DÍA DE CEUTA
Manifiesto del MDyC por el Día de Ceuta
SOCIEDAD
El euríbor, ese indicador que se emplea en España para calcular las cuotas de las hipotecas variables, ha descendido con intensidad este viernes y ha reflejado una tasa del 3,991%, colocándose por debajo del 4%. Esto no sucedía en la economía española desde el pasado 15 de junio de este año, cuando se situó en el 3,965%. Al día siguiente, el 16 de junio, sobrepasó el 4% de forma diaria hasta el día de hoy.
A diferencia del mes pasado de octubre, la tasa del euríbor en noviembre ha disminuido. Concretamente, la media de noviembre está siendo del 4,03%, muy inferior al 4,160% de octubre. Los expertos estiman que se mantendrá la estabilización del euríbor durante varios meses en torno a los niveles actuales, entre el 4 y el 4,1%.
Todo esto, después de que el Banco Central Europeo (BCE) tomase la decisión de frenar las subidas del tipo de interés que tenían en vilo a miles de familias en España. Pese a ello, la entidad económica ha advertido que los tipos de interés se mantendrán al alza durante “un período suficientemente largo”.
Consuelo para unos pocos
En el caso de que se confirme el dato mensual de noviembre, a pesar de la caída, esto no les supondrá un gran alivio para aquellos que tengan que revisar sus hipotecas, ya que en noviembre de 2022, el euríbor cerró su tasa media en el 2,828%.
También te puede interesar
Lo último
DEL 20 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE DICIEMBRE
La "Adolfo Suárez" amplía su horario durante los fines de semana
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
Descontento con la actitud del Gobierno
La plantilla de Brigadas Verdes recurrirá a Vivas ante la demora de su integración en la Ciudad