COLABORACIÓN
La saga de los García Conde (Parte segunda y última)
José María Fortes Castillo
Marruecos, con cerca de diez millones de ciudadanos analfabetos (de un total de 36,47 millones de habitantes), se encuentra entre los países a la cola del mundo árabe en cuanto a porcentaje de población incapaz de leer o escribir.
Existe también un porcentaje mayor aún,al margen del analfabetismo total, que son aquellos donde solo les enseñan leer el Corán, pero que son incapaces de leer el francés o español, que son las lenguas que imperan sobre todos en los estudios. Esta población, también es considerada analfabeta por la (ANLCA) Agencia Nacional de Lucha Contra el Analfabetismo, que últimamente ha vuelto a publicar y calificar como “cifras alarmantes”” de analfabetismo en Marruecos y que hacen difícil el objetivo declarado de la erradicación total del fenómeno para 2024. Algunas agencias, califican la (ANLCA), como un invento del ISTIQLAL para confundir la opinión internacional y que, si destaca por algo, es por su inactividad. El estado tiene muy presente que las muchas manifestaciones que se realizan en Marruecos, están promovidas por los estudiantes, incluso en el Diario “El País”, publicó en febrero de 2015, un artículo titulado: “Marruecos el Gobierno quiere silenciar la Universidad”
Si bien Marruecos ha conseguido algunos avances en escolarización infantil (según criterios de la ANLCA) y el analfabetismo es casi inexistente entre los más pequeños, todavía afecta a un 28 % de la población mayor de 10 años (15 puntos menos que en 2004), pero el porcentaje sube hasta un 38 % si se cuenta la mayor de 15 años.
Las cifras varían mucho según criterios regionales y de sexo: así, son las mujeres y los habitantes del Marruecos rural los que suman peores porcentajes, mientras que la tasa de alfabetizados sube entre varones y habitantes urbanos.
Estos últimos datos, no concuerdan en absolutos con los publicados por la UNESCO, que certifica que Marruecos tiene una tasa de alfabetización del 73,75%. Su tasa de alfabetización masculina es del 83,3%, superior a la femenina que es del 64,59%. Pero Mohamed VI, tiene uno de los mejores yates del mundo y también una de las mejores colecciones de automóviles de alta gama, además de su gran fortuna. Por eso, el pueblo, cuanto menos sepa mejor. Lo único que tienen claro y eso lo han aprendido muy bien, es que todas las miserias que padece el pueblo, se solucionarán, cuando Ceuta y Melilla sean marroquíes. Ser ciudadano de a pie en Marruecos, debe ser triste, la prueba está en que todos los días, cientos de marroquíes tratan por todos los medios huir de un país que solo le ofrece hambre, miseria y suciedad.
He tenido la suerte de viajar con frecuencia a Marruecos, y es lastimoso, que un país que tiene tanto que ofrecer, con una población acogedora y noble, que posee playas paradisiacas, tenga que vivir en la miseria por culpa de un grupo de depravados, a las órdenes de un tirano y cruel rey absolutista.
También te puede interesar
COLABORACIÓN
La saga de los García Conde (Parte segunda y última)
SHINBONE STAR
Llamémosle equis
UNA SEMANA DE RADIO LOCAL
Más de Uno Ceuta
Lo último