Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando con Paola Castaño, dinamizadora de Ceuta Open Future, sobre la preselección de proyectos para su séptima edición del programa de aceleración de empresas, y charlamos en nuestra sección de mascotas con Joaquín López, presidente de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta sobre su jornada de observación de la Parcela Cenicienta. Además, escuchamos la presentación de el curso de entrenamiento ‘Yo siento, yo defiendo’ de la Casa de la Juventud, de la mano de su coordinadora de actividades, Eva Rodríguez, Paco Escobar, gestor de juventud, así como de Karol Benítez, secretaria general de la asociación ‘K’mon’.

Ya el martes continuamos hablando en nuestra sección de salud con el doctor de Cinfa, Julio Maset, sobre el síndrome del cuidador quemado, y charlamos con José Carlos Cutiño, delegado de OCU en Andalucía, sobre el gasto excesivo en Halloween y su relación con el marketing. Asimismo, escuchamos la opinión de algunos ceutíes, que nos cuentan como recuerdan la festividad de ‘La Mochila’.

Por otro lado, el jueves continuamos con nuestra sección de psicología de la mano de nuestro colaborador, el psicólogo Claudio Alarcón, en este caso, hablando sobre el Trastorno de Identidad Disociativo, y charlamos con Ernesto Sáenz de Navarrete, coordinador de la Fundación Premio Convivencia, sobre su XVIII muestra de cine cultural. Por otro lado, en nuestra sección de barriadas entrevistamos a Rahma Erryfy, presidenta de la AAVV de Benzú, además contamos con la participación de la bailaora Leonor Leal, para hablar de su representación ‘En Talleres’.

Cerramos la semana con nuestra sección de cine de la mano de nuestro colaborador, Juan Carrasco, en este caso, hablando sobre la película ‘Alien’, y charlamos con Verónica Catediano, responsable de comunicación de SPC, sobre la concienciación del buen uso de las nuevas tecnologías en niños y adolescentes. Por otra parte, escuchamos al doctor especializado en Nefrología Alejandro Cisneros, que nos hablaba sobre su conferencia ‘Empoderar a los pacientes. Una charla sobre la Dislipidemia’, realizada durante el encuentro de ALCER.

En lo referente a la información esta semana, comenzábamos con la celebración de la sesión de control, donde las diferentes formaciones han preguntado al Gobierno por diversas cuestiones como la sustitución del mobiliario de los parques infantiles, conocer los trabajos de trabajos de reforestación en los montes de Ceuta, la aplicación de medidas para que los dueños de mascotas recojan las deposiciones de éstas y cumplimiento de la ordenanza de limpieza o sobre la construcción de un Centro Cívico en la barriada del príncipe Alfonso, entre otras.

Por otro lado, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas ha acudido al acto del juramento de la Constitución por la Princesa de Asturias ante las Cortes Generales, y en aplicación del artículo 61.2 de la Carta Magna. Una cita, en la cuál ha estado acompañado por los parlamentarios de Partido Popular de Ceuta, el diputado Javier Celaya y los senadores Abdelhakim Abdeselam y Cristina Díaz.

Esta semana, la Delegación del Gobierno de Melilla ha celebrado un encuentro entre su titular, Sabrina Moh, y la Confederación de Empresarios de Melilla, la Confederación de Empresarios de Ceuta y la Cámara de Ceutí. Una reunión en la que han abordado cuestiones de interés para la economía, el empleo y el emprendimiento de ambas ciudades autónomas.

Precisamente, la Cámara de Comercio de Ceuta y la Ciudad han presentado la VII edición de la Semana del Comercio 2023, que se celebrará del 6 al 10 de noviembre. El objetivo es incentivar las compras en Ceuta mediante actividades, así como apoyar al sector económico y privado. Según los datos relacionados con el empleo, este sector es uno de los que da más puestos de trabajo en la ciudad. En la edición anterior, esta iniciativo supuso el incremento de más del 20% de las ventas en los establecimientos locales.

Además, con motivo de la celebración de ‘Día de la Mochila’, el Gobierno Local trasladaba que el dispositivo destinado a este día había concluido sin incidencias y con una presencia en los montes de más de 3.000 personas, y más de 250 casetas instaladas especialmente en la zona de García Aldave.

Otro asunto, el Gobierno está trabajando para que el hotel Puerta de África recupere la normalidad cuánto antes y que sus instalaciones estén disponibles para Navidad, aunque admiten que la situación es ‘complicada’. Es por ello por lo que, que la Ciudad ha transferido una concesión de 700 mil euros para afrontar las reformas necesarias tras el incendio. Una vez, sean solventadas las incidencias se estudiará si la Ciudad se encargará de la gestión del hotel o si saldrá a licitación.

Y en sucesos, más de un centenar de inmigrantes subsaharianos han intentado entrar a Ceuta por la zona de Beliones. Sin embargo, la actuación de la Gendarmería Marroquí conseguía detener el paso, mientras, que en Benzú se desplegaba un dispositivo por parte de la Guardia Civil.

Finalmente, cerramos la semana con la sesión resolutiva del pleno de la Asamblea, con la presentación de diversas propuestas por parte de los diversos partidos políticos, como es el caso de la creación de un plan de apoyo a la vivienda joven, la implantación del programa KIVA para el acoso escolar, un plan de deporte inclusivo para personas con Síndrome de Down o la implantación de medidas para cubrir las carencias del Colegio de Educación Especial de San Antonio, entre otras.

También te puede interesar

Lo último

stats