El Sarao atestigua lo “bonita” que es la Farmacia

COLEGIO DE FARMACÉUTICOS

El Colegio de Farmacéuticos de Ceuta celebró este sábado el día de su patrona con una misa en San Francisco y un almuerzo en los jardines, donde aprovecharon para reconocer a varias personalidades de la familia profesional

6615_digi5
6615_digi5

Al despertar de la operación a la que fue sometida hace escasas semanas fue una sola la pregunta proferida al cirujano. “¿Podré ir a Ceuta?”, interrogó Carmen Recio Jaraba, a sabiendas de que en 10 días recogería el Escudo de Oro del Colegio de Farmacéuticos de Ceuta. Así lo hizo este sábado en el Sarao, al igual que Antonio José Ruiz Moya, condecorado por sumar más de 40 años colegiado, y los jóvenes de carnet recién estrenado. Todos se acercaron a recoger sus reconocimientos de manos de Mario de Miguel, presidente del colegio, y Nabila Benzina, consejera de Sanidad. Lo hicieron entre vítores y aplausos de los animados asistentes, que ratificaron con sus cabezas la afirmación de Moya, que pudiera resumir el encuentro de la familia profesional por el día de su patrona: “La Farmacia es muy bonita”.

Nabila Benzina, consejera de Sanidad, ayudó a Carmen Recio Jaraba a colocarse su escudo de oro, máxima condecoración del Colegio de Farmacéuticos de Ceuta / FOTO G.S.
Nabila Benzina, consejera de Sanidad, ayudó a Carmen Recio Jaraba a colocarse su escudo de oro, máxima condecoración del Colegio de Farmacéuticos de Ceuta / FOTO G.S.

"La resonancia llena el mundo de la ciencia. En ella la farmacia, con su eterna flama, explora otras rutas y confinante camina hacia nuevas sedas", declamó de Miguel ante la mirada atenta del medio centenar de farmacéuticos presentes. Alrededor de las 17:30, el presidente del colegio procedió a introducir la media hora de reconocimientos, tiempo en que la gratitud afloraría en cada discurso, sumado a las risas cómplices. Se procedió a ello en cuanto los jóvenes camareros iniciaron la recogida de copas de postre manchadas por coloridos helados ya derretidos y rebañados. Antes de eso, ya habían disfrutado de dos platos y los correspondientes entrantes en el salón pequeño de `Sarao Jardines´.

1286_digi11
1286_digi11

El Colegio de Farmacéuticos de Ceuta celebró con antelación este sábado, 25 de noviembre, el día de su patrona, la Inmaculada Concepción, cuya onomástica se conmemora el 8 de diciembre. La primera cita de la jornada tuvo lugar en la Iglesia de San Francisco, donde se ofició una misa en honor de la Virgen, los compañeros del gremio y fallecidos, a las 13:00 horas. Como suelen hacer en cada `edición´, entregaron reconocimientos a algunos de los compañeros. A los más longevos en el colegio y a los recién llegados. Antonio José Ruiz Moya recibió una placa en honor a los 40 años de colegiación, Nabila Benzina hizo entrega de nuevos carnets a cinco compañeros primerizos: Ángel Jesús Caro García, Fátima Ibáñez López, Ariadna Vázquez Moreno, Claudia Sanz Trujillo y Virginia Baltasar Paredes. Las dos últimas no estuvieron presentes.

5537_digi4
5537_digi4

La `gran´ familia farmacéutica

"A los mas jóvenes deciros que celebramos la Inmaculada, patrona de farmacia desde 1845", introduce Mario de Miguel. "En su día...". La voz se entrecorta, haciendo inaudible el discurso introductorio en el salón atestado. De fondo se oyen voces de los jóvenes interpelados. Tratan de advertir al `presi´ de los fallos técnicos. Luchando contra los problemas del directo, de Miguel comenzó retando a los historiadores contemporáneos a hallar aquel juramento que solían realizar los farmacéuticos `de antaño´ cuando, recién graduados, juraban "con unos guantes blancos, que simbolizan la pureza, y también un anillo, por el compromiso con la ciencia".

Todos los asistentes se mantuvieron atentos al discurso de Mario de Miguel, presidente del colegio / FOTO G.S.
Todos los asistentes se mantuvieron atentos al discurso de Mario de Miguel, presidente del colegio / FOTO G.S.

Precisamente por honrara a la ciencia llevan los farmacéuticos "en el ADN" la capacidad de adaptación. O eso defiende De Miguel. "Hemos pasado por mil vicisitudes en los últimos siglos. Desde siempre. Y hemos estado ahí, sabiéndonos adaptar". Y lo ejemplifica retrotrayéndose a "mediados del siglo pasado, cuando decían que la farmacia se acababa al entrar el medicamento industrial". Introduciendo de esa forma inesperada a la nueva protagonista del evento: "De todo esto seguro que Carmen os puede hablar mejor". Carmen Recio Jaraba, "más técnica que política", como ella mismo confesó, ha ocupado durante años puestos de responsabilidad en el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, del que ha llegado a ser directora técnica, siempre colaborando con el "pequeño" colegio de Ceuta.

Se levantó de su asiento para aproximarse junto al presidente y a la consejera de Sanidad, haciéndole entrega esta última del escudo, que pasa a colocarse con paciencia en su chaqueta morada, propia, por qué obviarlo, de un 25 de noviembre, aunque fuera por casualidad. Mario de Miguel garantiza que no podrán "nunca agradecerle lo suficiente el tiempo dedicado y su amabilidad", en las negociaciones entre el colegio y entidades gestoras, como INGESA, en cuyas reuniones "siempre mantuvo una sonrisa agradable, jamás perdió las formas pese a las locuras y a las tensiones". "Sin ella, nuestra historia sería muy distinta", sentenció.

