Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Andrea Ruiz, vicepresidenta de la Protectora de Animales de Ceuta sobre como proteger a nuestras mascotas frente a las altas temperaturas, y charlamos con Mari Ángeles Arrabal, presidenta de la Federación de Gimnasia Rítmica de Ceuta, sobre su actividad ‘Rítmica Game’.
Por otro lado, este miércoles hablamos con Isabel Hernández, Psicóloga de la AECC en Ceuta, sobre su campaña para prevenir el cáncer de piel, y charlamos con Javier Lirio, delegado sindical de la empresa TRACE, sobre su situación actual. Por otro lado, en nuestra sección de recetas veraniegas damos a conocer la ‘tarta de chocolate casera con Keto’.
El jueves hablamos con Holaya Abdel-Lah, presidenta de la Asociación TDAH Ceuta, sobre su petición de una Unidad mental Infanto-Juvenil para niños con TDAH, y charlamos con Enrique Roviralta, presidente del SMC, sobre la situación actual tras cinco meses de huelga de sanitarios en la ciudad. Asimismo, en nuestra sección de barriadas entrevistamos a Guille Pérez, uno de los responsables del local ‘El Botánico’, sobre el pasado incendio de su local, así como de su reapertura.
Cerramos la semana hablando con Juan Carlos Pérez, secretario general de UGT en Ceuta, sobre el 135 aniversario del sindicato, y en nuestra sección de cine charlamos sobre la película de ‘El secreto de Marrowbone’.
En lo referente a la información esta semana, el coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, se ha trasladado a Ceuta para reunirse con el Comité de Dirección de los populares ceutíes. El presidente del partido a nivel local y de la Ciudad, Juan Vivas, ha calificado esta visita como una señal de que la Ciudad Autónoma es reconocida, alegando que “España se engrandece en Ceuta”. Además, en la reunión mantenida durante la visita, se han tratado los diversos retos previstos en la Ciudad para esta legislatura, donde destacan una postura “Firme y velando -según Vivas- por la diversidad de los ceutíes”.
Por su parte, Elías Bendodo, ha asegurado que las Ciudades Autónomas son las “joyas de la corona de la Españolidad”, y por lo tanto, se deben defender y proteger como “fronteras de la UE”. Además ha mostrado su apoyo al presidente de la Ciudad para conseguir avanzar en un Gobierno en minoría “basado en la humildad y los acuerdos esenciales para los ceutíes”.
En otros asuntos de interés, durante la comparecencia semanal para tratar los asuntos aprobados por el consejo de gobierno, el portavoz accidental del ejecutivo, Alberto Gaitán, ha señalado que el Gobierno local reconoce el problema existente en la Ciudad en cuanto a la limpieza y asegura que “no se descarta una gestión parcial o directa del servicio para garantizar -dice- la comodidad de los ceutíes”, todo ello a través de la reubicación y renovación de los diversos equipos, complementando este servicio con los medios disponibles, así se plantea el ejecutivo, según ha asegurado Gaitán, la mejora de este servicio.
En sanidad, el servicio de Urología del HUCE realiza con éxito sus primeras cinco operaciones para eliminar cálculos renales mediante el láser de fibra de Tulio. Una técnica que, según ha explicado el Urólogo Vicente Diéguez, es el “futuro de la medicina en Ceuta”.
Y el tráfico de la OPE por la ciudad cae un 15% con respecto al año pasado. La Delegación del Gobierno se refiere a 256.739 pasajeros y 58.046 vehículos que han hecho uso de la ruta Algeciras-Ceuta.
Además, se cierra la Fase de Salida de esta OPE con una bajada en vehículos y pasajeros. Datos que según afirma Gonzalo Sanz, jefe de gabinete y portavoz de la Operación en Ceuta, dejan atrás el dispositivo del año pasado. Por su parte, Sanz ha agradecido la labor de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, en un dispositivo valorado de forma positiva y que se ha definido, asegura, por la fluidez y seguridad.
