Las lluvias dejaron en Ceuta algo más de 8 litros por metro cuadradado en 24 horas

SOCIEDAD

Lo máximo que se acumuló durante un tramo horario de 60 minutos, fue de 4.8 litros por metro cuadrado, siendo esta cifra la mayor marca de precipitaciones durante el 3 de septiembre. Concretamente, dicha cifra se registró a las 03:00 horas de la madrugada (del sábado al domingo)

FOTO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE CEUTA
FOTO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE CEUTA

La lluvia ya ha dado tregua en Ceuta y este lunes, 4 de septiembre, el buen tiempo ha vuelto a hacer acto de presencia en el territorio caballa. Sin embargo, la jornada del domingo, 3 de septiembre ha estado marcado por las precipitaciones y cielos nubosos. La Estación Meteorológica de Ceuta, tal y como indica en su web, ha registrado un total de 8.2 litros por metro cuadrado en las 24 horas del domingo. Sin embargo, lo máximo que se acumuló durante un tramo horario de 60 minutos, fue de 4.8 litros por metro cuadrado, siendo esta cifra la mayor marca de precipitaciones durante el 3 de septiembre. Concretamente, dicha cifra se registró a las 03:00 horas de la madrugada.

FOTO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE CEUTA
FOTO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE CEUTA

En esta misma línea, a las 23:00 horas del domingo, como a las 04:00 horas y 05:00 horas, la precipitación recogida en estos intervalos de 60 minutos, se enmarcó en los 0,80 litros por metro cuadrado, es decir, una cantidad de precipitación mucho menor a lo que se pudo observar a las 03:00 horas, cuando lo resultante fue el ‘top’ de cantidad precipitada. Por otro lado, y en términos generales, los valores meteorológicos del domingo, 3 de septiembre, contaron con una temperatura media registrada por la Estación de Ceuta de 21,94º, oscilando entre una mínima de 19.1° y una máxima de 25°.

FOTO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE CEUTA
FOTO ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE CEUTA

La humedad relativa media del día fue de un 77.63%, y varió entre el 62 y el 93%. El viento sopló a una velocidad media de 2.29 m/s (8.24 km/h), con dirección predominante de oeste, y una racha máxima de 11.3 m/s (40.68 km/h).

El fuerte oleaje afectó a las redes antimedusas

FOTO LUIS BOYA
FOTO LUIS BOYA

Este escenario ha supuesto que la mar se haya embravecido afectando a varias infraestructuras ubicadas en la playa del Chorrillo. “La red antimedusas se ha destensado y en otro espigón se ha soltado”, una situación que motivaría la entrada de estos organismos más primitivos, cuya presencia -si las hubiera- podría afectar a las personas que accedan a la zona de baño, debido a las picaduras que ocasionan. Aunque el tiempo tampoco acompaña este domingo a darse un buen chapuzón.

También te puede interesar

Lo último

stats