Requisitos y plazos para solicitar las ayudas a la calefacción de hasta 3.000 euros
ECONOMÍA
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dispone, en su página web, que se financiarán estas actuaciones en los "domicilios habituales y permanentes" de los solicitantes, que podrán ser "propietarios, usufructuarios o arrendatarios" de "viviendas unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares"

El Gobierno financiará ayudas a la instalación y reforma de instalaciones de calefacción, tal y como dispone el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El Ejecutivo, mediante los fondos europeos, establece que se dispondrán líneas de ayudas económicas para financiar "actuaciones u obras de mejora de la eficiencia energética de las viviendas", lo que incluye tanto sistemas de refrigeración como de calefacción, algo muy importante de cara al invierno, una época en la que los hogares revisan sus sistemas y buscan la forma de ahorrar y prepararse para las frías temperaturas del invierno.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dispone, en su página web, que se financiarán estas actuaciones en los "domicilios habituales y permanentes" de los solicitantes, que podrán ser "propietarios, usufructuarios o arrendatarios" de "viviendas unifamiliares o pertenecientes a edificios plurifamiliares".
Hasta 3.000 euros de ayuda por vivienda
Las ayudas, cuya concesión está delegada en las Comunidades Autónomas, se establecen en el 40% del coste de la obra o reforma, estableciendo el Ministerio un límite de hasta 3.000 euros por vivienda. El coste mínimo, por otra parte, ha de ser "igual o superior" a 3.000 euros por vivienda.
Las ayudas, según el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, estarán vigentes hasta el segundo trimestre de 2026, y serán actuaciones financiables:
- Aquellas que reduzcan la demanda energética en, al menos, un 7%
- Aquellas que reduzcan el consumo de energía primaria no renovable en, la menos, un 30%
- Aquellas que modifiquen o sustituyan elementos constructivos en la fachada (envolvente térmica), como el cambio de ventanas.
Plazo y solicitud de las ayudas
La solicitud y concesión de estas ayudas corre a cargo de las Comunidades Autónomas, por lo que serán los gobiernos autonómicos y sus consejerías quien, en última instancia, establecerán plazos y procedimientos para tramitar estas subvenciones.