Feijóo demuestra la incapacidad con su alianza ultra para gobernar España

FOTO RTVE
FOTO RTVE

La pasada semana tuvo lugar el primer intento de atacar a la sede del PSOE en la Calle Ferraz de Madrid. De un modo ilegal intentaron cortar la calle con una de las cabecillas animadora al hecho que ha sido dirigente del PP, Esperanza Aguirre, exministra de Educación y expresidenta de la Comunidad de Madrid.

En la salida de la reunión que mantuvo Feijóo con los dirigentes autonómicos de su partido, sólo uno, el de Murcia, manifestó su oposición a ese procedimiento. Sin embargo, una mayoría asintieron estar de acuerdo con lo que se había dicho y lo que pensaban, dando a entender que las actuaciones democráticas les resultaban indiferentes. Este miércoles se han pronunciado también en contra de actuaciones violentas los presidentes de Andalucía y de Madrid, Juan Manuel Moreno e Isabel Ayuso. Sin embargo, la tibieza y la falta de reacción rápida de Alberto Núñez Feijóo o el alcalde de Madrid también han sido manifiestas.

Aznar expresó recientemente en una llamada con el tufo golpista de los años treinta del siglo pasado, que era necesario moverse y actuar. Como el propio Feijóo demostró en otra intervención, no tiene confianza en los cauces legales constitucionales para defender posiciones democráticas, por supuesto, tiene todo el derecho a la manifestación pacífica en la calle. Aunque convoque concentraciones y manifestaciones en todas las provincias, quien legitima la investidura es el voto soberano de la ciudadanía. Dicho voto representado por las diputadas y diputados es quien en definitiva otorga o no que un candidato a la investidura pueda ser elegido presidente constitucional de nuestro país No soporta la frustración de no poder ir a la Moncloa debido a que perdió su votación de investidura en el Congreso de los Diputados. En la calle hay derecho a manifestarse, siempre pacíficamente y con el procedimiento legal necesario, pero quien elige es la soberanía nacional como he expresado anteriormente.

Con la violencia, expresiones de carácter fascista, banderas y pancartas inconstitucionales se pierden todas las razones con lo sucedido estos días pasados en Madrid, cuando han pretendido asaltar la sede socialista de Ferraz y a múltiples Casas del Pueblo de España, de pueblos pequeños, ciudades y también aprovechando la nocturnidad. Ha sido un ataque contra la democracia. Siempre hay que agradecer el buen trabajo desempeñado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

El sábado 4 de noviembre, de un modo transparente, participativo y con el valor que el Partido Socialista concede a la militancia, que es quien manda en el partido, sin infravalorar a los órganos de dirección y representantes institucionales elegidos democráticamente, una mayoría aplastante de los afiliados del PSOE, más del 87 % manifestaron su apoyo a Pedro Sánchez, en el tema de las negociaciones con otras formaciones políticas para presentarse a la investidura.

Entre los resultados menciono los que se han producido en los siguientes territorios: Valladolid con más del 95 %, Ceuta más del 94 %, Melilla más del 91 %, País Valenciano más del 92 %, Islas Canarias más del 91 %, Madrid más del 88 %, Castilla y León más del 86 %... Ninguna Comunidad ha bajado del 75 %.

Amnistías ha habido diversas amnistías en este país y muy vergonzantes, en las que el PP no ha dicho ni “pío”. Entre ellas sobre defraudadores de Hacienda. Se beneficiaron gracias al ministro Montoro 30.000 defraudadores. Todos habían defraudado a las arcas públicas con miles de millones y los ciudadanos tuvimos que asumir las pérdidas. El PP elevó al Tribunal Constitucional el Estatuto de Autonomía que había pactado el presidente José Luis Rodríguez Zapatero con Cataluña, por recoger en su preámbulo el reconocimiento de nacionalidad, tal y como recoge la Constitución y el Estatuto de Andalucía. A partir de ahí el Tribunal Constitucional tumbó un Estatuto que Cataluña había votado. Este hecho fue el germen del crecimiento independentista, como consecuencia de la mala actuación del PP con Cataluña. Ahora estamos asistiendo también a una confrontación alimentada por el PP.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez sigue manteniendo el timón y procurando lo mejor para el país. Ha expresado a los trabajadores de Ferraz y a todas las Casas del Pueblo de España su indignación por la violencia, las imágenes y los procedimientos violentos. Reafirma en esta circunstancia los valores y los principios políticos socialistas y la necesidad de seguir adelante. Además, también se ha demostrado la importancia para este país de que el PSOE siga gobernando por la razones y los principios que siempre ha defendido, la libertad, la democracia, los derechos, la convivencia, el diálogo y lo que más de 140 años de su historia lo definen. Buscando la justicia social, el progreso de España y la defensa de los derechos de las clases medias y trabajadoras.

El poder no pertenece exclusivamente a la derecha y no se trata de arrebatarlo a la izquierda por métodos no democráticos. Nada se aprobará en España que esté fuera de la Constitución Me consta que muchos ciudadanos del PP que no comparten lo que está sucediendo están en contra de las actuaciones que hemos visto estos días. Feijóo debe ser consciente de que con la ultraderecha no encontrará grupos políticos suficientes para gobernar.

También te puede interesar

Lo último

stats