fue en 2022 y, al menos durante el primer día, parece haberse logrado en 2023.

A la una de la tarde de este domingo comparecía ante los medios el delegado del Gobierno en Ceuta, Rafael García, para hacer balance del desarrollo del dispositivo durante sus primeras horas, que, aseguraba, iba transcurriendo “con tranquilidad, como es habitual”.
El delegado del Gobierno evitó confirmar una posible relación entre el descenso de la incidencia de interceptados y el reciente cambio en el protocolo de la frontera con Marruecos. “ Solo puedo decir que ahora mismo la frontera funciona de manera eficiente y ordenada, como debe ser”, afirmaba, aunque matizando que “lógicamente todas esas circunstancias inciden”.

Mientras el delegado declaraba, los agentes encargados de la seguridad ciudadana allí presentes continuaban con sus labores. Los guías caninos de la Policía Nacional `paseaban´ a los perros policía por los diferentes vehículos, agentes de la Guardia Civil instalaban las ventosas de los detectores de latidos en busca de presencia humana o dirigen drones sobre los vehículos con el mismo objetivo, la Policía Portuaria y los vigilantes de la empresa privada de seguridad EULEN controlan que todo marche según lo previsto.
A todos ellos ha querido agradecer expresamente Rafael Rodríguez “su trabajo”. Osman, coordinador de EULEN durante la Operación Feriante, asegura que este año parece estar todo “bajo control”, especialmente, subraya, “gracias al gran trabajo de Guardia Civil y Autoridad Portuaria”.

Para Pedro, que lleva 18 años trabajando en la Policía Portuaria, el dispositivo “ofrece la seguridad correcta para que no haya problemas”. “Se espera que este año no haya ningún problema, que todo transcurra bien”, vaticinaba Pedro durante la primera jornada, destacando también que otro de sus objetivos es garantizar el bienestar de los feriantes mientras estén en el puerto, para lo cual habilitan unos baños y duchas.
Estos dos últimos años, como aseguran los agentes y confirman los datos obtenidos hasta el momento, están siendo positivamente inauditos. El año pasado la operación se saldó con 47 personas interceptadas, mientras en años atrás como 2006 la cifra ascendió a los 383. En cambio, como relata Pedro, hay cosas que no cambian, como “las caras de los feriantes”, que son ya conocidas por el policía portuario. Eso y el dolor de las personas cuya esperanza por una vida mejor vuelve a ser frustrada. La desolación en las caras de los interceptados tampoco cambia.
Lo que nunca cambia
El delegado de Gobierno en Ceuta concluyó su comparecencia de este domingo asegurando que, pese a que los números de personas interceptadas en el interior de los camiones de los feriantes para acceder a la península “van descendiendo”, “la operación es la que es” y el dispositivo “se seguirá manteniendo”.

Se seguirán sucediendo escenas como las hoy presenciadas. Cuando los detectores de latidos lanzan un pitido que confirma la detección de posibles `corazones´ en el interior del vehículo registrado, se recurre a los perros. Siempre que el adiestrado perro policía recorre lo largo y ancho del camión en busca de presencia `no deseada´, se hace el silencio. Los agentes allí presentes se mantienen al margen, a excepción del guía canino, hasta que la presencia se confirma.

Uno por uno, la totalidad de los chicos interceptados durante la jornada de este domingo abandonaban los vehículos acompañados de la Guardia Civil o la Policía Nacional. “¿Estás bien?, “¿necesitas agua?”, “¿estás mareado?”, son algunas de las preguntas que los agentes han dirigido a lo largo del día a las personas a las que estaban obligados a detener. Todo ello entre flashes indeseados por alguno de ellos, como el último interceptado, junto con otro, a las doce menos cuarto del mediodía dominical.

Sentados sobre el cemento del Puerto de Ceuta, frente a los agentes de la Policía Nacional, dos jóvenes capturados tratando de cruzar el Estrecho en el interior de una atracción de feria piden discreción. Uno de ellos se tapa la cara en señal de incomodidad, pero los focos desconocidos siguen apuntándole. Y así será hasta el fin de esta Operación Feriante 2023, próximamente.