Inspección de Trabajo revela “problemas de seguridad” en el Parque de Bomberos

INSPECCIÓN DE TRABAJO

Tras las reiteradas denuncias formuladas desde CSIF, la Inspección de Trabajo ha constatado una “grave falta de mantenimiento” de las dependencias del SEIS e insta a retirar del servicio aquellos vehículos que no cumplan con los estándares de seguridad

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios sindicato más representativo en las Administraciones Públicas y con presencia creciente en el sector privado denunciaba el pasado mes de mayo, mediante un informe de Prevención de Riesgos Laborales, el estado de las instalaciones del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) y de los medios con los que cuentan como parte de la iniciativa nacional de la central sindical en todo el Estado.

Durante todo este periodo, CSIF ha venido insistiendo en el “deplorable” estado en el que se encuentran los vehículos del servicio, resaltándose que más del 50 % de los camiones o bombas y auto escalas, se encuentran con deficiencias lo que dificulta que puedan ser utilizadas para realizar el servicio diario. Como han informado en reiteradas ocasiones han podido encontrar “vehículos con los bajos podridos, en otros no entran las velocidades, están fuera de servicio, averiados, en reparación desde noviembre de 2022 y, lo que es más grave todavía, una bomba urbana ligera de 2800 litros tiene problemas desde su adquisición, teniendo que ser trasladada a Sevilla para su reparación nuevamente, asunto que ha venido coleando desde 2016”.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

El mal estado de las instalaciones también es otra de las incidencias detectadas por CSIF ya que “las mismas no sólo dejan mucho que desear sino que además, se demuestra la absoluta falta de interés y la degradación al que mantienen a los empleados públicos. Urinarios inutilizados, mobiliario de baño totalmente oxidado o roto, humedades, persianas inutilizadas, ventanas sin cristales, marcos de puertas destrozados, taquillas totalmente oxidadas, luces de emergencia inutilizadas, etc”.

Esto llevó a CSIF a elevar denuncia a Inspección de Trabajo ya que, “tras meses de reivindicaciones constructivas el Gobierno Local se ha negado a solventar de forma definitiva las imperiosas necesidades del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Ciudad Autónoma de Ceuta”.

A este respecto, tal y como ha podido saber este diario, esta pasada semana CSIF recibía las conclusiones del informe elaborado por la Inspección de Trabajo tras la visita realizada a las dependencias del SEIS el pasado mes de junio y en el mismo se revela importantes “problemas de seguridad” en el Parque de Bomberos de Ceuta por una manifiesta falta de mantenimiento.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

El principal hallazgo de la inspección ha sido la grave falta de mantenimiento en el edificio, que data de una época antigua y presenta problemas estructurales de diseño. La gestión interna de la Ciudad Autónoma de Ceuta ha encargado el mantenimiento a la empresa municipal OBIMACE, “que ha dejado mucho que desear en términos de preservación y seguridad”. Entre las preocupaciones destacadas se encuentran:

Luces de emergencia: La inspección reveló la necesidad de revisar y garantizar el correcto funcionamiento de las luces de emergencia de acuerdo con el proyecto de construcción.

Instalaciones eléctricas: Se detectan cajas eléctricas en desuso o en mal estado, así como problemas en los pulsadores de luz. La inspección también señala la necesidad de revisar los enchufes de los aparatos eléctricos en las cajas de toma de electricidad.

Ventanas y puertas: Se han encontrado problemas significativos en las ventanas, como acumulación de óxido y dificultades para abrirse. Las persianas y las cintas de las mismas también necesitan revisión. En una zona destinada al personal femenino, se ha descubierto que una ventana carece de cristal y está tapada con cartón. Además, se requiere una revisión de todas las puertas, especialmente las que tienen cristales, para garantizar su estabilidad, limpieza y funcionamiento adecuado.

Vestuario: Las taquillas del vestuario se encuentran oxidadas y deben ser reemplazadas de manera inmediata para garantizar la seguridad y el bienestar del personal.

Aseos: Es necesario revisar el cumplimiento de la normativa en cuanto a los aseos, asegurando condiciones sanitarias adecuadas.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

En cuanto a los vehículos utilizados por el Parque de Bomberos, el informe expone que se identificaron problemas similares. “Muchos de los vehículos son antiguos y están en mal estado, a pesar de que se haya asignado una partida presupuestaria para su reposición”. Se hace hincapié en la importancia de mantener los vehículos en condiciones seguras y funcionales, y se insta a retirar del servicio aquellos que no cumplan con los estándares de seguridad.

Un tema adicional que surgió durante la inspección fue la falta de protocolos de actuación obligatorios normativos para la Unidad SEIS Parque de Bomberos de la Ciudad Autónoma de Ceuta. Si bien se han elaborado protocolos internos en diversas materias, “no existe un conjunto de protocolos específicos para las funciones de los bomberos”.

Este hecho ha llevado a la inspección a subrayar la necesidad de desarrollar protocolos de actuación específicos, teniendo en cuenta los principios de la Ley 31/1995, y sugiere que este tema se aborde en el Comité de Seguridad y Salud Laboral de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Finalmente, la Inspección ha puesto de manifiesto la urgencia de abordar los problemas de seguridad y mantenimiento en el Parque de Bomberos, así como la necesidad de establecer protocolos de actuación adecuados para garantizar la seguridad y el bienestar de los bomberos y la comunidad que sirven.

También te puede interesar

Lo último

stats