COLABORACIÓN
“La Flotilla de la vergüenza 2.0”
José María Fortes Castillo
Días pasados, en concreto, el jueves 10 de agosto, después de muchos años, tuve el gran placer de reencontrarme con el doctor Don Andrés Del Río y López del Amo, concejal que fue del Ilustre Ayuntamiento de esta Ciudad. Don Andrés, fue en el año 1991, concejal electo por el Partido Proyecto y Futuro de Ceuta (PFC) y el primer político que se hizo cargo de la Concejalía de Medio Ambiente.
Tuve el gran honor de trabajar a sus órdenes, como tuve también el gran honor de ser el primer funcionario adscrito a esa área. No fueron fáciles los comienzos, pues, de entrada, nos encontramos con las playas más contaminadas de toda España. Los nueve puntos de muestreo, rara vez alcanzaba la calificación (1), muchas zonas la calificación alcanzaba el (0) y lograr el nivel (2), resultaba casi un imposible. Hasta el año 1992, las denuncias (por parte de la Concejalía de Medio Ambiente) contra la caótica y obsoleta red de saneamiento, fueron constantes. Tuvo que celebrarse una cumbre, entre el alcalde Francisco Fraiz, el concejal Del Rio y el jefe del área de la red de saneamiento que, dicho sea de paso, de hidrología y menos de la sanitaria, no tenía ni puñetera idea.Y digo esto, porque hasta tal punto era su desconocimiento que, por el bien de nuestras playas, cuando le presentábamos una denuncia, adjuntábamos un completo informe de cómo aplicar las medidas correctoras. Para no quedar en ridículo, puso como condición, que yo (que en definitiva era el denunciante), no estuviera presente en la reunión. Menos mal, que reconoció como válidas, todas las denuncias que adjuntaba Medio Ambiente, dado que el señor Del Rio le advirtió que. en caso de disconformidad, recurriría a mi asesoramiento.
El resultado fue que, por fin, en el verano de 1993, los nueve puntos de muestreo alcanzaron la valoración (2), calificación que solo se alcanzaban, cuando los parámetros tras los análisis, consideraban las aguas como excelentes, la (1) se consideraba aceptable y la (0) inaceptable.
Volviendo a Don Andrés del Rio, debo decir que con los muchos políticos con los que he trabajado, ha sido el único que llegó al Ayuntamiento con el propósito de hacer gestión y no política. Él se encargó en el “Día de la Mochila”, de implicar al SEPRONA, Parque de Bomberos, Parque Móvil Municipal, Protección Civil, Cruz Roja, URBASER, CONTENUR y un gran número de voluntarios que, instalados en todos los accesos a los montes Hacho y Sierra Cimera (original nombre de la actual Sierra de García Aldave), se encargaban de repartir bolsas de basura, a todos los grupos de familiares o amigos, que acudían al campo exterior a disfrutar del popular día.
El señor del Rio, fue también, el primero de hacer llegar a los medios, los resultados de los análisis de los nueve puntos de muestreos de nuestras playas y las condiciones bacteriológicas de nuestras aguas de baños, que según dictan las Directivas Europeas, son obligatorias cada quince días. Esos resultados, ¿los sabe el pueblo actualmente? Me imagino que no, lo que no deja de ser un paso atrás, pues el objetivo era que, cada bañista pudiera elegir su zona de baño, según las condiciones higiénicas de cada zona.
Cuando peor eran las relaciones entre el Ayuntamiento y el Gobierno Central. En Madrid, el Gobierno el PSOE, no recibían a ningún representante de Ceuta, dada las muchas diferencias surgidas por aquellas fechas entre ambos, el señor del Rio, se las arregló, para mantener una entrevista con el entonces Director General del INSTITUTO NACIONAL DE REFORMA Y DESARROYO AGRARIO, Don Joaquín Luis Castillo Sempere (natural de Ceuta), que nos atendió con toda amabilidad y nos puso en contacto con Don Fernando Estirado Gómez, Director por entonces, del desaparecido INSTITUTO DE LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA (ICONA), con el que logramos el objetivo que buscábamos: la repoblación del monte ceutí.
A tal fin, a nuestra Ceuta, se desplazaron los ingenieros de monte señores Ceballos y Zurita, que hicieron un profundo estudio del monte Hacho y García Aldave. Al poco tiempo, recibimos noticias del ICONA donde nos indicaban que en breve darían comienzo la repoblación, donde el Ayuntamiento solo tendría que facilitar el traslado del personal desde Ceuta al monte. Esta repoblación fue rechazada por el alcalde Fraiz (pienso que porque aquí, no había la posibilidad de manejar dinero).
También le debemos a Don Andrés, la creación del “Premio Encina” (desaparecido), la campaña de la recogida de las pilas de botón y un montón de cosas que siento ahora no recordar. No tenía dedicación plena, pues alternaba un día de consulta con otro en el Ayuntamiento, pero como expongo, queda demostrado que su solo objetivo era trabajar por Ceuta y para ello, llegó al Ayuntamiento para hacer gestión y no política.
No tuvo el reconocimiento que se merecía, quizás porque se dedicó a trabajar por el medio que nos rodea y no perder el tiempo en colocar a familiares y amigos. Fue un gestor y no una oficina de empleo, que es lo que actualmente es la mayoría de los encargados de regir nuestra presente y futuro.
También te puede interesar
COLABORACIÓN
“La Flotilla de la vergüenza 2.0”
SHINBONE STAR
El viejo que te roba
5 OCT 2025
La Flotilla de la vergüenza 2.0
UNA SEMANA DE RADIO LOCAL
Más de Uno Ceuta
Lo último
La integración del personal en la Ciudad, pendiente
La FPAV afirma que las Brigadas Verdes precisan más recursos