¿Cuánto cobra un militar jubilado del Ejército español?
ECONOMÍA
Los militares que no hayan conseguido un puesto como soldado permanente deberán abandonar el servicio activo a los 45 años, mientras que los que obtienen la condición de soldado permanente, la jubilación forzosa se alarga hasta los 65 años

Las pensiones de los militares en España se calculan según las cotizaciones realizadas durnate su carrera. Además, quienes comenzaron a ser soldados antes del año 2011, entran en el Régimen de Clases Pasivas, enmarcado dentro del a Seguridad Social, y que tiene su propia normativa para calcular la pensión de jubilación.
Así pues, ¿cuál es la pensión que recibe un militar jubilado en España?
En esencia, la pensión militar responde a tres cuestiones: la edad del soldado al jubilarse, su rango militar y los años de servicio equivalentes al tiempo de cotización. En este sentido, para obtener la pensión debe haber estado en activo durante un mínimo de 15 años.
Además, como sucede en otras profesiones, cuantos más años cotizados tenga un militar, mayor será la pensión de retiro percibida. En este contexto, cada grupo militar tiene asignado un haber regulador en las pensiones, por lo que el rango obtenido por el combatiente influye en la pensión de jubilación. Según recoge el diario La Información, las pensiones aproximadas según el puesto son las siguientes:
Grupo A1 (Oficiales Generales): 48.086,76 euros/año
Grupo A2 (Oficiales): 37.845,48 euros/año
Grupo C1 (Suboficiales): 29.065,98 euros/año
Grupo C2 (Tropa y Marinería): 22.996 euros/año
¿Cuándo se jubila un militar?
La normativa española establece que aquellos militares que no hayan conseguido un puesto como soldado permanente deberán abandonar el servicio activo a los 45 años. A pesar de poner fin a su carrera militar, según la Ley 8/2006, estos individuos tienen el “derecho a percibir mensualmente una asignación económica”.
Tal y como informa el diario La Razón, para abordar esta situación se crea la figura del Reservista de Especial Disponibilidad (RED), relativa a aquellos soldados y marineros que llevan 18 años en el cuerpo. Esta condición lleva asociada una paga mensual de aproximadamente 677,60 euros.
Por el contrario, para aquellos militares que obtienen la condición de soldado permanente, la jubilación forzosa se alarga hasta los 65 años.