¿Cuánto cobran los cabos y soldados del Ejército español y cuáles son los requisitos para entrar?

SOCIEDAD

Los cabos tienen un sueldo de entre los 18.870 y 21.807 euros anuales, dependiendo de su rango, y los soldados perciben aproximadamente 17.838 euros al año

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

El sueldo de los militares en España varía en función de su rango, los cuales se distribuyen en diferentes categorías de funcionarios. Por un lado, está la categoría A1 que engloba a los generales, coroneles, comandantes y tenientes. A continuación, se encuentran el alférez, suboficial mayor, subtenientes, brigadas y sargentos dentro del grupo de funcionarios A2. Finalmente, en la categoría C1 se incluyen los cabos y soldados permanentes, y los temporales en la C2.

Tal y como establece el reglamento de retribuciones del personal de las Fuerzas Armadas, los salarios militares constan de catorce mensualidades con dos pagas extra, a la par que se compone de trienios que se perciben cada tres años, como su nombre indica. A su vez, se contemplan otras retribuciones complementarias como el complemento de empleo, el complemento especifico y el complemento de dedicación especial. Al margen de estas retribuciones, los sueldos de los rangos militares englobados en la categoría C1 en España son los siguientes:

  • Cabos mayores: 21.807,18 euros anuales.
  • Cabos primeros: 20.356,78 euros anuales.
  • Cabos: 18.870,54 euros anuales.
  • Soldados o marineros: 17.838,18 euros anuales.

¿Cuáles son los requisitos para ser militar?

Según recoge el Ministerio de Defensa, para poder acceder al Ejército es necesario:

  • Poseer la nacionalidad española o la de alguno de los países que figuran en la convocatoria.
  • No estar privado en los derechos civiles.
  • Carecer de antecedentes penales, y no estar procesado, imputado o encausado en procedimiento judicial por delito doloso.
  • No haber sido separado del servicio por expediente disciplinario ni estar inhabilitado con carácter firme para funciones públicas.
  • No tener inserciones o tatuajes contrarios a los valores constitucionales o que atenten contra la imagen de las Fuerzas Armadas.
  • Tener entre 18 y 29 años el día de la incorporación al Centro de Formación.
  • Estar en posesión, como mínimo, del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o un equivalente.

Por otro lado, los ciudadanos extranjeros además de cumplir con los anteriores requisitos también deben tener la mayoría de edad con arreglo a lo dispuesto en su ley nacional. Además, no deben figurar como rechazables en el espacio territorial con los que España haya firmado un convenio, ni deben perder la nacionalidad de origen al entrar en las Fuerzas Armadas españolas o tener una prohibición de alistamiento. Finalmente, tampoco pueden tener antecedentes penales en España o en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento jurídico español.

Finalmente, para ser militar en España es necesario superar varias fases y pruebas, entre ellas un concurso donde se valoran méritos generales, académicos y militares; la oposición correspondiente, un reconocimiento médico, unas pruebas de aptitud física y unos test psicotécnicos.

También te puede interesar

Lo último

stats