Las personas con más de 65 años que pueden solicitar 501€ del SOVI de la Seguridad Social
ECONOMÍA
Para su solicitud, se realiza a través de la web de la Seguridad Social, solicitando una cita previa, ya sea por teléfono (901 16 65 65 y 915 42 11 76); o por Internet, en la Sede Electrónica de la Seguridad Social

El Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) es una de las pensiones menos conocida del sistema de la Seguridad Social. Se trata de una prestación para aquellas personas que cotizaron en el extinto Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI).
Entre los requisitos, la Seguridad Social especifica: tener cumplidos los 65 años de edad o 60 en el supuesto de vejez por causa de incapacidad. Esta incapacidad debe ser permanente y total para la profesión habitual y no derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional, no tener derecho a ninguna otra pensión a cargo de los regímenes que integran el Sistema de la Seguridad Social, o a sectores laborales pendientes de integración en el mismo, con excepción de las pensiones de viudedad de las que puedan ser beneficiarios, haber estado afiliado al Régimen del Retiro Obrero o tener cubiertos 1.800 días de cotización al Régimen del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) antes de 01/01/1967.
El SOVI supuso el precedente de la actual Seguridad Social y permaneció vigente hasta 1967. Se trata de una prestación de hasta 501 euros mensuales en 14 pagas para aquellas personas que no tengan acceso a una pensión contributiva
Para su solicitud, se realiza a través de la web de la Seguridad Social, solicitando una cita previa, ya sea por teléfono (901 16 65 65 y 915 42 11 76); o por Internet, en la Sede Electrónica de la Seguridad Social.