PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
SOCIEDAD
El presidente de la Sociedad Tiro de Pichón de Ceuta, Juan Carlos Núñez, ha denunciado este miércoles, respaldado por miembros de la directiva y usuarios, el desalojo forzoso de la sociedad después de 66 años de contribución a la ciudad. Fundada en 1957, esta sociedad ha sido un pilar en la vida de Ceuta, fomentando el deporte del tiro y enriqueciendo la ciudad de muchas maneras a lo largo de su historia.
Núñez, con evidente consternación, ha revelado que el estamento militar ha tomado la decisión de desahuciar a la Sociedad Tiro de Pichón, a pesar de que no se ha registrado ni un solo incidente o problema de seguridad en sus 66 años de existencia. Esto pone en riesgo una rica tradición deportiva que ha visto surgir campeones nacionales, europeos y mundiales en la disciplina del tiro.
La sociedad también ha sido un motor económico para Ceuta gracias a las tiradas oficiales que se celebraban en sus instalaciones. Con la participación de entre 500 y 600 personas, incluyendo tiradores, sus familias y seguidores, estos eventos atraían a turistas de calidad, dejando una contribución económica valiosa para la ciudad autónoma.
La crisis se desencadenó cuando el estamento militar prohibió la actividad de tiro en las instalaciones debido a las distancias de seguridad impuestas por las nuevas normativas. La Sociedad Tiro de Pichón, en un esfuerzo por adaptarse, propuso un proyecto de rehabilitación y adecuación que podría haber resuelto estos problemas. Sin embargo, lamentablemente, esta propuesta fue rechazada por el estamento militar.
Este giro inesperado de los acontecimientos ha dejado a la sociedad en una posición precaria. No solo enfrentar la pérdida de su ubicación histórica, sino que también se enfrenta a la incertidumbre de dónde almacenar todo su equipo, que incluye valiosa maquinaria de tiro al plato y maquinaria de hélice.
Con el juicio pendiente contra el estamento militar, la sociedad ha solicitado medidas cautelares para evitar el desalojo mientras se resuelve este asunto en los tribunales. En un esfuerzo por preservar su legado, Núñez ha enfatizado que su principal deseo es mantener la Sociedad Tiro de Pichón en su ubicación actual y continuar siendo un activo para la ciudad. No buscan una compensación económica, sino la oportunidad de seguir contribuyendo a la comunidad.
El atosigamiento por parte del estamento militar no es nuevo, pero se agudizó cuando se instaló una cadena que bloqueó el acceso a las instalaciones durante la pandemia. Esto limitó en gran medida la capacidad de la sociedad para llevar a cabo sus actividades, lo que ha culminado en la situación actual.
A pesar de los desafíos, Núñez y la Sociedad Tiro de Pichón están decididos a luchar por sus derechos y su legado. Son conscientes de que se enfrentan al Ministerio de Defensa y que las posibilidades de éxito son limitadas, pero consideran que es su deber luchar por lo que les corresponde. Esperan que, a pesar de las adversidades, se encuentre una solución que les permita mantener su valiosa contribución a la comunidad de Ceuta.
Además, han solicitado a la ciudad autónoma de Ceuta a considerar alternativas para ubicar a la sociedad en otro lugar y proporcionar un campo de tiro en condiciones para la comunidad. En un momento en que la afición al tiro es fuerte en la ciudad, la falta de instalaciones adecuadas es una deficiencia que debería abordarse de manera proactiva para el beneficio de todos los residentes.
En estas instalaciones, existen una gran cantidad de maquinaria para la práctica de tiro, además también existen unas perreras que cuentan con todas las certificaciones y validaciones del Seprona, donde hay una treintena de perros de caza. Precisamente, Blanco, propietario de una veintena de esos perros considera un atropello esta situación, además de poner de manifiesto que la decisión del estamento militar de echarlos de la noche a la mañana atenta contra la ley de seguridad animal, ya que 30 perros, además preparados para la caza y que por lo tanto no se pueden reubicar en un entorno urbano, supondría abandonarlos, echarlos al monte, “que es lo que parece que pretende el estamento militar, que echemos a nuestros perros y los abandonemos, ya que no nos dan opción a nada más”
Blanco ha querido poner de manifiesto que dentro del estamento militar no todo el mundo respalda este deshaucio, destacando que han recibido apoyo. No en vamo ha destacado la preocupación y el respaldo mostrado por el general Rocha, segundo jefe de la Comandancia General de Ceuta, algo que, parece ser, no ocurre con el coronel Vázquez, de la USBAD, quien, tal y como se ha dado a conocer desde la Sociedad Tiro de Pichón sería quien “se encuentra detrás, moviendo este desahucio, y las veces que hemos intentado hablar con él, ha hecho gala de su falta de talante dialogante, queriendo hacer todo por imposición y de una manera dictatorial”.
Igualmente, varios de los integrantes de la sociedad Tiro de Pichón denuncian que mientras a ellos lo están intentando echar de esa ubicación y dejar a sus perros tirados, “el estamento militar si permite que haya rebaños de ovejas y cabras en zona militar que antiguamente era almacén de material militar”.
Hasta la zona, ante la situación que se estaba viviendo, se han desplazado numerosos medios, pero no se nos ha permitido acceder para atender la denuncia de los integrantes de la Sociedad Tiro de Pichón, dificultando así nuestro trabajo y debiendo esperar a que los afectados saliesen a nuestro encuentro para denunciar todo lo que están sufriendo, parece ser, desde hace ya años y que este miércoles se daba una vuelta más de tuerca para intentar desahuciarlos.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”