Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Andrea Ruiz, vicepresidenta de la Protectora de Animales, sobre su reivindicación de tratar a los animales de la ciudad como si perteneciesen a la UE y no a Marruecos, y escuchamos la presentación de las I Jornadas de Rescate Vertical de la mano del director general de Gobernación, Alfonso Conejo, acompañado por el jefe accidental del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) y director técnico de las jornadas, Miguel Ángel Ríos, y el coordinador técnico de este evento y componente del SEIS, Iván García. Asimismo, entrevistamos a Javier Lirio, delegado de CCOO en Trace, para hablar sobre el suceso ocurrido contra el servicio de autobuses, así como un trabajador de TRACE y las medidas para garantizar su seguridad.
Ya el martes continuamos hablando con José Moya, decano del COACE, sobre la Semana de la Arquitectura, y charlamos en nuestra sección de salud con José Antonio Valdés, farmacéutico, periodista, investigador de productos naturales y portavoz de ‘Lanier Pharma’, sobre la salud cardiovascular. Por otra parte, entrevistamos a Paco Escobar, gestor de juventud en la Casa de la Juventud, para hablar sobre su Escuela de Otoño 2023, además contamos con la participación de Juan Carlos Pérez, secretario general de UGT, para valorar los datos del paro de septiembre.
Por otro lado, este miércoles continuamos hablando con Ana Belén Núñez, psicóloga de ACEFEP, sobre su X Carrera Solidaria, y continuamos con nuestra ronda de consejeros, en este caso, charlando con el consejero de Comercio, Turismo y Empleo, Nicola Cecchi. De igual forma, entrevistamos a Yolanda Pérez, responsable de ‘FeelVintage’, para conocer sus productos, además contamos con la participación de Javier Lirio, delegado de CCOO en Trace, para hablar sobre sus reivindicaciones tras la supresión del plus de nocturnidad en la empresa.
El jueves continuamos con nuestra sección de psicología de la mano de nuestro colaborador Claudio Alarcón, en este caso, hablando sobre la ‘Hibristofilia’, y charlamos con Oriol Jiménez, Educador de Jesüites Educació y responsable del proyecto ‘Frontera Sur’, sobre su visita a la Ciudad para conocer el fenómeno migratorio. Igualmente, escuchamos a Basilio García, presidente de ACEFEP, y Ana Belén Núñez, psicóloga y gerente de la asociación, en la presentación de sus actividades por el Día Mundial de la Salud Mental, además contamos en nuestra sección de barriadas con Francisco Ayora, presidente de la AAVV de ‘El Mixto’, para hablar sobre el proyecto de un mercado provisional.
Cerramos la semana con nuestra sección de cine de la mano de nuestro colaborador, Juan Carrasco, en este caso, hablando sobre el legado de Michael Gambon, y charlamos con la escritora Marisol Artica, sobre su nuevo libro ‘Los últimos de Páramo’. Además, entrevistamos a Lola Cuadra, profesora de la Escuela de Danza LSMS, así como a Estefanía Lara, bailarina de la escuela y miembro de la directiva de ACMUMA, para hablar sobre su ‘Baile en Rosa’ contra el cáncer de mama.
En lo referente a la información esta semana, tras el grave incendio vivido en Murcia en la madrugada del domingo, la Asamblea de Ceuta, se unía a la convocatoria realizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) guardando un minuto de silencio en las Puertas del Palacio Autonómico, como muestra de apoyo y solidaridad con las víctimas y sus familiares, con todos los afectados por el incendio y con la ciudad de Murcia.
Esta semana el Ministerio de Trabajo ha dado a conocer los datos correspondientes al paro durante el mes de septiembre. En Ceuta, se ha reducido hasta 10.080 personas, lo que se traduce en 1,2% con respecto al mes anterior y 1.136 menos que hace un año. Sobre las afiliaciones a la Seguridad Social se alcanzaron las 23.061 en septiembre, 115 más que hace un mes y 1.370 más que las registradas en 2022.
Hablando de afiliaciones a la Seguridad Social, el Gobierno de Melilla y la mayoría de los partidos de la oposición han expresado su rechazo al nuevo sistema de cuotas que supone la supresión del 50% de bonificación a las empresas y trabajadores de Melilla y Ceuta. La Ciudad Hermana pedía al Gobierno Central una moratoria o aplazamiento del cambio normativo. Del mismo modo, en representación del Gobierno de Ceuta, el portavoz Alejandro Ramírez apoyaba esta iniciativa y el Ejecutivo Local solicitará volver a la situación anterior, en caso contrario impulsar una serie de medidas para mejorar la situación económica de las empresas locales.
Por cierto, la delegada del Gobierno de Melilla, Sabrina Moh tras reunirse con los agentes implicados en la Operación Paso del Estrecho 2023, ha anunciado que la frontera inteligente estará disponible a partir del próximo año. Según Moh estos avancer permitirá “una mayor fluidez” y más seguridad en el control del paso fronterizo.
En otro orden de asuntos, hemos asistido esta semana al acto celebrado por la Policía Nacional en conmemoración a su patrón ‘Los Ángeles Custodios’, en las Murallas Reales. Un acto donde el jefe superior del Cuerpo, López Gordo ha calificado de buen año para Ceuta tras culminar con éxito las diferentes operaciones y buenos resultados de otros operativos de diferente índole.
También el delegado del Gobierno, Rafael García ha ensalzado el trabajo de los agentes destinados en diferentes dependencias de la ciudad para el desarrollo de los operativos como el Puerto de Ceuta o la Frontera de El Tarajal.
Además, esta semana la Asociación ‘Tejiendo con Corazón Ceuta’ y la Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas, ACMUMA han presentado el proyecto “Entrelazadas”, con más de más de 1.500 pulseras hechas a mano, cuyo propósito es recaudar fondos para la investigación sobre el cáncer de mama.
Por cierto, UGT ha querido mostrar sus condolencias a familiares, amigos y compañeros por el fallecimiento de José Miguel Antúnez, delegado sindical ugetista en la Policía Local. En palabras del sindicato, Antúnez era un incansable trabajador en la defensa de los derechos de sus compañeros y compañeras de la Policía Local, en donde contaba con el aprecio, estima y respeto en el cuerpo de seguridad de la ciudad.
Y hemos hablado con Alejandro Ponce, delegado de CCOO y parte de la plantilla del Centro de Educación Infantil ‘El Cornetín’, dependiente del ministerio de Defensa y gestionado por la empresa KIDSCO, para conocer la situación actual de los trabajadores al no estar percibiendo sus nóminas tras varios meses.
Y en deportes, Ceuta ya está preparada para varias pruebas de Triatlón, un total de 118 triatletas participará este domingo en la Copa de Europa y el campeonato del Mediterráneo de triatlón que por segundo año consecutivo.