El mosquito jején, procedente de Marruecos, hace enfermar hasta 30 vacas diarias en las ganaderías españolas

MARRUECOS

El insecto, que llegó a Europa el otoño pasado, y se detectó por primera vez en Andalucía, produce una enfermedad que ha sido bautizada de manera popular como el ‘Covid de las vacas’

1452_vacas
1452_vacas

El mosquito jején, procedente de Marruecos, está haciendo enfermar a las vacas en España, causándoles problemas respiratorios y reproductivos y debilitando todavía más la economía de los ganaderos, que ya se había visto afectada debido a las sequías.

Este mosquito llegó a Europa el otoño pasado, y se detectó por primera vez en Andalucía. Desde allí se ha extendido por toda la Península, lo que supone un grave problema para las explotaciones ganaderas.

La picadura de este insecto produce en las reses inflamación de lengua y boca y adelgazamiento, ya que no comen ni beben. Además dejan de dar leche y espuman por la boca.

Los ganaderos, que pueden llegar a tener 30 vacas enfermas en un día, no saben cómo reaccionar y comparan la situación con lo ocurrido hace 20 años con el virus de la lengua azul. Y es que cada vaca enferma supone pérdidas de hasta 2.000 euros, a los que hay que sumar medicamentos y veterinario.

Sin embargo, la enfermedad, bautizada de manera popular como el ‘Covid de las vacas’, no es transmisible a los humanos, por lo que el consumo de carne es seguro.

También te puede interesar

Lo último

stats