Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Juan Carlos Rivas, presidente del CECAM, sobre la liberación de tortugas marinas, y charlamos con Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de SATSE, sobre la situación de las enfermeras escolares en la ciudad. También escuchamos el manifiesto de la Confederación de Salud Mental España por el Día Internacional de la Prevención del Suicidio.

Ya el martes continuamos hablando en nuestra sección de salud con la doctora Alejandra Aguilar, de la Unidad de Infertilidad y Medicina Reproductiva del equipo ‘Juana Crespo’, sobre la reproducción asistida, y charlamos con Rafa Morata, responsable del Cine-Club ‘El Cine por Delante’, sobre su nueva temporada. Asimismo, entrevistamos a Isabel Brasero, responsable de comunicación de Cruz Roja Ceuta, para hablar sobre su campaña de ‘Vuelta al cole solidaria’ de este 2023, además contamos con la participación de Cristina Carrasco, coordinadora de CaixaProinfancia a través de CEPAIM, para hablar sobre su programa de ayuda escolar para menores en situación de vulnerabilidad en Ceuta.

Por otro lado, este miércoles retomamos nuestra sección de videojuegos de la mano de nuestro colaborador Yunes Zaidi, hablando, en este caso, de ‘Lies of Pi’, y escuchamos a Juan Carlos Rivas, presidente del CECAM desde sus instalaciones con motivo de la liberación de una tortuga verde. Por otra parte, Marta Muñoz, veterinaria del Oceanográfico de Valencia, nos contaba el proceso de estudio y análisis de esta tortuga, así como de la implantación del localizador para seguirla en su día a día.

El jueves retomamos nuestra sección de psicología con nuestro colaborador el psicólogo Claudio Alarcón, en este caso, hablando sobre el ‘Síndrome del impostor’, y escuchamos la opinión de algunos ceutíes sobre el Mercado Medieval de cara a su inicio. De igual forma, charlamos en nuestra sección de barriadas con Fernando Soto Mayor, presidente de la AAVV de Plaza Nicaragua, sobre el avance de las obras, además conocemos a Alejandro Parodi jefe de sección de empleo y formación, Noemi Carreto, representante de la Casa de la Juventud y a Cristina González, responsable del departamento de empleo en la Cámara de Comercio de Ceuta, por su participación en las ‘I Jornadas de Coordinación de Entidades con Iniciativas de Empleo en Ceuta’.

Cerramos la semana hablando con la actriz Clara Sanchís, sobre su papel en la obra ‘miércoles que parecen jueves’, y charlamos con Alfonso Conejo, director general de Gobernación, sobre el simulacro de seísmo programado en la ciudad. Por otro lado, continuamos con nuestra sección de cine de la mano de nuestro colaborador, Juan Carrasco, en este caso hablando sobre el live action de ‘La Sirenita’.

En lo referente a la información esta semana, la Asamblea de Ceuta ha celebrado las respectivas sesiones de control del Pleno y de propuestas, correspondiente al mes de agosto. Las diferentes formaciones políticas instaban al Gobierno Local por diversas cuestiones y elevando también otras propuestas.

Además, se ha celebrado el correspondiente Consejo de Gobierno donde el portavoz del Ejecutivo, Alejandro Ramírez trasladó los asuntos de la sesión. En esta convocatoria, Ramírez anunciaba los trabajos desarrollados dentro del Hotel Puerta de África para su apertura, tras permanecer cerrado desde el incendio que se originó en el interior de una de las habitaciones.

Según el informe elaborados por la Ciudad y por el Cuerpo de Bomberos, la estructura del hotel no estaría dañada, por lo que algunos de los servicios ya se han recuperado provisionalmente. Por cierto, esta semana se ha celebrado el Consejo de Administración del propio hotel para valorar lo sucedido.

Sobre la avería del suministro de agua en la barriada de San José-Hadú, Ramírez comunicaba que la Ciudad actuará íntegramente en la zona. El portavoz del Ejecutivo Local comparaba estos trabajos con los ya realizado en la avenida Claudio Vázquez.

Esta semana hemos estado pendiente de la evolución de los casos en Marruecos tras ser azotado por el terremoto. Según las cifras trasladadas por el Ministerio de Interior del Gobierno marroquí, se ha alcanzado casi los 3 mil muertos y más de 5.600 heridos desde el pasado viernes. Por todo ello, algunas de las formaciones políticas representadas en la Ciudad Autónoma se han unido para lanzar un mensaje de ánimo y solidaridad a los afectados en este trágico suceso.

Además, desde el Gobierno Local se ha dado luz verde junto con el Gobierno de Melilla, para el envío de una partida económica de 100.000 euros destinado a Marruecos como ayuda humanitaria.

Mientras que el Sindicato Médico de Ceuta ha trasladado ya la ayuda humanitaria a las víctimas del terremoto en Marruecos. Además, se ha creado el ‘Grupo de Ayuda al Terremoto’ por parte de los afiliados del sindicato ceutí, con contactos con las oenegés entre Ceuta y Marruecos.

Por cierto, el ceutí Rachid Sbihi, de la Asociación Unificada de la Guardia Civil en Ceuta, se ha unido a los bomberos de Zaragoza para desplazarse hasta Marruecos y ofrecer labores de interprete y ayudar en los trabajos.

En otro orden de asuntos, el delegado del Gobierno ha visitaba las instalaciones del Puerto, la zona de embolsamiento y la Frontera del Tarajal, para agradecer a todo el personal que ha desempeñado sus servicios durante la puesta en marcha del dispositivo de la Operación Paso del Estrecho.

Y por último, a modo de resumen el Juzgado de Instrucción número 2 de Ceuta cerraba por segunda vez la instrucción de la causa abierta contra la ex delegada del Gobierno, Salvadora Mateos y la exvicepresidenta de la Ciudad Autónoma, Mabel Deu, por presunta prevaricación administrativa continuada debido a un supuesto delito cometido por ambas administraciones por la devolución a Marruecos, de 55 menores no acompañados, al margen de lo previsto en la Ley de Extranjería.

También te puede interesar

Lo último

stats