La Ciudad tiene previsto presentar el Presupuesto 2024 la próxima semana

POLÍTICA

"Estamos cerrando acuerdos y a continuación vamos a ir convocando los consejos de administración y juntas rectoras de organismos autónomos”, señala Chandiramani

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

El Presupuesto de la Ciudad 2024 se encuentra en su última fase de coción, aunque en la más importante y determinante, pues al no contar con un Gobierno de mayoría absoluta, la Ciudad está obligada al diálogo y consenso con el resto de formaciones para sacar adelante un Presupuesto que es “vital” para garantizar la gobernabilidad de Ceuta, de ahí a que contínuamente se apele desde el Ejecutivo a la “responsabilidad y sentido común” para no bloquear la ciudad.

En este sentido, el alma mater del Presupuesto, la consejera de Hacienda, Transformación Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, informa que la intención es que el Presupuesto sea presentado la próxima semana. “Estamos cerrando acuerdos y a continuación vamos a ir convocando los consejos de administración y juntas rectoras de organismos autónomos”, señala.

Precisamente, en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno de este pasado martes, el portavoz del Ejecutivo local, Alejandro Ramírez, destacaba que el documento del presupuesto de la Ciudad para el próximo año 2024 está ahora mismo en fase de negociación con los diferentes grupos políticos, donde las diferentes consejerías han aportado sus borradores y ahora se está a la espera de que los diferentes organismos autónomos y sociedades municipales lleven a cabo la aprobación previa de sus presupuestos.

En esta línea, Ramírez insistía en que se está negociando ahora mismo con los grupos políticos al objeto de buscar el mayor consenso, haciendo un llamamiento a la responsabilidad.

Por su parte, el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, señalaba recientemente que “estos presupuestos serán la confirmación de que haremos una política basada en el equilibrio y la suficiencia del gasto, atendiendo las demandas ciudadanas a través de las áreas en las que tenemos competencias, pues son determinantes para el futuro de Ceuta. A ello le unimos la necesidad de apostar por los intangibles, pues es determinante para nuestra ciudad. Me refiero a la unidad, la convivencia y reconocer que existen problemas, pero transmitir un mensaje de ilusión”.

Ahora habrá que esperar para ver qué posición toma cada partido político de cara a una sesión plenaria extraordinaria prevista para la cuarta semana de noviembre, teniendo en cuenta de que a continuación se abrirá un periodo de 30 días para la presentación de alegaciones, teniendo que estar aprobado el Presupuesto de manera definitiva antes del próximo 31 de diciembre.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats