150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
PRESUPUESTOS 2024
La consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, ha presentado este jueves los presupuestos para el año 2024 de la Ciudad de Ceuta, destacando un enfoque pragmático y responsable para asegurar el desarrollo sostenible en el contexto actual.
El proyecto presupuestario, que asciende a 373.910.410,76 euros, refleja una reducción del 0,8% en comparación con el año anterior y un 4% menos que en el consolidado de 2022. Chandiramani ha resaltado que estos presupuestos representan una vuelta a la normalidad después de dos años de movilización de recursos extraordinarios para enfrentar la pandemia y la crisis migratoria de mayo de 2021.
Las líneas directrices del presupuesto enfatizan la mejora de los servicios públicos, la priorización del gasto social, el sostenimiento del empleo directo, la reorganización eficiente de recursos y la actualización responsable para enfrentar los compromisos adquiridos en ejercicios anteriores. Además, Chandiramani también destacó la prudencia en la adopción de decisiones de gasto en medio de un panorama económico incierto.
Acuerdos Pragmáticos y Servicios Esenciales
Chandiramani también ha destacado la capacidad del Gobierno de la Ciudad para llegar a acuerdos con formaciones políticas ideológicamente diversas, poniendo de manifiesto que estos presupuestos atienden principalmente a dos servicios fundamentales para los ciudadanos: el transporte público urbano y el servicio de limpieza y recogida de residuos, para los que se han destinado partidas significativas para cubrir los costos de personal y materiales de ambos servicios.
El presupuesto también aborda demandas específicas de diversas Consejerías, como dotaciones de material para Policía Local y Bomberos, la gestión interna de edificios públicos, el contrato de gestión de traslado de residuos, y el mantenimiento del tejido asociativo y de entidades sociales.
En el ámbito económico y comercial, Chandiramani ha querido resaltar que se atienden las peticiones de la Mesa de Diálogo Social, con previsiones para abordar la bajada del IPSI y la "Cuota 0" para autónomos, una cuestión que se prevé abordar en un pleno extraordinario posterior a la aprobación del presupuesto, además de avanzar que en este documento se mantiene el impulso para el crecimiento de empresas, especialmente en el ámbito tecnológico.
En el ámbito del Capítulo I y los Recursos Humanos, Chandiramani ha explicado que se atiende la subida salarial prevista en el acuerdo marco del Ministerio de Función Pública y los sindicatos más representativos y se aumenta un 2% las retribuciones de los funcionarios y personal laboral, poniendo de relieve que solo falta que el gobierno decrete y autorice esta subida.
En el caso de los cargos políticos, también se ha previsto una subida para los consejeros, viceconsejeros, y vicepresidentes de la Mesa, indicando que todos ellos tendrán la misma asignación. A este respecto, Chandiramani ha explicado que “se ha pretendido equiparar su salario a la de otros cargos directivos de esta administración, como directores generales y directores gerentes, teniendo en cuenta las responsabilidades que asumimos y desarrollamos”.
Por último, también ha resaltado que se incrementan las asignaciones a los diputados de la Asamblea y las asignaciones a los portavoces de cada grupo por la especial dedicación, preparación y coordinación que tienen que afrontar.
Consecuencias del bloqueo institucional
Chandiramani aprovechó su comparecencia también para advertir de las posibles consecuencias de no aprobar el presupuesto, incluyendo la prórroga mediante decreto del presidente, la eliminación de gastos e ingresos específicos de 2023, la suspensión de créditos iniciales de sociedades y organismos, y la baja de subvenciones nominativas.
Gestión de Fondos Europeos y Proyectos Futuros
En cuanto a los fondos europeos, Chandiramani ha informado que en 2023 se ejecutaron recursos de los Programas Operativos FEDER, FSE y POEJ del periodo 2014-2020, comprometiendo un volumen de recursos de 69.182.226,36 euros, mientras que para el periodo 2021-2027, se gestionarán fondos estructurales por 51,7 millones de euros.
A este respecto, la consejera ha destacado la excesiva burocratización de los fondos del Plan de Recuperación, con 59,2 millones de euros asignados a Ceuta, lo que ha retrasado su ejecución. Sin embargo, ha indicado que se prevé que en 2024 se liciten y ejecuten proyectos que abarcan desde la remodelación del mercado de Terrones hasta mejoras en la digitalización de la gestión del agua y proyectos de eficiencia energética.
Plan de Inversiones y Endeudamiento Responsable
En el ámbito del Plan de Inversiones hasta 2027, con una importación global de 175 millones de euros y aproximadamente 37 millones para 2024, incluye proyectos significativos como la construcción de viviendas públicas, reforma de mercados, un Centro de Día de Autismo, inversiones en playas y mejoras en infraestructuras educativas y culturales.
La consejera, durante su comparecencia, también se refirió a la deuda, y destacó que la amortización de préstamos vigentes será de 17.169.465,49 euros, reflejando un nivel de endeudamiento del 71,73 % al cierre del ejercicio, por debajo del límite legal del 110%.
Ingresos, Gastos y Ahorros Responsables
Para finalizar, Chandiramani proporcionó un análisis detallado de los ingresos y gastos, destacando el incremento en los impuestos directos consolidados y el aumento en los impuestos indirectos, principalmente debido al IPSI Importación. A este respecto, la consejera ha resaltado que los ingresos corrientes aumentaron en un 0,58%, mientras que los ingresos de capital disminuyeron en un 10,39%.
En términos de gastos, también ha indicado que se supervisará un incremento del 2,95% en los gastos corrientes consolidados, especialmente en gastos de personales y financieros, destacándose por parte de la consejera que los gastos de capital consolidados disminuyeron en un 16,86%.
Para concluir, Chandiramani ha resaltado que el ahorro bruto fue positivo, presentando un saldo de 16,3 millones de euros, mientras que el ahorro neto cumplió con las regulaciones de la Ley de Haciendas Locales.
Por último, Chandiramani ha destacado que estos presupuestos reflejan un enfoque equilibrado y responsable para garantizar el bienestar de la Ciudad de Ceuta en los años venideros. El proyecto se elevará al Pleno para su aprobación inicial la semana próxima.
También te puede interesar
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Lo último
Ceuta premia a sus mejores deportistas
María Romero y Billy, mejores deportistas 2024
PREMIOS JUVENTUD DE CEUTA
La Casa de la Juventud convoca la XXXII edición de los Premios Juventud de Ceuta
CASA DE LA JUVENTUD
La Escuela de Juventud de Ceuta regresa este otoño con diez cursos de formación