Carmen Recio con el escudo ya colocado sobre su chaqueta / FOTO G.S.
Carmen Recio con el escudo ya colocado sobre su chaqueta / FOTO G.S.

"Es por eso que queremos dedicarle hoy este acto pequeño, entrañable, como somos nosotros. Pero de mucho corazón. De verdad que te tenemos muchísimo aprecio". No quiso olvidarse del papel del Consejo, sin cuyo apoyo nada habría sido posible, "pero como detrás de las entidades siempre hay personas, en este caso, la persona es Carmen". La farmacéutica confiesa que se quedó "sin palabras" al recibir la noticia del homenaje: "Sentí un profundo agradecimiento, pues el reconocimiento procedía de un colegio con el que siempre he tenido buena sintonía". Quiso resaltar la "gran labor" que realiza el colegio "ante el Consejo general", asegurando a los presentes que cuentan con "magníficos representantes que trasladan el sentir de todos, con altura de miras y con gran profesionalidad. No hay colegios pequeños".

Y concluyó prometiendo colegiarse, además de garantizando que lleva siempre consigo "un pedazo de Ceuta en el corazón". Pasó entonces Mario de Miguel a saldar "otra deuda de gratitud", en este caso, con su antecesor, Antonio José Ruiz Moya. También a este quiso agradecer "el tiempo dedicado", confesando que vive de la herencia "a nivel de Consejo e institucional" que le dejó Moya. "Y todavía no lo he estropeado. Algo de mérito tendré...", ironizó De Miguel ante las risas constantes de los presentes.

6722_digi18
6722_digi18

"Sorprendido" de recibir una placa, solo le quedó dar las gracias y prometer que, de tener "tiempo y mentalidad", contará algún día "la historia de la farmacia en Ceuta y cómo fueron esos 40 años de colegiación". Un colegio que, según éste, es "el más joven de España", congratulándose de ver "cada vez más jóvenes" en el mismo, lo cual agradece a De Miguel. Precisamente a los más nuevos se dirigió con sensibilidad: "Deciros a los más jóvenes que penséis en el futuro. Y que la farmacia es muy bonita, y el esfuerzo diario muy importante. No penséis en la economía, que es solo un valor añadido al ejercicio".

Antonio José Ruiz Moya, condecorado por sumar más de 40 años colegiado / FOTO G.S.
Antonio José Ruiz Moya, condecorado por sumar más de 40 años colegiado / FOTO G.S.

Y los momentos de mayor júbilo y `zafarrancho´ llegaron al término de la `sección de reconocimientos´, minutos antes de que el barman comenzara a mezclar los primeros combinados. La entrega de los carnets a los nuevos colegiados, a cargo de la consejera de Sanidad y Asuntos Sociales de Ceuta, Nabila Benzina, estuvo acompañada de vítores y aplausos por parte de los compañeros más jóvenes, que animaban a sus amigos, quienes tímidamente se aproximaban a recogerlos. Así, Benzina solo hizo entrega de tres: a Ángel Jesús Caro García, Fátima Ibáñez López y Ariadna Vázquez Moreno, ante la ausencia de Claudia Sanz Trujillo y Virginia Baltasar Paredes. Esta última "embarazadísima, como muchas en el colectivo", bromeó Mario de Miguel.

Ariadna Vázquez Moreno recogió su nuevo carnet del Colegio de Farmacéuticos de Ceuta / FOTO G.S.
Ariadna Vázquez Moreno recogió su nuevo carnet del Colegio de Farmacéuticos de Ceuta / FOTO G.S.
Ángel Jesús Caro García, recién colegiado / FOTO G.S.
Ángel Jesús Caro García, recién colegiado / FOTO G.S.
Fátima Ibáñez López es la otra nueva colegiada / FOTO G.S.
Fátima Ibáñez López es la otra nueva colegiada / FOTO G.S.

Y ya sí, finalmente, la cooperativa Bidafarma "aprovechó la ocasión" para entregar condecoraciones a cuatro miembros que cumplían 25 años como tal. María, Nelsa, Alberto (que recogió el obsequio en nombre de su madre, Marigel) y Tomás fueron los últimos homenajeados en un espacio donde comenzaba a respirarse la necesidad de ambiente. Así, la "pequeña y entrañable" reunión de farmacéuticos ceutíes se prolongó hasta que las ganas se agotaron. O quizás el alcohol. Pero continuará vivo el espíritu en las viejas y nuevas generaciones de la profesión por la que Antonio José Ruiz Moya y todos sus compañeros sigues suspirando: la farmacia, la "bonita".

María recibió el reconocimiento de Bidafarma por llevar 25 años perteneciendo a la cooperativa / FOTO G.S.
María recibió el reconocimiento de Bidafarma por llevar 25 años perteneciendo a la cooperativa / FOTO G.S.
Nelsa recogiendo su reconocimiento de Biafarma / FOTO G.S.
Nelsa recogiendo su reconocimiento de Biafarma / FOTO G.S.
Tomás fue el último en recibir un reconocimiento / FOTO G.S.
Tomás fue el último en recibir un reconocimiento / FOTO G.S.
La directora general de Sanidad, Rebeca Benaroch, también estuvo presente / FOTO G.S.
La directora general de Sanidad, Rebeca Benaroch, también estuvo presente / FOTO G.S.
4933_digi2
4933_digi2
5939_digi1
5939_digi1

También te puede interesar

Lo último

stats