DÍA DE CEUTA
Manifiesto del MDyC por el Día de Ceuta
SOCIEDAD
Algunas de las principales cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de tener una mascota son la responsabilidad y el gasto que conlleva. A veces el coste de su alimentación y visitas al veterinario son algo difícil de afrontar. Según la Ley de Bienestar Animal, que entró en vigor el pasado 29 de septiembre, se busca ayudar a las personas vulnerables ante estas situación a través de un nuevo programa: ‘Mejores Amigos’.
Este programa es iniciativa de la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA), en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Esta idea nace con la finalidad de otorgar una ayuda de asistencia veterinaria gratuita para los animales de personas sin hogar o aquellas en situación de vulnerabilidad.
Según exponen en el documento del programa, este también tiene como objetivo “acompañar, formar y ayudar a los agentes vinculados a los Servicios Sociales de las entidades locales en la gestión de los casos de personas que van acompañadas de animales”. En este contexto, la normativa busca garantizar la salud física y emocional de las mascotas, entre las cuales se incluyen “perros, gatos, hurones y otras especies que tengan un vínculo positivo con la persona”.
¿Cómo acceder al veterinario gratis?
Para acceder al programa es necesario completar un primer filtraje del vínculo que la persona tenga con el animal, para comprobar si este es positivo o negativo. En caso de resultar un vínculo favorable, el dueño debe aportar cierta documentación para inscribir a su mascota en el programa.
Concretamente, debe rellenar una ‘Petición de soporte para la atención veterinaria gratuita de los animales con personas vulnerables’ y un ‘Documento de vulnerabilidad’. Una vez cumplimentados, deberán enviarla a la dirección de correo: mejoresamigos@faada.org
A partir de ahí, FAADA se encarga de gestionar el caso y buscar el centro veterinario más cercano para atender al animal del usuario del programa, en coordinación con los Servicios Sociales. Será la propia fundación la encargada del pago de la factura correspondiente.
¿Qué ayuda está incluida?
Dentro del programa ‘Mejores Amigos’ están incluidas todas aquellas actuaciones veterinarias que sean necesarias hasta agotar los recursos disponibles. Según se recoge en el documento, entre estas se incluye “vacunación, identificación, esterilización, desparasitación, eutanasia justificada e incineración”. Todo ello con el fin de garantizar la salud física y emocional de cada animal que se encuentre en el programa.
También te puede interesar
Lo último
Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
Descontento con la actitud del Gobierno
La plantilla de Brigadas Verdes recurrirá a Vivas ante la demora de su integración en la Ciudad