Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando con José Carlos Cutiño, delegado de OCU en Andalucía, sobre las ‘falsas ofertas’ en la red, y en nuestra sección de mascotas charlamos con Eduardo Sánchez, presidente de AGREVICE, sobre su labor diaria, así como de sus sorteos. Además, entrevistamos a Eva Rodríguez, coordinadora de actividades en la Casa de la Juventud, para hablar de su certamen ‘Biblioteca Joven. Diseña un marcapáginas’.

Ya el martes continuamos hablando con Pilar Garrido, profesora de estudios Árabes-Islámicos en la Universidad de Murcia y Pedro Rojo, presidente de Al-Fanar, sobre el proyecto ‘Evaluando Campañas contra el Odio, y charlamos con el Dr. Joaquín Gavilá Gregori, jefe clínico del servicio de oncología médica del Instituto valenciano, sobre su ponencia ‘Novedades en el tratamiento del Cáncer de mama’. Por otro lado, entrevistamos a Jesús del Valle, fotógrafo de la Asociación Fotográfica ‘Miradas’, para hablar sobre su exposición ‘Argentratos’, además en nuestra sección de salud contamos con el doctor de Cinfa, Julio Maset, para hablar sobre el Síndrome de los Ovarios Poliquísticos (SOP).

Por otro lado, este miércoles comenzamos con ‘El Reportaje’, centrado, en este caso, en la Unidad de Familia y Mujer de la Policía Nacional, hablando con su jefe, el inspector Rafael Mejías y el Policía Investigador de esta unidad, José Córdoba. Asimismo, continuamos con nuestra ronda de consejeros, en este caso, hablando con Alejandro Ramírez, consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, además escuchamos a Francisco López, director regional de Fundación ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, que nos habla de su programa ‘Inserta Empleo’.

El jueves continuamos con nuestra sección de arquitectura hablando, en este caso, con el colegiado José Mora, sobre las licencias necesarias para abrir un nuevo negocio, y charlamos con Isabel Lagares, secretaria de ACMUMA sobre su programa de actividades por el Día Internacional contra el Cáncer de Mama. Por otro lado, en nuestra sección de barriadas contamos con Omar Chaib, presidente de la AAVV de Bermudo Soriano ‘Las letras’, además entrevistamos desde la Plaza de los Reyes a Marina López, coordinadora de la asociación ‘Down Ceuta’, para hablar de su mercadillo solidario.

Cerramos la semana hablando con Nicolás Molina, gerente de K-baret Café, sobre sus productos y espectáculos, y continuamos con nuestra sección de cine de la mano de nuestro colaborador, Juan Carrasco, hablando, en este caso, sobre la nueva película ‘Reptiles’. Además, entrevistamos a Jesús Gutiérrez, presidente de la Tertulia Flamenca de Ceuta, para hablar de su II Ciclo de Otoño ‘Francisco Vallecillo’.

En lo referente a la información esta semana,la Plataforma Ciudadana de Ceuta se manifestaba frente a las puertas de la Delegación del Gobierno. Una concentración pacífica y multitudinariaen la defensa de los Derechos Humanos en la franja de Gaza, en favor de la paz en Palestina. Bajo el lema ‘Ceuta con Palestina’ la ciudadanía expresaba su rechazo contra lo que consideran el colonialismo sionista – israelí. Con pañuelos palestinos, pancartas y agitando banderas al aire, la convocatoria se desarrollaba sin incidentes.

Por otro lado, un grupo de madres de alumnos con patologías crónicas han trasladado a los medios las razones por las que solicitan a las autoridades responsables, tanto Ciudad Autónoma como la Delegación del Gobierno de poder contar con la presencia de una enfermera escolar en todos los centros educativos de Ceuta. Durante este mes, la distintas AMPA en Ceuta recogerán las firmas necesarias para elevar esta petición a la Administración Central competente. Precisamente, sobre esta cuestión pronunciaba la consejera de Educación, Pilar Orozco prestando su total disposición para poner en común los diferentes puntos, tanto con SATSE y como con las AMPA del resto de centros educativos para establecer un acuerdo, que se debe estudiar su viabilidad económica y jurídica.

Esta semana también, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se ha reunido con la Confederación de Empresarios de Melilla, y su presidente Enrique Alcoba, al que le ha reiterado la necesidad de que las administraciones y los agentes sociales y económicos de ambas Ciudades Autónomas aúnen esfuerzos ante la envergadura de los retos que se avecinan. Del mismo modo, la Confederación de Empresarios de Ceuta, la Confederación de Empresarios de Melilla y la Cámara de Comercio de Ceuta planteaban en este encuentro sus reivindicaciones comunes a los representantes de las distintas administraciones de la ciudad. Los empresarios reclamaban la vuelta al sistema anterior de bonificaciones, algo que apoya el Gobierno de Ceuta, así como una mejora en el IPSI.

Por cierto, la Ciudad está trabajando para la elaboración de la futura ordenanza reguladora del sector del taxi y para ello, ha mantenido reuniones con los representantes de este colectivo. El consejero de Servicios Urbanos, Alejandro Ramírez junto a la directora general de Movilidad Urbana, Cristina Zafra ha atendido las sugerencias del sector. En Onda Cero hemos tenido la oportunidad de hablar con el vicepresidente de la Asociación del Taxi y Eurotaxi, Jesús Murcia.

Mientras que, la sociedad municipal de Amgevicesa, encargada ahora de la gestión del servicio de autobuses en la Ciudad, ha preguntado esta semana a los ceutíes a través de su web cuál de las cinco tonalidades de azul pueden ser el color corporativo de la empresa, al objetivo de conocer las preferencias de los usuarios.

Y esta semana también, el presidente de la Ciudad, Juan participaba en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado en Madrid donde solicitaba al Estado cumplir los compromisos adquiridos con Ceuta y Melilla. Además, ha estado presente en el Club Siglo 21para reflexionar y defender que no se pide tanto al Gobierno central.

El Gobierno de la Ciudad ha agradecido el trabajo y esfuerzo de los servicios públicos que, actuaron durante la borrasca Aline. La Consejería de Presidencia y Gobernación, encargada de la coordinación de los servicios de emergencia, subrayaba que la situación provocada por la tormenta se solventaba sin daños considerables.

Del mismo modo, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento reforzaba los turnos con una dotación extra para cubrir las salidas de emergencia, un total de 23 intervenciones, mientras que la centralita del 112 había recibido más de 400 llamadas relacionadas con el temporal.

Y en deportes, ya se ha presentado la VIII edición de la Carrera Cívico-Militar de ‘Cuna de la Legión’ que tiene previsto celebrarse el próximo 2 de marzo de 2024. Las inscripciones estarán disponibles a partir del 21 de noviembre, con un total de 5 mil plazasdisponibles repartidas entre las diferentes categorías a participar.

También te puede interesar

Lo último

stats