Esto es lo que cobra un legionario en España: salario base, complementos y retribuciones

ECONOMÍA

En sus tareas se encargan de actividades y misiones de ayuda humanitaria, campañas contra incendios, actividades de preparación física y táctica, combate en zonas urbanas y marchas a pie

2966_legionarios
2966_legionarios

En España, el 12 de octubre, se conmemora la Fiesta Nacional en homenaje al Descubrimiento de América en 1492. Esta festividad se instauró por primera en el año 1987 tras la aprobación de la Ley 18/1987. La celebración consiste en un acto oficial en la Plaza de Colón de Madrid, donde se rinde homenaje a la bandera de España, seguido de un desfile militar por el Paseo de la Castellana presidido por el Rey. A dicho desfile asiste la Familia Real, los representantes de los poderes del Estado y los presidentes de las autonomías españolas.

Pero, ¿cuál es la labor de un legionario y cuánto cobra?

Los legionarios se encargan de actividades y misiones de ayuda humanitaria, campañas contra incendios, actividades de preparación física y táctica, combate en zonas urbanas y marchas a pie. Sus condiciones de trabajo se regulan por el Real Decreto 1314/2005, de 4 de noviembre, que recoge el Reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas.

En 2023, el salario base para un militar de carrera que forme parte de Tropa y Marinería es de 836,41 euros mensuales, a lo que hay que sumar el dinero correspondiente a complementos variables que varían en función del puesto desempeñado en el Ejército.

El sueldo de un soldado o marinero en sus 6 primeros años de servicio ronda los 1.130 euros netos mensuales, tras la subida en 2023. Por su parte, un cabo con 21 años de servicio puede rondar casi 1.300 euros mensuales. A su vez, un militar temporal tiene de salario base 669,30 euros brutos mensuales.

Retribuciones básicas y complementarias

El sueldo es el asignado a cada uno de los subgrupos de clasificación a que se refiere el artículo 152.2 de la Ley 17/1999, de 18 de mayo, de Régimen del Personal de las Fuerzas Armadas, según la redacción dada por la disposición final tercera de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, mientras que los trienios están constituidos por una cuantía fijada en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Los complementos de empleo, específico y de dedicación especial son conceptos retributivos que se corresponden, respectivamente, con los complementos de destino, específico y de productividad recogidos en la Ley 30/1984, de 2 de agosto, para los funcionarios civiles.

También te puede interesar

Lo último

stats