CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 28 de octubre? Consulta aquí
SANIDAD
El director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) de Ceuta, Jesús Lopera, y la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, comparecieron este miércoles a las 11:00 horas para anunciar el inicio de la campaña de vacunación de la gripe 2023, que este año se efectuará en conjunto con la de la COVID-19. En el momento del anuncio, como afirmó Benzina, ya estaban vacunándose los primeros ciudadanos. Ambos han emplazado a los ceutíes a recibir sus dosis, además de solicitar al personal sanitario que animen a sus pacientes a hacerlo.
El punto de Otra de las novedades es la recomendación de la vacunación infantil frente a gripe en la población entre 6 y 59 meses de edad. Lopera destacó que el objetivo del Ministerio es alcanzar el 75% de cobertura de vacunación en mayores y personal sanitario de sociosanitario, y el 60% de embarazadas y personas con condiciones de riesgo.
Los puntos de vacunación serán el Hospital Militar, donde entrará el grupo de población que no esté en el Sistema Sanitario, siendo su horario de 9.30 a 14.00 horas, sin cita previa. Por parte del Ingesa, se abrirán puntos de vacunación sin cita en los Centros de Salud en horario de 8.30 a 14.00 horas y de 15.00 a 16.45 horas, de lunes a viernes.
Han sido adquiridas 10.000 dosis de vacuna antigripal para menores de 65 años y niños de 6 a 23 meses; 5.000 dosis para la población mayor de 65 años; 300 para personas que se encuentran en residencias de mayores y personal sanitario; 1.300 para niños de entre 24 y 59 meses; y 14.400 dosis contra la Covid-19.
La población diana que no pertenezca a INGESA deberá acudir necesariamente al punto de vacunación COVID-19 de la Ciudad Autónoma de Ceuta, en el antiguo Hospital Militar. Serán administradas también en centros sociosanitarios con población institucionalizada: Residencias de mayores, Institución penitenciaria y Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes.
Otros datos de interés
Ante el inicio de la campaña de vacunación frente a la gripe y a la COVID-19, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales informa de lo siguiente:
◦ La vacunación de COVID-19 se realizará con las nuevas vacunas adaptadas a la cepa circulante para esta temporada para el SARS-CoV-2 (cepa XBB.1.5)
◦ La vacunación frente a COVID-19 se recomienda independientemente del nº de dosis recibidas con anterioridad (incluso ninguna dosis), respetando un intervalo minino de 3 meses respecto a la última dosis o ultima infección.
◦ Se recuerda la importancia de la vacunación de las personas con mayor riesgo de infección o de padecer COVID-19 y gripe grave. El personal sanitario deberá recomendar el cumplimiento de estas recomendaciones
• Dado que la recomendación para esta temporada es la de vacunar de gripe y de COVID-19 de manera conjunta, los puntos de vacunación habilitados para la campaña de vacunación de esta temporada 2023-2024, serán los que hasta la fecha han estado vacunando de COVID-19, siendo los siguientes:
◦ Punto de vacunación COVID-19 de la Ciudad Autónoma de Ceuta sito en el antiguo Hospital Militar: Para cualquier persona que pertenezca a la población diana. La población diana que NO pertenezca a INGESA deberá acudir necesariamente a este punto de vacunación.
◦ Los tres Centros de Salud de INGESA: Zona I (El Recinto), Zona II (Otero) y Zona III (Tarajal). Para la población diana que pertenezca a INGESA
◦ Los Centros sanitarios autorizados que dispongan en su cartera de servicios las ofertas asistenciales de pediatría y unidad de vacunación. Esta opción sería exclusivamente para la vacunación pediátrica de gripe (en niños de 6 a 59 meses, o aquellos otros niños de diferente edad que sean grupos de riesgo por otras razones).
◦ Centros sociosanitarios con población institucionalizada: Residencias de mayores, Institución penitenciaria y Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes.
Con el fin de que la información de esta campaña de vacunación llegue a toda la población diana, desde esta Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, se ruega máxima difusión entre la población que acude a su centro sanitario.
Para más información puede llamar a los teléfonos 956 51 14 27 y 686 16 30 05.
Vacunación del neumococo
El calendario vacunal de Ceuta recoge la vacunación frente al neumococo a partir de los 65 años. En los puntos vacunadores se dispondrá de estas vacunas, para su administración a la población a partir de esa edad que cumplan con las recomendaciones.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 28 de octubre? Consulta aquí
Lo último