Seguimos hablando de la OPE, porque hasta ahora se han realizado más de 700.000 verificaciones documentales. Unos datos, que tal y como ha asegurado Abselam Abdel Lah coordinador de la OPE, avalan la gran labor de los organismos implicados en este dispositivo, valorando la primera fase de forma positiva.
En otros asuntos, Amgevicesa llama a canjear las tarjetas antiguas de bonobús antes del 21 de agosto. La empresa municipal advierte de que a partir de ese lunes dejarán de funcionar, alegando que “el trámite es gratuito y el saldo restante pasará a la nueva tarjeta.
Y la CECE alerta de la tendencia de “destrucción” de trabajo autónomo. Según los datos aportados en su boletín informativo del segundo trimestre de este año 2023, “el anuncio del adelanto electoral”, y la considerada falta de aduana comercial,“genera incertidumbre en temas que afectan al futuro de Ceuta”.
En el ámbito sindical CGT vuelve a preguntar por el uniforme de verano para la plantilla de Obimace. Como parte de las medidas que están en consideración, el sindicato alega que “existe la posibilidad de la convocatoria a una huelga”.
Y la Sección Sindical de Comisiones Obreras en Trace ha denunciado que la empresa radicada en Ceuta “no está entregando el calzado alternativo a los trabajadores que lo necesitan y que cuentan con un informe médico”. El delegado sindical en la empresa, Javier Lirio, ha detallado que “hay trabajadores que entregan el informe de un especialista pero el calzado nunca llega”.
Por otro lado, el Helipuerto de Ceuta registró en julio casi 7.900 pasajeros, un 8,3% más que en el mismo mes de 2022, el año de mayor tráfico de su historia. La infraestructura superó las 670 operaciones, un 7,3% más que en julio del año pasado.
En sucesos, la Policía detecta a 2 indocumentados en su batida a las empresas de Feria. El Cuerpo Nacional ha realizado en este periodo 28 inspecciones a negocios y ha identificado a 108 personas en colaboración con el organismo autónomo estatal de Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
Además, la Policía mantiene bajo seguimiento a 190 ceutíes como maltratadas. El Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género, tiene bajo control a 7 mujeres menores de edad en situación de vulnerabilidad, riesgo o especial relevancia, así como a 3 mayores de 65 años.
Y la Guardia Civil recupera el cadáver de un joven en el mar. Se trata de un magrebí que vestía bañador y cuyo cuerpo se ha encontrado en la Almadraba.
Por otra parte, agentes de Policía Nacional, adscritos a la U.F.A.M. de la brigada de Policía Judicial de Ceuta detienen a cuatro personas por delitos sexuales contra menores. Todos ellos fueron presentados ante la autoridad judicial quedando posteriormente en libertad con imposición de medida de alejamiento. La investigación, que continúa abierta, mantiene a dos personas más en calidad de investigadas no detenidas sin descartar nuevas detenciones relacionadas con este asunto.
Entre otras cosas, un agente de la Guardia Civil ha sido condenado por conducir bajo los efectos del alcohol, tras ser interceptado en un control llevado a cabo por la UIR de la Policía Local. El detenido ha reconocido los hechos y aceptado una pena de multa de 6 meses con una cuota diaria de 10 euros y la privación del carné durante 1 año y 3 días.
Asimismo, la cónsul general del Consulado de Ecuador en Málaga, Diana Veloz Yépez, ha visitado la ciudad autónoma de Ceuta con el objetivo de instalar un consulado móvil para acercar los servicios consulares al aproximadamente centenar de ciudadanos ecuatorianos que residen en la ciudad.
Finalmente, el Gobierno local retira 36 vehículos abandonados de la calle, algunos incendiados. La Consejería de Presidencia y Gobernación lleva a cabo un operativo desde principios de agosto que ha culminado con su traslado al depósito de Benzú para terminar su tratamiento, desguace y baja definitiva.