Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando con José Carlos Cutiño, delegado de OCU en Andalucía, sobre cómo comprar con responsabilidad durante el Black Friday, y charlamos con Juan José Cabrales, director territorial del IMSERSO en Ceuta, sobre el programa de actividades de la V Semana de la Discapacidad. Asimismo, en nuestra sección de mascotas entrevistamos a Juan Carlos Rivas, presidente del CECAM, para hablar sobre su reciente rescate de un Rolcual Aliblanco y una tortuga.

Ya el martes continuamos hablando con Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de SATSE, sobre su programa de cara a las elecciones sindicales de INGESA, y en nuestra sección de salud charlamos con Noelia Suárez, responsable de comunicación de Nutritienda, sobre los alimentos de otoño y sus propiedades saludables. Por otro lado, entrevistamos a Isabel Brasero, responsable de comunicación de Cruz Roja Ceuta, para hablar sobre su convenio de colaboración con la AECC, además escuchamos a Anabel Domínguez, directora de la fundación ‘Yehudi Menuhin’, así como a Francisco Javier Amaya, subdirector general de cooperación territorial e innovación educativa del MEFP, quienes hablan del XX Encuentro MUS-E en la ciudad.

El jueves continuamos con nuestra sección de arquitectura de la mano del COACE, en este caso, hablando con la colegiada Judith Albiñana, sobre la nueva arquitectura adaptada a nuestras mascotas, y escuchamos a la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, en la presentación del programa ‘Skapa’, así como a Jessica Pérez, auxiliar de enfermería y Eric Cepero, educador social, por su labor en la unidad ‘RULE’. Además, entrevistamos en nuestra sección de barriadas a Pilar Albarracín, presidenta de la AAVV Santiago Apóstol de la barriada de O’Donell.

Cerramos la semana con nuestra sección de cine de la mano de nuestro colaborador, Juan Carrasco, en este caso, hablando sobre la película de Netflix ‘El Asesino’, y charlamos con José María Sánchez, hermano mayor de la hermandad de ‘El Rocío’, sobre su V concurso de paellas. Además, entrevistamos a Nico Molina, gerente de ‘K-Baret Café y Copas’, para hablar del evento previsto por su primer aniversario.

En lo referente a la información esta semana, el Congreso de los Diputados ponía fin al debate de investidura, con mayoría absoluta de la cámara, para el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez. Un resultado que el diputado del Partido Popular de Ceuta, Javier Celaya que lo calificaba de “transición comercial” con los partidos independentistas. Según Celaya, Sánchez “ha vendido el interés general de España por un beneficio personal” y ha cedido a todas las exigencias de sus socios.

Tras este resultado, en la jornada del viernes, Pedro Sánchez prometía su cargo de presidente del Gobierno ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela.

En otro orden de asuntos, la jefa de la Unidad de Violencia de Género de la delegación del Gobierno, Livia Rosales ha realizado un balance de la situación actual en la ciudad. El número de denuncias interpuestas por casos de violencia de género en Ceuta se ha incrementado en 193, esto es 23 más que el año anterior. Rosales destacaba la voluntad por parte de la víctima y de su entorno en denunciar estos casos, entre las que hay cinco de menores y más de 70 en la franja de edad entre los 18 y 30 años.

Por cierto, la Delegación del Gobierno ha trasladado su reconocimiento al que fuera responsable de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer, la UFAM a Rafael Mejias Goñi, que será galardonado con el Premio Meninas, por el Dia Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el próximo 25 de noviembre.

Por otro lado, esta semana la consejera de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, Kissy Chandiramani, presentaba el proyecto de Presupuesto de la Ciudad para 2024. Un resultado de unos 374 millones de euros, que suponen un 0’8% menos que en 2023 y un 4% que en 2022. Un documento calificado por la propia consejera como los “presupuestos del pragmatismo”.

Además, Chandiramani justificaba que se había tenido en cuenta las diversas propuestas elevadas por las formaciones políticas como es el caso del PSOE y el MDyC.

La Ciudad también corregía el “error técnico” del que informó la formación Ceuta Ya! tras la celebración del Consejo de Administración de ACEMSA con la subida del recibo del agua. El portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez reconocía que ese ‘recibo único’ se limitará la subida a un 2’6%.

Esta semana hemos conocido los datos registrados en septiembre por el el Helipuerto de Ceuta, más de 7.300 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 12% respecto a la misma fecha de 2022. En cuanto a las operaciones, el mes pasado se contabilizaron 671, un 16,5% más que un año antes.

Y en sucesos, Marruecos evitaba un intento de salto a la valla de un grupo numeroso de migrantes. La Guardia Civil ha incrementado el número de agentes y medios en la Frontera del Tarajal, de forma preventiva, para evitar una posible entrada irregular a Ceuta. Según las fuentes consultadas, unos 700 subsaharianos estarían repartidos por grupos en la zona próxima al perímetro fronterizo.

También te puede interesar

Lo último

stats