La prestigiosa Revista Forbes se 'sumerge' en el fondo marino de Ceuta: "Edén de corales"
SOCIEDAD
La publicación en Forbes rompe una lanza a favor de las posibles excusas de viajar a Ceuta por las distancias. “Para los peninsulares Ceuta se ve lejana. Nada más lejos de la realidad y nada más divertido y trotamundos que tomar base en un pilar de Hércules. A Ceuta se tardan sólo 45 minutos, mar en calma, desde Algeciras en ferry"

El fondo marino ceutí ha encandilado a la revista Forbes con una publicación en el Nautik Magazine de la prestigiosa revista, que bajo la pluma de Ismael Sánchez, muestras los tesoros naturales que aguardan las aguas caballas, y más para buceadores. “El istmo que enfrenta al Atlántico con el Mediterráneo y sobre el que las placas de África y Europa se rozan ha dado lugar a una de las zonas más fértiles para el buceo. De peces voladores a meros y cetáceos, Ceuta es un ‘must’ para el buceo en la zona templada del hemisferio norte”, explica la propia revista.

Al respecto, la publicación en Forbes desglosa la importancia del fondo marino ceutí, a la vez que enumera la “infnidad de puntos de buceo”. Entre ellos se encuentran los callejones, “laberinto submarino de oquedades y grietas pétreas que albergan un sinfín de fauna”, las Sirenas “formación rocosa que se asemeja a las escamas de una sirena gigante”. Por otro lado, el “Chiclón de Fuera” para esta inmersión, “nos desplazamos a la bahía Norte de Ceuta con profundidades entre los 17 y 40 metros. Coral rojo, brótolas, abadejos, dentones, samas, centollos, bogavantes… ante una pradera de gorgonias”, como también la “Piedra del Pineo”, donde se encuentra “una escultura de plomo de la Virgen del Carmen sumergida a 14 metros de profundidad”.
Inlcuso, la publicación en Forbes rompe una lanza a favor de las posibles excusas de viajar a Ceuta por las distancias. “Para los peninsulares Ceuta se ve lejana. Nada más lejos de la realidad y nada más divertido y trotamundos que tomar base en un pilar de Hércules. A Ceuta se tardan sólo 45 minutos, mar en calma, desde Algeciras en ferry. En helicóptero, Málaga son 35 minutos y Algeciras, 7. Que no asuste el helicóptero que se pueden encontrar precios competitivos y conexiones con el aeropuerto de Málaga.
Además, también ha mostrado y especificado otros puntos bellos de Ceuta. “Si bella es en sus profundidades, bella es su superficie. Ceuta ofrece una gran variedad de paisajes: de playas gualdas a montes mitológicos. El Parque Natural del Monte Hacho es ideal para el senderismo y disfrutar de vistas panorámicas del estrecho de Gibraltar”, explican.