Las entradas de inmigrantes a nado elevan a más de 300 inmigrantes la presencia en el CETI

IMIGRACIÓN

El recinto, que está habilitado para 512 plazas, tiene acogidos en la actualidad a 302 inmigrantes de diferentes nacionalidades, principalmente subsaharianos y magrebíes (argelinos o sirios)

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

Las continuas entradas de inmigrantes, sobre todo argelinos y sirios, por la vía marítima y a nado han hecho que el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta vuelva a superar los 300 acogidos cuando se había venido manteniendo por debajo de esta cifra.

Según los datos facilitados por la Delegación del Gobierno, el recinto, que está habilitado para 512 plazas, tiene acogidos en la actualidad a 302 inmigrantes de diferentes nacionalidades, principalmente subsaharianos y magrebíes (argelinos o sirios).

Las entradas a nado por los espigones fronterizos han elevado la presencia de personas en el CETI, que se había venido manteniendo en los últimos meses en el entorno a entre 200 y 250 personas.

El 7 de septiembre la cifra de inmigrantes alcanzaba los 271 residentes mientras que el 30 de junio eran 200 personas, a pesar de las frecuentes salidas de inmigrantes que se producen hacia centros de acogida de la península.

La Guardia Civil de Ceuta ha advertido un incremento en las entradas a nado de inmigrantes argelinos.

La buena climatología, la escasa distancia que separan las dos costas así como los horarios nocturnos son los tres factores principales que están aprovechando estos inmigrantes para acceder ilegalmente a la ciudad sin ser detectados, según han informado fuentes policiales.

En la mayoría de los casos se trata de jóvenes argelinos que llevan trajes de neopreno para protegerse de la baja temperatura del mar y que suelen entrar por el espigón fronterizo de la frontera sur del Tarajal.

El Ministerio del Interior ha destacado que, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, han logrado entrar en Ceuta por la vía marítima hasta 54 inmigrantes en 14 embarcaciones frente a los 107 inmigrantes en 22 embarcaciones del 2022, es decir, un descenso del 49,5 por ciento y del 36,4 por ciento, respectivamente.

También te puede interesar

Lo último

stats